Mendikat


Elizkaitz (1215 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
Pequeña cumbre rocosa de la sierra de Aralar al Norte del portillo de Oa (1188 m), que es el que más la individualiza dentro de la Malloa. Por el Norte la cima enlaza, prácticamente, con el plano y redondeado montículo de Uni (1205 m) y Oakorri (1306 m). En su cumbre posee una cruz de hierro que domina el valle de Araitz.
Además de los accesos desde Amezketa (201 m) por el barranco de Arritzaga y desde Guardetxe siguiendo toda la Malloa, desde Azkarate (460 m) es posible llegar al portillo de Oa (1188 m) pasando por el raso superior de Aloixa gañe (1025 m), bajo la cima de Beoin (1350 m). Desde Azkarate (460 m) también es posible llegar al collado de Astunalde (1216 m) y bordear el Oakorri (1306 m), por la vertiente occidental para subir a Elizkaitz (1215 m).
Como se ha dicho, Uni es una loma prácticamente plana, en la que pudo existir un "Pilotaleku", lugar destinado a jugar a pelota. Este deporte era una práctica habitual entre los pastores de la sierra. Se jugaba en lugares llanos (Ordeka), donde se trazaba una línea que separaba dos campos. Se trataba pues de una especie de tenis primitivo. Se cometa que la duración de los partidos era a veintedos tantos, y que este tanteo es el que se mantiene en el juego de la pelota actual, el que se practica en un frontón...
Accesos : Azkarate (2h 45 min); Amezketa (2h 45 min).
Además de los accesos desde Amezketa (201 m) por el barranco de Arritzaga y desde Guardetxe siguiendo toda la Malloa, desde Azkarate (460 m) es posible llegar al portillo de Oa (1188 m) pasando por el raso superior de Aloixa gañe (1025 m), bajo la cima de Beoin (1350 m). Desde Azkarate (460 m) también es posible llegar al collado de Astunalde (1216 m) y bordear el Oakorri (1306 m), por la vertiente occidental para subir a Elizkaitz (1215 m).
Como se ha dicho, Uni es una loma prácticamente plana, en la que pudo existir un "Pilotaleku", lugar destinado a jugar a pelota. Este deporte era una práctica habitual entre los pastores de la sierra. Se jugaba en lugares llanos (Ordeka), donde se trazaba una línea que separaba dos campos. Se trataba pues de una especie de tenis primitivo. Se cometa que la duración de los partidos era a veintedos tantos, y que este tanteo es el que se mantiene en el juego de la pelota actual, el que se practica en un frontón...
Accesos : Azkarate (2h 45 min); Amezketa (2h 45 min).
Imágenes
-
06/11/2005Roca de Elizkaitz ( en el centro ) entre Oakorri y Beoin
-
16/12/2006Cumbre
-
27/02/2007Elizkaitz y Beoin
-
30/12/2007Cima y valle de Araitz
-
30/12/2007Cruz en la cima
-
30/12/2007Cumbre
-
30/12/2007Elizkaitz y Oakorri
-
30/12/2007Cima y cumbre de Oakorri
-
30/12/2007Peña rocosa cimera
-
30/12/2007Diente de Elizkaitz
-
30/12/2007Peña de Elizkaitz con Oakorri al fondo
-
30/12/2007Vista desde la majada de Arpide
-
30/12/2007Cima
-
16/03/2008Cima
-
16/03/2008Beogain ( Beoin ) desde Elizkaitz
-
16/03/2008Antigua borda en Leitosa
-
16/03/2008Elizkaitz desde las bordas de Leitosa
-
16/03/2008Cima
-
16/03/2008Elizkaitz, desde Beogain
-
16/03/2008Cima
-
16/03/2008Larrunarri (Txindoki) desde Elizkaitz
-
24/03/2009Camino de minas
-
24/03/2009Chabola de Leitosa
-
24/03/2009Cima de Elizkaitz
-
24/03/2009Elizkaitz vertiente N.
-
24/03/2009Elizkaitz últimos metros
-
24/03/2009Llegando a Elizkaitz
-
24/03/2009Puente sobre minas
-
11/08/2009Tontorra
-
21/06/2011Cruz en Elizkaitz
-
21/06/2011Elizkaitz y Beoin
-
18/08/2014Cima
-
18/08/2014Cruz cimera
-
18/08/2014Cumbre con Urakorri a la izquierda
-
18/08/2014Cumbre
-
18/08/2014Ultimos metros
Tracks
11 cumbres de Aralar desde S. Martin de Amezketa | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
29,96 Kb. |
Ascensión desde Larrondo (Amezketa) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
7,52 Kb. |
Comentarios
-
Patxi De Eguarats
El 15 de marzo de 2008Excursión realizada desde el Guardetxe. Por la pista, Pagomari, hasta Intzeko Torrea. Antes de llegar a la cima, al oeste, siguiendo sendas de ganado y procurando dirigirnos a los collados. Entre Aldaon y Urgoiti, primero. Luego entre Beogain y Egurtegi. Hasta llegar a Oako lepoa y Elizkaitz. En total tres horas diez minutos. Para volver, bajamos a las cercanas bordas de Leitosa. Bordeando Egurtegi, confluimos con el camino de Minas, cerca de la fuente de Pardelus. Por Igaratza, a Guardetxe. Tiempo total, con paradas y alguna persona de 75 años, seis horas cuarenta y cinco minutos. El tiempo fabuloso. Cuatro grados a la salida y veinte a la llegada. Con lijera brisa. Desguaze Mendi Taldea Lakarri.