|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
03/11/2019
|
361
|
El monte Malkorra (1245 m), como también se le conoce, es uno de los más característicos de los que constituyen la sierra de Urkilla. La cima que hay más al norte se llama Oburu (1240 m). La denominación Burdinkurutz, que a veces se atribuye a la cumbre, parece corresponder al collado que forman las cimas de Oburu y Petrinaitz.
La sierra de Urkilla define nítidamente la muga de Araba con Gipuzkoa, y lo hace, además, dividiendo aguas hacia dos mares, hacia el Cantábrico desaguando aguas por el valle de Arantzazu para incorporarlas a la cuenca del Deba, y haciendo lo propio con las que descienden por la vertiente Sur al valle de Asparrena para incorporarlas al Ebro a través de los ríos Barrundia y Zadorra, en algunos casos, y Arakil y Arga, en otros. Entre esta sucesión de montañas y las agrestes crestas de Aizkorri se extienden los bastos prados de Urbia y Oltza que nos hablan de un presente pastoril, pero también de un pasado remoto. La estación megalítica allí existente da buena fe de ello.
La cumbre se puede alcanzar desde Araba partiendo de Narbaixa (594 m) por el caserío Beltrán saliendo al collado Urkitzako Lepoa (1148 m) que separa Oburu (1240 m) de Napar Basoko Punta (1225 m). Sin necesidad de subir a Oburu, se puede rodear por la derecha para colocarnos en el collado (1197 m) que enlaza esta cima con el Malkorra, para finalmente ganar la despejada cima, una especie de plataforma en la que sobresalen unos bloques de arenisca característicos.
Desde Arriola (638 m) se toma la pista que se dirige a la sierra y alcanza el collado Ezkarzarana (705 m) en la primera línea de elevaciones, conocida como Sierra de Narbaixa. Se desciende y seguimos de frente por una pista que nos sumerge por el robledal. En la primera bifurcación tomamos a la izquierda y continuamos la subida por un camino que al girar hacia la izquierda incrementa su pendiente y se convierte en una senda de guijarros. Penetra entonces en el pinar de la vertiente Sur del Malkorra, donde hay también robles, y sale a zona más despejada pero cubierta por el matorral en la zona superior. Este camino acaba por dejarnos muy cerca de la cima, que ya se gana sin demasiados contratiempos.
Si iniciamos la marcha en Gordoa (633 m) saldremos al collado de Burdinkurutz (1158 m) que posee unos mugarris característicos o a la despejada cima directamente.
Desde Gipuzkoa se parte del santuario de Arantzazu (740 m) tomando camino a Urbia. Ganado el collado Elorreta (1163 m) podemos visitar la ermita y fonda de Urbia (1110 m), aunque el objetivo es rodear bajo el peñasco de Zabalaitz (1264 m), a la derecha, con objeto de situarnos en el collado Bolaleku (1174 m), y bordeando ahora la loma de Petrinaitz (1215 m) por la derecha, situarnos en el collado de Burdinkurutz (1156 m). Desde aquí la cima queda al S.W, pudiendo dirigirse directamente al collado (1196 m) que separa el Oburu (1240 m) del Malkorra (1245 m), tan sólo ligeramente más elevado.
Accesos : Arriola (1h 30 min); Narbaixa (1h 45 min); Arantzazu (2h 15 min).
Catálogos
Imágenes
-
Javier Urrutia
19/06/2016
Vertiente S
-
Javi Urrutia
14/02/2006
Vista desde las inmediaciones de Barria
-
Javi Urrutia
05/06/2005
Cumbre de Malkorra entre el hayedo
-
Javi Urrutia
05/06/2005
Vista desde Pinpil
-
Javi Urrutia
13/08/2005
Vista desde la sierra de Narbaixa
-
Javi Urrutia
13/08/2005
Cima
-
Javi Urrutia
13/08/2005
Buzón
-
Javi Urrutia
15/11/2006
Gordoa y cumbres de Pinpil y Malkorra al fondo
-
Javi Urrutia
15/11/2006
Malkorra
-
Javi Urrutia
15/11/2006
Malkorra
-
Javi Urrutia
20/11/2006
Vista desde Korrosparri
-
Javi Urrutia
11/12/2006
Malkorra y Oburu desde Pinpil
-
Javi Urrutia
11/12/2006
Cumbre
-
Javi Urrutia
11/12/2006
Cumbre de Malkorra
-
erik
01/01/2009
Cima
-
Javi Urrutia
15/02/2009
Malkorra y Oburu desde Lengoko-aitz
-
Santi Usabiaga
12/08/2009
Buzón
-
Santi Usabiaga
12/08/2009
Camino de Malkorra
-
Santi Usabiaga
12/08/2009
Faldeando Urkilla en dirección a Malkorra
-
Santi Usabiaga
12/08/2009
Malkorra desde Oburu
-
Santi Usabiaga
12/08/2009
Últimos metros
-
Rafael Bartolomé
10/10/2010
Buzón repintado.
-
Javi Urrutia
20/01/2013
Vista W.
-
nandoyanguren
23/11/2014
Vista desde Milpribil
-
Santi Usabiaga
06/08/2015
Malkorra (1.246 m), buzón
-
Santi Usabiaga
06/08/2015
Malkorra desde el descenso de Napar Basoko Punta por el E
-
Santi Usabiaga
06/08/2015
Malkorra desde Gorostiaran
-
Santi Usabiaga
06/08/2015
Malkorra desde la cumbre de Urkitza
-
Santi Usabiaga
06/08/2015
Malkorra desde Napar Basko Punta
-
nandoyanguren
23/09/2015
Buzón
-
Javier Urrutia
19/06/2016
Malkorra y cumbres cercanas desde Arriolate
-
Javier Urrutia
19/06/2016
Atardecer en Malkorra
-
Javier Urrutia
19/06/2016
Erromes bidea
-
Javier Urrutia
19/06/2016
Cumbre desde Urkitzako lepoa
-
Javier Urrutia
19/06/2016
Vertiente W
-
Nando Oyanguren
11/06/2017
Cumbre desde Milpribil
-
Nando Oyanguren
11/06/2017
Cumbre
-
Nando Oyanguren
11/06/2017
Cumbre
-
Nando Oyanguren
11/06/2017
Cima
-
Nando Oyanguren
11/06/2017
Cima
-
Nando Oyanguren
11/06/2017
Cima
-
Nando Oyanguren
11/06/2017
Cima
-
Nando Oyanguren
11/06/2017
Placa del buzón
-
Nando Oyanguren
11/06/2017
Buzón
-
Matilde Sanz Rebato
10/03/2019
Piedra labrada, de gran tamaño, colocada en la cumbre mirando a La Llanada.
-
Edorta Lejarazu
29/12/2018
Malkorra
Tracks
Ascensión realizada el 29/04/2017 con Asier urrutia y la perra Zuri desde el collado de Ezkarzarana (705 m) al que se llega en coche por buena pista desde Arriola. Una señal impide el paso más alla a vehiculos no autorizados. La pista empieza en descenso para cruzar el rio, y empieza a llanear, para una vez que nos adentramos en el bosque ,y convertirse en camino, ascender ya directamente y sin apenas descanso hasta una alambrada. Una vez cruzada esta, hemos de seguir paralelos a la misma hasta la cumbre. Espectaculares vistas en 360º.