Mendikat


Iruaitz (755 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
Cumbre de la sierra de Zaraia, muy cercana a Orkatzategi (861 m), que es la máxima altura del sector. Este conjunto de peñas que dominan perfectamente el embalse de Urkulu, 500 metros más abajo, se han venido a denominar Crestas de Urkulu, estando, hoy en día, este topónimo en desuso.
Distinguir el Iruaitz (755 m) es sencillo, pues como indica su nombre, se halla formado por tres peñas que no son otra cosa que tres espolones rocosos verticales que caen hacia el Barranco de Arbe, del cual se nutre el pantano. Su figura, también se asemejaría a la de una corona. La peña que se halla más al Sur se llama Arbe (731 m), igual que el barranco, mientras que la que se halla al Norte es Ametzueta (807 m).
Entre Ametzueta y Orkatzategi queda el paso de Urtagain (752 m) que permite un acceso a estas cumbres por la vertiente Norte desde el collado de Urrexola Garai (572 m). En el paso de Urtagain y sus inmediaciones se ubica una importante zona con dólmenes y túmulos (Urtao y Urtapotolueta). Un túmulo más se encuentra justo el Este de Iruaitz y se llama Linatza (753 m). La subida desde Urkulu, partiendo de Goroeta (350 m), debe realizarse siguiendo el barranco Arbe hasta Ugaztegi (640 m), y salir al collado de Santikurutz (714 m), que permite el paso hacia Araotz (380 m) y deja al Sur la ermita de Santikurutz (736 m). Es posible el descenso directo por el bosque de Alerces si se desciende al collado entre Iruaitz y Ametzueta, llamadao Aixbitarte (728 m). Un pequeño muro inicial exige precauciones (II). Al final se alcanza el camino del barranco Arbe. Desde Urkulu llegar al collado de Urrexola garai (572 m) no supone grandes dificultades aunque no existe camino. Sin embargo, si que lo posee desde Urrexola (500 m). Desde Araotz (380 m) no existe problema alguno para llegar al collado Santikurutz (714 m) para dar acceso a la meseta superior de Orkatzategi desde donde las cumbres quedan a mano.
Bajo la cumbre se hallan las cuevas de Iruaizpe, en la que se dice existe enterrado un pellejo repleto de monedas de Oro.
Accesos : Urrexola (1h 15 min); Araotz (1h 30 min); Goroeta (1h 45 min).
Distinguir el Iruaitz (755 m) es sencillo, pues como indica su nombre, se halla formado por tres peñas que no son otra cosa que tres espolones rocosos verticales que caen hacia el Barranco de Arbe, del cual se nutre el pantano. Su figura, también se asemejaría a la de una corona. La peña que se halla más al Sur se llama Arbe (731 m), igual que el barranco, mientras que la que se halla al Norte es Ametzueta (807 m).
Entre Ametzueta y Orkatzategi queda el paso de Urtagain (752 m) que permite un acceso a estas cumbres por la vertiente Norte desde el collado de Urrexola Garai (572 m). En el paso de Urtagain y sus inmediaciones se ubica una importante zona con dólmenes y túmulos (Urtao y Urtapotolueta). Un túmulo más se encuentra justo el Este de Iruaitz y se llama Linatza (753 m). La subida desde Urkulu, partiendo de Goroeta (350 m), debe realizarse siguiendo el barranco Arbe hasta Ugaztegi (640 m), y salir al collado de Santikurutz (714 m), que permite el paso hacia Araotz (380 m) y deja al Sur la ermita de Santikurutz (736 m). Es posible el descenso directo por el bosque de Alerces si se desciende al collado entre Iruaitz y Ametzueta, llamadao Aixbitarte (728 m). Un pequeño muro inicial exige precauciones (II). Al final se alcanza el camino del barranco Arbe. Desde Urkulu llegar al collado de Urrexola garai (572 m) no supone grandes dificultades aunque no existe camino. Sin embargo, si que lo posee desde Urrexola (500 m). Desde Araotz (380 m) no existe problema alguno para llegar al collado Santikurutz (714 m) para dar acceso a la meseta superior de Orkatzategi desde donde las cumbres quedan a mano.
Bajo la cumbre se hallan las cuevas de Iruaizpe, en la que se dice existe enterrado un pellejo repleto de monedas de Oro.
Accesos : Urrexola (1h 15 min); Araotz (1h 30 min); Goroeta (1h 45 min).
Imágenes
-
07/04/2006Cumbre sobre el embalse de Urkulu
-
07/04/2006Barranco Arbe y cima de Iruraitz
-
07/04/2006Crestas de Iruaitz desde la cima ( es la punta central )
-
07/04/2006Vista desde Ametzueta
-
07/04/2006Prados cercanos a la cumbre
-
07/04/2006Roquedo cimero
-
07/04/2006Embalse de Urkulu desde la brecha anterior a la cima
-
04/12/2006Cima
-
04/12/2006Inmediaciones de la cumbre
-
18/04/2010Con Iruaitz a la vista
-
18/04/2010Iruaitz desde las inmediaciones de Ametzueta
-
18/04/2010Torre de la Iglesia de Araotz
-
11/12/2011Buzón
-
11/12/2011Cima
-
11/12/2011Cima
-
11/12/2011Cima
-
11/12/2011Cima
-
11/12/2011Cumbre
-
11/12/2011Cumbre
-
11/12/2011Cumbre
-
11/12/2011Iruaitz, Ametzueta y Orkatzategi desde Santikurutz gain
-
11/12/2011Iruaitz
-
11/12/2011Iruaitz
-
11/12/2011Placa del buzón
-
11/12/2011Urkulu desde la cima
-
11/12/2011Vista desde la cima de Santikurutz Gain
-
11/12/2011Vista desde la cima de Santikurutz Gain
Tracks
Circular desde Araotz, siete cimas en 13,7 km y 760 m. de desnivel | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
17,91 Kb. |
Circular desde Araotz junto a cinco cumbres mas | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
15,46 Kb. |
Lo he pasado mal viendo cómo haciendo una tirolina uno de los extremos estaba sujeto al buzón.
De la altura que había si te caes seguro que te mueres de hambre antes de llegar al suelo.