Mendikat


Bachimala (3176 m)
![]() 01/01/2001
![]() 26/07/2017
|
|
![]() |
Es una encrucijada de crestas donde abundan los tres miles. Su relieve carece de contrastes y las agudas aristas ven mermado su interés a causa de una roca mediocre. Los atractivos que ofrece son ante todo de orden paisajístico. La cima de Bachimala o Gran Bachimala también se conoce con el nombre de Pico Schrader y se halla escoltada por dos puntas menores: La Punta Ledormeur (3120 m), al Norte, y la Punta del Sabre (3136 m), al Sur. Más al Norte levanta otras cotas por encima de los tres mil metros: Pequeño Bachimala (3061 m), Pico Marcos Feliú (3057 m), Pic de l' Abeille (3029 m) o el Pico de la Pez (3024 m).
Historia
Una de las denominaciones del pico incluye a uno de sus primeros ascensionistas Schrader y Passet en 1878, si bien no reportando la cumbre dificultades reseñable y localizándose en un entorno donde antaño tenía lugar una intensa actividad pastoril, es lógico pensar, como en otras ocasiones, que algunos pastores aragoneses ya habían encumbrado la montaña con anterioridad.
Toponimia
El mapa de Cassini (1714-1784) ya señala la cumbre como Batchimale Mt. aunque fue rebautizada con el nombre de uno de sus primeros ascensionistas, el cartógrafo Jean Franz Daniel Schrader (1844-1924). Además de varios atlas universales, realizó el mapa del macizo de monte Perdido (1884) formado por seis hojas que publicó el Club Alpino Francés, del cual fue su máximo dirigente entre 1901 y 1904.
La palabra Bachimala combina dos palabras muy recurrentes a lo largo de la cadena, Batch o Vath, valle, y Malh, cumbre. La ortografía actual sugerida en lengua occitana es con "V", Vachimala.
Desde el Refugio de Tabernés
Al igual que en la ascensión a Culfreda, salimos del Refugio de Tabernés (1740 m) cruzando el Cinqueta de la Pez para recorrer el valle (N) por la amplia senda de su margen derecha. Alcanzado el llano (1800 m) (0,45) vadeamos el río y también el Torrente de Bachimala. Es el momento de dejar la ruta del Puerto de la Pez y remontar la ladera oriental del valle utilizando un sinuoso sendero. Al salir del tramo inferior del barranco dejaremos a la izquierda (N) el itinerario de los Lagos de Bachimala para continuar ascendiendo por praderas de modelada pendiente.
Cuando el curso de agua principal gira al NNE tomamos también nosotros ese rumbo (2250 m) (2,00), apartándonos de la ruta del Collado en la Señal de Viadós, que en ese punto traspone el torrente. Superando una pedregosa ladera, alcanzaremos la amplia y suave cresta del contrafuerte occidental, que conduce sin contratiempos al Gran Bachimala o Pico Schrader (3174 m) (F) (4,00).
Para variar, comenzaremos el descenso por la cresta occidental, pero en lugar de abandonarla utilizando la ladera sur bajaremos en diagonal por la empinadas pedreras del flanco septentrional, hasta dar con el más grande de los lagos de Bachimala (2600 m) (5,00).
El descenso de la abrupta muralla del valle se efectúa por la margen izquierda del torrente. Al llegar abajo (1900 m) (6,15), aparece la senda que sigue el curso del Cinqueta de la Pez y conduce al Refugio de Tabernés (1740 m) (7,30).
Desde el Refugio de Viadós o Biadórs
Utilizando la pista que recorre la ribera del Cinqueta, nos trasladamos de Plan (1120 m) a los Llanos del Campamento (1550 m). Cuando la pista, imitando al río, se parte en dos, tomamos el ramal de la derecha que concluye junto al Refugio de Viadós (1760 m), donde también es factible acampar.
Al empezar a caminar cruzarnos el Torrente de los Orieles. La senda pasa luego entre las granjas e inmediatamente se bifurca: el brazo que desciende al río es la ruta del Posets. La nuestra gira al NN E para penetrar en el Valle de Añes Cruces y recorrerlo por la ladera occidental hasta el límite superior (2100 m) (1,30), donde confluyen los itinerarios del Collado de la Señal de Viadós (W), Puerto de Aigues Tortes (N) y Puerto de Gistain (E).
Nos dirigiremos al oeste, remontando el barranco que conduce al Collado de la Señal de Viadós (2528 m) (2,30). A continuación se trata de subir hacia el norte por una ladera descompuesta. Prestando atención al trazado de los hitos, alcanzaremos un espolón rocoso que nos conduce a la base de una muralla bastante vertical, donde los mojones volverán a indicarnos el itinerario a seguir.
Para comenzar se remonta un escarpado resalte; luego se progresa en diagonal izquierda (NW), superando una sucesión de plataformas escalonadas. Después se vuelve a la derecha (NE), penetrando en una amplia canal que desemboca definitivamente en el cresterío. Este tramo representa una entretenida trepada por terreno firme.
Nos situamos entonces en una cota que supera ya los tres mil. continuando la progresión por la cresta llegamos de inmediato a la Punta del Sabre (3136 m) (F+) (3,45). Ahora nos encontramos ante una arista un tanto aérea y poco accidentada, que conduce a la pedregosa pirámide cimera del Bachimala (3174 m) (PD) (4,15).
Para descender no es preciso recorrer el cresterío en sentido contrario; en la ladera SO hay vías de escasa dificultad que posibilitan llegar a la base y flanquear la muralla occidental de vuelta al Collado de la Señal de Viadós (2528 m) (PD) (5,45).
Puestos a retornar al punto de partida, contamos con otro itinerario de interés que, en realidad, constituye la ruta más rápida y directa. En vez de trasponer el collado nos dirigiremos (S.W) a la cresta occidental del Pico Leschabres (2705 m), recorriendo un tramo de la misma y bajando acto seguido recto al sur por las lomas de la Montaña de los Orioles. Durante el recorrido pasamos junto a la Cabaña del Sarrau (2100 m) (6,45) antes de llegar al Refugio de Viadós (1760 m) (7,30).
Desde Pont du Prat (PD-)
Emprendiendo la marcha en el Pont du Prat (1230 m)(6 Km Loundevielle), junto a un panel de itinerarios de la zona, se cruza el puente siguiendo los carteles que indican la forma de rodear las instalaciones de la central eléctrica de Tramesaygues. Un excelente camino se interna en el hayedo-abetal ganando altura en zig-zag. Dejando a la derecha la entrada al Vallée de la Pez (1350 m), sigue en lazadas atravesando la tubería de presión en tres ocasiones. Cuando se asoma a las gargantas de Clarabide (1600 m), el camino, ahora tallado en la roca, avanza en horizontal sobre el profundo cauce del río. En el extremo del cañón se desciende para vadear el curso de agua por un puente, llegando en breve a la confluencia de torrentes de Clarabide y Cailauas. El edificio contiguo a otra central hidroeléctrica es el Refugio de la Soula (1690 m)(1,45).
Desde la parte trasera de la central se baja a cruzar un puente metálico, dejando enseguida otro puente a la derecha. El sendero supera la zona arbolada trasponiendo un resalte para pasar a un llano herboso. El itinerario balizado discurre por la margen derecha del curso de agua, aunque también hay rastros de senda en la orilla contraria.
Al superar un tramo angosto y con rocas se alcanza la cabecera del barranco, punto de entronque de los torrentes Aygues-Tortes y Pouchergues (1940 m). Ahora se deja a la izquierda el ascenso directo al lago Pouchergues, vadeando las aguas para remontar una ladera cubierta de vegetación arbustiva junto al torrente de Aygues-Tortes. Trasponiendo arriba un paso rocoso se sale del prado donde se encuentra el refugio Prat-Cazeneuve (2050 m)(3,00). Es una pequeña construcción metálica de ocho plazas. En el entorno existen vestigios de la explotación hidroeléctrica.
Remontando el Vallón d' Aygues-Tortes (W) con vistas al cresterío de Bachimala (2280 m) podemos optar por acometer el atajo (SW) o permanecer en la senda de alta ruta pirenaica. Tras ganar altura (NW) se gira bruscamente a la izqierda, flanqueando la base de la muralla para dirigirse en suave descenso (SSW) al rellano del Port d' Aygues Tortes (2687 m)(5,30).
Pasando a la vertiente de Añes Cruces se da un corto rodeo hacia la derecha, junto a un pequeño ibón, para enlazar con la cresta oriental de la Punta del Sabre (3136 m). Superado el tramo inicial, cuando la pendiente se intensifica hay que elegir entre:
1. Permanecer en la cresta afrontando dos brechas, la primera se puede evitar por la derecha, la segunda además de expuesta posee mala roca (AD-).
2. Más practicable que la anterior. Consiste en salirse de la cresta por la izquierda, pudiendo topar con un nevero muy pronunciado. Progresando por esa pendiente de roca inestable se alcanza la Punta del Sabre (3136 m)(7,00). Continuando a Bachimala se trasponen dos cotas intermedias (3130, 3142 m) para ir por el filo de la arista al Bachimala o Schrader (3177 m)(PD-)(7,30).
Crestas de Bachimala
Se alcanzan una decena de tres miles, siendo posible efectuar el recorrido desde ambas vertientes de la cordillera, e incluso combinando itinerarios que la cruzan.
Partiendo indistintamente del Refugio de Tabernés (1740 m) o de Viadós (1760 m), nos dirigiremos al Collado de la Señal de Viadós (2528 m) (2,30) para emprender la travesía del cresterío ascendiendo a la Punta del Sabre (3136 m) (F+) (3,45) y posteriormente al Gran Bachimala (3174 m) (PD) (4,15). Este tramo inicial nos es conocido; el siguiente consiste en descender la inestable cara norte del Bachimala utilizando para ello los pasos menos descompuestos.
Apartándonos de la cima hacia el oeste, bajamos hasta una zona de terrazas que destrepamos, pasando bajo la cumbre para dirigirnos a la primera brecha (3115 m). Inmediatamente remontamos una torre (3130 m), bajamos a otra brecha (3105 m) y mediante una trepada breve, con pasos muy aéreos, llegamos a la Punta Ledormeur (3120 m) (PD) (4,45), lugar de entronque con la cadena axial.
Siguiendo siempre la cresta pasamos por la punta del Ibón (3100 m) y descendemos a una nueva brecha, remontamos varias agujas y alcanzamos el punto más bajo del cresterío (3005 m). Sigue un tramo suave, cómodo y rápido, que concluye en el Petit Bachimala (3061 m) (F) (5,30). A partir de aquí el terreno se torna abrupto; grandes bloques forman el clásico perfil de sierra. En ocasiones, la muralla oriental aparece cortada a pico, en tanto que la ladera oeste se desliza suavemente hacia los Lagos de Bachimala.
Dejando atrás la cota 3.057 m, denominada Pico Marcos Feliú (3057 m), cabalgamos sobre una cresta cada vez más recortada hasta el Pico Abeillé (3029 m) (PD) (6,00), el tres mil más septentrional del macizo. Aquí concluye el recorrido del cordal principal, siendo sumamente fácil lanzarse por la ladera SO hacia los Lagos de Bachimala.
Completar los tres miles siguiendo íntegramente la cresta SW (AD) resulta lento al estar bastante recortada y descompuesta. Lo más rápido y cómodo es descender de la cumbre por la cara SW, efectuar un flanqueo bajo la pared y retornar a la cresta en la brecha contigua a la cota 3.018 m (Pico del Puerto de la Pez), situada a escasa distancia del Pico de la Pez (3024 m) (PD) (6,45).
Regresar por la cresta que conduce al Puerto de la Pez (2451 m) supone alejarse y tener que afrontar pasos escabrosos (AD). Es más práctico continuar por la cresta SW hasta el collado que precede a la cota 2.946, descender al sur por una canal amplia y pedregosa, dirigirse hacia los Lagos de Bachimala y, una vez en la orilla del más extenso (2600 m) (8,00), bajar recto por la margen izquierda del torrente, hasta el fondo del valle (1900 m) (9,15). Siguiendo el curso del Cinqueta de la Pez llegaremos al Refugio de Tabernés (1740 m) (10,30). Utilizando la pista o tomando la senda que se eleva al SE por la ladera oriental del valle retornaremos al Refugio de Viadós (1760 m)(11,00).
Cotas Restantes
Antecima S de Bachimala (3142 m) ( WGS84 31T 286660 4730487). Prominencia, 5 m.
Accesos: Tabernés (4h); Viadós (4h 15 min).
Imágenes
-
14/07/2017Cumbre
-
01/01/2003Lac du Milleu y Bachimala al fondo
-
21/08/2004Bachimala y Posets al fondo, vistos desde Batoua ( Culfreda )
-
31/01/2007Cumbre de Bachimala
-
31/01/2007Cresta final
-
17/04/2007Cima de Bachimala con la punta del Sabre al fondo
-
17/04/2007Descendiendo por la cresta final de Bachimala
-
17/04/2007Subiendo a Bachimala por la cresta de la Punta del Sabre
-
17/04/2007Cresta que une Bachimala con la Punta del Sabre
-
17/04/2007Cima del Bachimala
-
23/09/2007Cresta hacia la Punta del Sabre
-
23/09/2007Cresta de Bachimala con Batou ( Culfreda ) detrás
-
23/09/2007Cresta de Bachimala
-
23/09/2007Cima
-
23/09/2007Cascada y vado de Bachimala
-
23/09/2007Cabaña de els Oriels
-
23/09/2007Bordas de Viadós
-
23/09/2007Vista desde Els Oriels
-
23/09/2007Vista desde el pico Cabalera
-
23/09/2007Bachimala desde Culfreda
-
23/09/2007Vista desde Els Oriels
-
23/09/2007Neveros bajo la cima
-
23/09/2007Cima
-
23/09/2007Ibones de Bachimala
-
23/09/2007Marmota
-
23/09/2007Pedrera final
-
23/09/2007Punta del Sabre desde la Peña l' Isabre
-
23/09/2007Bachimala y Punta del Sabre desde la Señal de Viadós
-
23/09/2007Refugio de Viadós
-
23/09/2007Sobre el Vado de Bachimala
-
23/09/2007Vado de Bachimala
-
21/02/2014Cima.
-
21/02/2014Placa en la cima.
-
21/02/2014Vista desde el gendarme de la cresta Sur.
-
21/02/2014Vista desde la cresta del Sabre (P.D.)
-
11/08/2013Cumbre precedida por los picos de Sabre
-
14/08/2014Cima y Punta del Sabre con Posets al fondo
-
14/08/2014Cumbre
-
11/08/2013Picos de Culfreda y cumbre de Bachimala
-
14/08/2014Cumbre sobre el barranco del ibón de Bachimala
-
14/08/2014Camino de la cumbre sobre la pedrera final
-
14/08/2014Panorámica desde la cima
-
14/08/2014Cumbre
-
14/08/2014Sendero hacia la cumbre
-
12/07/2017Macizo de Bachimala desde Suelza
-
13/07/2017Vertiente E sobre el Puerto de Auguas Tortas o Bachimala
-
13/07/2017Cara SE
-
14/07/2017Cumbre sobre los ibones de Bachimala
-
14/07/2017Cumbre
-
14/07/2017Ibones de Bachimala al pie de la cumbre
Tracks
Tabernes - Punta del Sabre - Bachimala - Punta del Ibón - Pico d' Abeillé - Puerto de la Pez - Tabernes | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
20,65 Kb. |
![]() |
Biadós-Punta Ixabre-Gran Bachimala-Pico de la Pez-Puerto de la Pez-Biadós | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
31,60 Kb. |
Pont du Prat - La Soula - Refugio Prat-Cazeneuve - Port d' Aygues-Tortes - Punta del Sabre - Bachimala | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
13,77 Kb. |
Tabernés - Punta del Sabre - Bachimala - Pic de l' Abeillé - Lustou ( 10 tresmiles ) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
23,65 Kb. |
Refugio Viadós - Paso de la Gatera o Señal de Viadós - Punta del Sabre o de la Gatera - Bachimala | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
19,40 Kb. |
Refugio de Tabernes - Bachimala | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
18,92 Kb. |
Biadós - Punta Sabre - Bachimala - Ledormeur - Punta Ibón - Bachimala Chicot - Pico Marcos Feliú - Pico l' Abeille - Pico del Puerto de la Pez - Pico de la Pez | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
31,00 Kb. |