Mendikat


Aitana (1557 m)
![]() 19/06/2006
![]() 22/11/2019
|
|
![]() |
Punto culminante de la provincia de Alacant (Alicante) que da nombre a toda la sierra en la cual se enclava. En su cúspide existe una instalación militar por lo que el acceso a la cumbre se halla prohibido, por lo que deberemos conformarnos con la cima oriental (1547 m), que queda fuera del área militar y tan sólo ligeramente más baja. Una carretera da servicio a la base ascendiendo a la montaña por la vertiente occidental desde el puerto de Tudons (1025 m).
Toponimia
El nombre parece tener origen en una tribu ibérica a la que llamaron Edetanos o Eisdetes, que poblaron una amplia región entre el mediterráneo y las sierras interiores de la actual comunidad valenciana y sur de Aragón, que se conoció con la denominación de Edeta. Algunas fuentes romanas, como Estrabón, lleva los límites de esta región hasta la misma orilla del río Ebro.
Desde Font de Partagat (T2)
La subida a la cima se inicia en el Font de Partagat (1006 m), una zona de esparcimiento a la que se llega por carretera desde Benifato (626 m). La ascensión se encuentra señalizada. Primero alcanza un collado (1171 m). Por la izquierda se sube a Font Forata, donde además de manantial hay los restos de una nevera que acumulaba la nieve invernal. Desde aquí se asciende al Passet de la Rabossa (1467 m), una estrecha brecha que da paso a la parte superior de la sierra. Desde este punto se gira a la derecha y se gana la cima oriental (1547 m). Siguiendo hacia el W., en unos minutos, se llega a la valla que protege las instalaciones. Más adelante no podemos llegar, y aunque nos podemos aproximar al punto culminante, manteniéndonos junto a la misma, si te pillan te llamarán la atención. Desde aquí se puede bajar directamente al Norte (hitos) y volver al punto de partida.
Desde la fuente de Partagat por el collado de Tagarina
Se sale del agradable merendero de Partagat (1007 m), con su fuente caudalosa y su buen aparcamiento, tomando la ancha pista de piedras PR-CV 10, que sale por la izquierda, en dirección E, al pie de la cara N de la sierra.
Al llegar al collado de Tagarina (1256 m) (30 min), dejando a nuestra izquierda, detrás de nosotros, el Penyó Mulero (1308 m), cambiamos de vertiente. Estamos ahora sobre el valle de Sella y tomamos dirección W, siguiendo de cerca la cresta de la sierra por la cara S. La primera subida es muy fuerte.
Pasamos por el Alt de Tagarina (1423 m) y por la Penya Alta (1505 m), y llegamos al collado 1441 m (1,35), entre dos peñas de 1505 m y entre el passet de la Rabosa (al E) y el pas de la Rabosa (al W). Pasamos luego por el collado 1476 m (1,50) y subimos la loma final de Aitana, hasta el vallado de alambre que impide el paso a las instalaciones militares, a las antenas y a la bola (1557 m) (2,15).
Accesos: Font de Partagat (1h 30 min); Fuente de Partagat por el collado de Tagarina (2h 15 min).
Imágenes
-
18/05/2006Cumbre
-
18/05/2006Passet de La Rabossa
-
18/05/2006Indicación de la cima
-
21/03/2007Font de Partagat
-
21/03/2007Nevera
-
21/03/2007Passet de la Rabosa
-
21/03/2007Agujero
-
12/08/2010Aitana (1.557 m) desde Penya Alta (1.505 m)
-
12/08/2010Aitana desde Font Fotata
-
12/08/2010Cairn en cumbre oriental alternativa
-
12/08/2010Cima oriental desde el vallado militar
-
12/08/2010Cumbre oriental con las instalaciones militares detrás
-
12/08/2010El vértice dentro del recinto militar
-
12/08/2010Hendidura del Passet de la Rabosa
-
12/08/2010Inicio del recorrido en la Font de Partegat
-
12/08/2010Penya Forata desde Font Forata
-
12/08/2010Simas de Partegat y Aitana al fondo
-
12/08/2010Vertice geodésico y E.V.A. núm. 5
-
12/08/2010Vertiente N. de la Sierra de Aitana
-
03/12/2011Buzón en la cima oriental de Aitana ( 1.547 m )
-
27/03/2016Cima.Detrás Aitana Oriental
Tracks
![]() |
Confrides-Aitana-Guadalest | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
15,15 Kb. |
![]() |
Aitana desde Font de Partagat | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
11,42 Kb. |
Font de Partegat-Aitana-Penya Alta-Alt de Tagarina-Penyó Molero | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,50 Kb. |
Font de Partegat-AITANA-Font de Partegat | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
13,18 Kb. |
Aitana | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,80 Kb. |
Comentarios
-
Luis Astola Fernández
El 11 de febrero de 2015Al menos desde agosto de 2011 existe en la antecima de Aitana subiendo desde las simas de Partagat un buzón que la nombra como Aitana Oriental (1547 m), colocado curiosamente por el propio Bittorin de la primera consulta. Esta sería actualmente la cota accesible más elevada de la sierra, mientras la base militar de vigilancia aérea que ocupa la cima principal continúe prohibiendo el acceso a la misma. Un abrazo, Itziar; te echamos de menos. -
Itziar Lazurtegi Mateos
El 22 de julio de 2011La cumbre oriental "alternativa", donde se encuentra el hito de piedras, tiene una altura (según GPS que puede tener un pequeño error) de 1.545 m, 12 m más baja que la cumbre "oficial" de 1.557 m (situada dentro del recinto militar). Entre la cima alternativa y el vallado de los militares hay otra cota de 1.549 m que pasa bastante despercibida y no está señalizada con nada (al menos cuando estuve). El punto donte está el cairn tiene una posición más avanzada sobre los cortados septentrionales y supongo que por eso se ha marcado aquí la cima opcional. Aunque con menor altura, esta cota está algo alejada de los distorsionadores radares y las panorámicas que ofrece son muy buenas. -
Victor Garcia De La Torre
El 20 de julio de 2011QUIERO SABER POR ITXIAR LAZURTEGI O POR ALGUIEN QUE LO SEPA. SI LA CUMBRE ORIENTAL QUE SALE EN LA FOTO PUBLICADA TIENE LA MISMA ALTURA DE 1557 M O ES INFERIOR. SI NO OS IMPORTA CONTESTARME POR FAVOR A MI CORREO ES bittorin@hotmail.com GRACIAS