Mendikat


Gratal (1567 m)
![]() 22/03/2009
![]() 09/02/2019
|
|
![]() |
Aunque no es el punto más elevado de la Sierra de Gratal, que lo representa el Pico de la Calma (1584 m), la Peña Gratal (1567 m) es sin duda la cumbre más interesante de este sector de la Sierra de Loarre. Su pose más conocida la tenemos desde la carretera de Huesca desde donde llama la atención su cara S., pero generalmente la olvidamos camino de otras cumbres más elevadas. La Sierra de Loarre alcanzará su punto culminante al W. cerca de dicha localidad en la cumbre del Pusilibro (1597 m), pero todas las montañas de la sierra palidecen al compararse con este peñasco, que a pesar de todo posee una sencilla ascensión por su cara N. desde el Embalse de Arguís (970 m). Arguís es fácil de alcanzar por la carretera de Sabiñanigo a Huesca, cerca del Puerto de Monrepós.
Desde el embalse de Arguís (T2)
En el aparcamiento junto a la presa (970m) la cruzamos siguiendo las señales de sendero circular del pantano. La pista sigue durante 2,6 km, pasando junto a la señal de salida del barranco de las Calmas, hasta un giro a la izquierda para entrar a un nuevo barranco, abandonando la pista por la señal que indica pico Gratal.
Siguiendo el cortafuegos, con las señales amarillas de gaseoducto, alcanzamos una rampa que se abandona afortunadamente por unos grandes hitos, a la derecha (SW), que nos introducen en la acogedora sombra del pinar. La serpenteante senda, bien marcada, nos lleva a una nueva pista, pero los hitos nos guían a la derecha hasta alcanzar una elevación (1440 m), con cruce de pistas, desde la que vislumbramos la cumbre. Descendemos ahora a los prados de Fenés que nos llevan a la base de la peña (1364 m). La pista gira a la izquierda y enseguida aparecen unos hitos en los taludes que permiten atajarla si se desea. De cualquier manera alcanzamos la base de la rampa N. de la cumbre.
La fuerte pendiente se ataca por una senda abierta en el túnel de boj, siempre evidente gracias al surco abierto en los matorrales, por la multitud de personas que han ascendido a esta popular cumbre. La pendiente se suaviza para alcanzar la amplia cima, con vistas privilegiadas en todos los sentidos, con el resto de la Sierra de Gratal, la cercana Sierra de Guara, la planicie de Huesca o el cordal pirenaico. El descenso por las fuertes rampas puede volverse complicado si el matorral oculta algún sombrío nevero en invierno, o está muy embarrado, siendo de gran ayuda unos bastones, o la resistente madera de boj de las ramas circundantes, para evitar que sufra nuestro trasero y nuestro orgullo.
Accesos: Embalse de Arguís (2h).
Imágenes
-
28/08/2006Sierra de Loarre y cumbre de Gratal
-
28/08/2006Cumbre de Gratal
-
28/08/2006Castillo de Loarre
-
28/08/2006Castillo de Loarre
-
17/03/2009Embalse de Arguís
-
06/09/2011Pantano de Arguís
-
19/08/2008Peña Gratal
-
17/03/2009Vista E. desde el vértice de Gratal
-
17/03/2009Pista del embalse
-
17/03/2009Señal a Gratal y gaseoducto
-
17/03/2009Siguiendo el gaseoducto antes de la rampa
-
17/03/2009Gratal sobre el prado de Fenés
-
17/03/2009Rampa Norte de Gratal
-
06/09/2011Vertiente N.
-
17/03/2009Punto de acceso a la senda de la ladera Norte
-
17/03/2009Por la empinada ladera N. entre el matorral
-
17/03/2009Cima de Gratal
-
06/09/2011Cumbre de Peña Gratal
-
17/03/2009Sierra de Gratal desde la cima
-
06/09/2011Gratal y Peña Mediodía desde Sabayés
-
06/09/2011Libro de firmas
-
06/09/2011Restos de Belén en la cima
-
06/09/2011Vistas hacia la Peña Mediodía
Tracks
Collado de la Barza-Pico Peiró-Peña Gratal-barranco focegabarda-pistas-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
48,02 Kb. |
![]() |
Nueno-San Julián-Gratal-Peña del Mediodía-las Calmas-Nueno | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
22,01 Kb. |
Embalse Arguís-Gratal-Vértice-Pico La Calma-Bco. las calmas-Embalse | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,45 Kb. |