Mendikat


Atxorrotz (736 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
Rocosa cima que asemeja una inexpugnable fortaleza que se alza en la sierra de Zaraia sobre el real valle de Leintz (Leniz). Esta histórico peñón llama la atención en el paisaje, especialmente al observar que su cumbre se halla presidida por una ermita : Santa Cruz de Aitzorrotz.
En la cima se observan los restos de una antigua fortificación que ya estaría presente en el siglo XII. En cuanto a la ermita, la referencia más antigua data de 1594. Es una edificación simple carente de cualquier tipo de adorno. Fue restaurada en 1952 por el deterioro sufrido por el impacto de las guerras carlistas y de la guerra civil. Más adelante fue seriamente dañada por una violenta tormenta en 1963. La ermita posee una auténtica reliquia de la santa cruz con la cual se bendice desde la cumbre todo el valle de Leniz.
La cumbre formó parte del catálogo de montes del año 1950, en la pos. 8 de los montes de Gipuzkoa.
Desde Eskoriatza
La ascensión clásica parte de Eskoriatza (279 m) y pasa por las cercanías de la fuente Gomix-iturri para situarnos junto al caserío Agiriano (388 m). Desde Bolibar (363 m), se puede alcanzar igualmente esta cumbre saliendo al camino de Eskoriatza. Pasando junto a la iglesia de San Migel seguimos hasta el caserío Agiriano (388 m) y a los pocos metros se converge con el camino de Eskoriatza.
La ascensión continúa por una marcada pista de piso semihormigonado resbaladiza cuando el tiempo es húmedo. Sin dejar este evidente camino se sale a un pequeño alto (537 m). Aquí tenemos la opción de acortar la marcha tomando una pista a la derecha que asciende por el pinar en dirección SW y pasando bajo la peña para colocarnos en su collado (718 m), donde hay mesas de pic-nic. Girando a la derecha, una pequeña horcadura en la roca da paso a la herbosa meseta cimera de Aitzorrotz, descubriendo que la cumbre es más amplia que lo que asegura su propio nombre (Aitz-zorrotz = Peña Afilada).
Desde Dorleta
El ascenso desde Dorleta (550 m ) es de escaso desnivel y bordea la vertiente occidental de la sierra de Zaraia para salir al collado (718 m) al Sur del Aitzorrotz dejando a la izquierda las peñas de Atxarro (796 m) y Urizar (765 m) de la misma constitución litológica que la que nos ocupa.
El monolito que se eleva al Sur (738 m) tal vez sea algún metro más alto que la cima de Aitzorrotz. En cualquier caso se puede ganar con facilidad por su vertiente Sur. Entorno a él existe media docena de vías de escalada de altura comprendida entre los 10 y 15 metros. Existen algunos itinerarios sobreequipados con ancajes químicos muy apropiados para el aprendizaje. En la zona monolítica situada más al Oeste destacan tres peñas. La de mñas difícil acceso cuenta con otra vía sobreequipada. Su vía Normal discurre algo más a la derecha y gana la cresta donde hay que efectuar un aéreo paso (PD) para alcanzar la cumbre.
La mediocre calidad de la roca de la peña Aiztorrotz y su carácter más herboso con pocas paredes que conlleven una continuidad no permiten la realización de escaladas ni medianamente interesantes.
Accesos : Eskoriatza (1h 15 min); Bolibar (1h); Dorleta (2h).
En la cima se observan los restos de una antigua fortificación que ya estaría presente en el siglo XII. En cuanto a la ermita, la referencia más antigua data de 1594. Es una edificación simple carente de cualquier tipo de adorno. Fue restaurada en 1952 por el deterioro sufrido por el impacto de las guerras carlistas y de la guerra civil. Más adelante fue seriamente dañada por una violenta tormenta en 1963. La ermita posee una auténtica reliquia de la santa cruz con la cual se bendice desde la cumbre todo el valle de Leniz.
La cumbre formó parte del catálogo de montes del año 1950, en la pos. 8 de los montes de Gipuzkoa.
Desde Eskoriatza
La ascensión clásica parte de Eskoriatza (279 m) y pasa por las cercanías de la fuente Gomix-iturri para situarnos junto al caserío Agiriano (388 m). Desde Bolibar (363 m), se puede alcanzar igualmente esta cumbre saliendo al camino de Eskoriatza. Pasando junto a la iglesia de San Migel seguimos hasta el caserío Agiriano (388 m) y a los pocos metros se converge con el camino de Eskoriatza.
La ascensión continúa por una marcada pista de piso semihormigonado resbaladiza cuando el tiempo es húmedo. Sin dejar este evidente camino se sale a un pequeño alto (537 m). Aquí tenemos la opción de acortar la marcha tomando una pista a la derecha que asciende por el pinar en dirección SW y pasando bajo la peña para colocarnos en su collado (718 m), donde hay mesas de pic-nic. Girando a la derecha, una pequeña horcadura en la roca da paso a la herbosa meseta cimera de Aitzorrotz, descubriendo que la cumbre es más amplia que lo que asegura su propio nombre (Aitz-zorrotz = Peña Afilada).
Desde Dorleta
El ascenso desde Dorleta (550 m ) es de escaso desnivel y bordea la vertiente occidental de la sierra de Zaraia para salir al collado (718 m) al Sur del Aitzorrotz dejando a la izquierda las peñas de Atxarro (796 m) y Urizar (765 m) de la misma constitución litológica que la que nos ocupa.
El monolito que se eleva al Sur (738 m) tal vez sea algún metro más alto que la cima de Aitzorrotz. En cualquier caso se puede ganar con facilidad por su vertiente Sur. Entorno a él existe media docena de vías de escalada de altura comprendida entre los 10 y 15 metros. Existen algunos itinerarios sobreequipados con ancajes químicos muy apropiados para el aprendizaje. En la zona monolítica situada más al Oeste destacan tres peñas. La de mñas difícil acceso cuenta con otra vía sobreequipada. Su vía Normal discurre algo más a la derecha y gana la cresta donde hay que efectuar un aéreo paso (PD) para alcanzar la cumbre.
La mediocre calidad de la roca de la peña Aiztorrotz y su carácter más herboso con pocas paredes que conlleven una continuidad no permiten la realización de escaladas ni medianamente interesantes.
Accesos : Eskoriatza (1h 15 min); Bolibar (1h); Dorleta (2h).
Imágenes
-
25/10/2006Cumbre
-
25/10/2006Ermita de Santa Cruz de Aitzorrotz
-
11/03/2006Cumbre
-
25/10/2006Ermita
-
25/10/2006Monolito Sur ( 738 m )
-
25/10/2006Monolitos rocosos entorno a Aitzorrotz
-
25/10/2006Elorreta desde el camino a Aitzorrotz
-
25/10/2006Buzón semidestruido
-
25/10/2006Cumbre
-
25/10/2006Monolitos rocosos al W. de la cumbre
-
25/10/2006Bolibar ( San Migel Eliza )
-
25/10/2006Panel Indicador mostrando la ruta
-
03/12/2006Cumbre
-
03/12/2006Cima
-
15/05/2008Vista desde Atxarro
-
19/10/2009Tontorra
-
19/10/2009Buzón
-
23/12/2010Aitzorrotz
-
23/12/2010Aitzorrotz
-
23/12/2010Aitzorrotz
-
23/12/2010Campa bajo la cima
-
23/12/2010Ermita de Santa Cruz en la cima
-
23/12/2010Ermita de Santa Cruz en la cima
-
23/12/2010Fuente en la campa
-
23/12/2010Nuevo Buzón
-
24/01/2016Ermita de la cumbre
-
06/04/2019Buzón que semeja a la ermita con vistas de Udalatx y Eskoriatza
-
06/04/2019Interior de la ermita
-
06/04/2019Urteetan egindako lanagatik, eskerrik asko honakoei (Desde hace años, muchas gracias.)
-
06/04/2019Santa Cruz
-
06/04/2019Muralla a modo de mirador
-
06/04/2019Panorama con Gorbea (al fondo a la izquierda), Orisol, Anboto, Udalatx. Abajo a la derecha Eskoriatza.
-
21/07/2020Atxorrotz
Tracks
Bolibar-Atxorrotx-Makatzgain-Arriurdin-Pagobedeinkatua-Bizkarlatza-Bolibar | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
45,47 Kb. |
Arlaban-Usako atxa-Albiturri-Makatzgain-Atxorrotz-Dorleta-Arlaban | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
13,67 Kb. |
Eskoriatza-Aitzorrotz-Eskoriatza | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,67 Kb. |
Dorleta-Aitzorrotz-Atxarro-Dorleta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
15,95 Kb. |
Atxorrotz desde Dorleta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
18,47 Kb. |
Bolibar-Aitzorrotz-Bolibar | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
8,15 Kb. |
Cada día sube alguno de los del pueblo a poner una vela encendida en la ermita, por turnos, según nos han dicho. Suelen subir en coche por la pista. Hemos tenido suerte y nos han dejado entrar a ver la ermita. Muchas gracias.