Mendikat


Carrascoy Occidental (1064 m)
![]() 23/06/2014
![]() 06/01/2020
|
|
![]() |
El Parque Regional de El Valle y Carrascoy se sitúa en el cuadrante suroriental de la provincia de Murcia, entre las comarcas de la Huerta de Murcia, al Norte, y el Campo de Cartagena, al Sur. Abarca las sierras de Carrascoy, del Puerto y la Cresta del Gallo que, siguiendo una componente NE-SW, separan el valle del Guadalentín-Segura de la cuenca del Mar Menor.
La Sierra de Carrascoy es la más elevada del conjunto y su cumbre principal es una de las más prominentes de la península, ocupando el puesto número 55 de este ranking particular según cataloga José Martínez Hernández en su libro "Las 100 cumbres más prominentes de la Península Ibérica". En el límite superior del macizo encontramos tres cotas de similar altitud que presentan pequeñas divergencias numéricas en función de que fuente cartográfica se consulte, lo que genera dudas sobre cuál es el punto más alto de la sierra. Según el mapa actual a escala 1/25.000 del IGN, la cima de mayor altura es la occidental o Pico de las Breñas (1064 m), seguida de Los Filos (1062 m) y Carrascoy o Pico de la Maza (1061 m). Esta última cumbre, considerada tradicionalmente como la más alta, ha visto mermada su elevación con respecto a ediciones cartográficas anteriores, no sabemos si debido a trabajos de medición más precisos o a consecuencia de los posibles desmontes realizados para la construcción del Centro Emisor de Murcia. Las comprobaciones in situ con el G.P.S. de montaña nos dieron el mismo orden altimétrico (Las Breñas-Los Filos-La Maza, de mayor a menor), si bien estos aparatos tampoco son tan exactos como para resolver diferencias de escasa entidad. Lo más recomendable en este caso es visitar las tres cimas y así tendremos la seguridad de haber subido al punto más alto.
La nota discordante en este interesante macizo la ponen las feas antenas que van invadiendo sin pausa todas las cumbres, alterando y degradando un paisaje supuestamente protegido por la ley.
Hasta las instalaciones cimeras llega una carretera de servicio por la que se podía anteriormente acceder en vehículo.
Desde la Casa de Victoriana (La Murta), por el Morro de la Palma
A la pedanía de La Murta se accede desde Fuente Álamo, pasando por El Escobar, o desde Corvera. Una vez situados en la plaza de esta pequeña localidad, seguimos por la Calle Mayor en dirección a la sierra (W) y en aproximadamente 1,7 km llegamos a la explanada delantera de la Casa de Victoriana, donde hay espacio para aparcar (405 m). Desde este lugar se puede ascender a Carrascoy tanto por el Morro de la Palma como por la Rambla de la Cueva del Marqués, circunstancia que podemos aprovechar para hacer una ruta circular.
Entre bancales de almendros y con las cumbres de Los Filos y La Maza/Carrascoy Oriental a la vista, avanzamos por el Camino de la Sierra (N. y después NW) hacia las Casas de los Monreales, donde el carretil asfaltado se transforma en una pista de tierra (525 m)(0,35). Si no vamos a realizar el recorrido circular podemos comenzar en este punto.
Algo más adelante, al alcanzar una construcción en ruinas (antigua explotación minera)(545 m)(0,40), abandonamos la pista por la izquierda topando enseguida con una gran chimenea de ladrillo, bien conservada. Continuamos entonces por un sendero que flanquea el Morro de la Palma (732 m) por su vertiente suroccidental y llega después a un collado sin nombre en la divisoria de dos barranquillos (679 m)(1,00). Ascendiendo por la ladera opuesta (hitos y marcas de pintura), bordeamos un mogote rocoso por la izquierda hasta alcanzar una bifurcación de sendas no muy evidente (776 m)(1,15). Seguimos el ramal de la derecha (E), algo más marcado, que desciende ligeramente al principio y remonta enseguida hasta un leve collado situado al N. del mogote rocoso (cairn). Poco después la traza se desvanece al llegar a un pinar pero resulta sencillo avanzar por el mismo, manteniendo dirección N., hasta enlazar en apenas 200 m con una pista que proviene del Caserío de la Naveta (790 m)(1,25). Por si alguien quiere probar, desde la bifurcación anterior (776 m) posiblemente sea más corto progresar por la izquierda (NW) para conectar igualmente con la vereda de La Naveta en una posición más avanzada.
Continuando a la izquierda (W), la pista se convierte más tarde en sendero por el que proseguimos hacia la cabecera del Barranco Cuevas de la Rápita, donde encontramos un pozo-respiradero de gran profundidad protegido con una valla para evitar caídas (826)(1,35). Permaneciendo siempre en el camino, avanzamos con algún sube y baja hacia la zona de cumbres, coronando primero el Morro de la Fuente del Pájaro, una antecima en la que confluyen los términos municipales de Murcia, Fuente Álamo y Alhama de Murcia (1031 m)(2,05). Desde esta cota bajamos (SW) hacia un collado intermedio (1009 m) y remontamos hasta la cumbre de Carrascoy Oriental o Pico de La Maza, avasallada por las instalaciones del Centro Emisor de Murcia (1061 m)(2,20).
Para completar la siguiente cima descendemos (S) por senda hacia la carretera de servicio y caminamos unos metros por asfalto hasta el collado N. de Los Filos (994 m), donde acomete el camino que sube por la Rambla de la Cueva del Marqués que podemos utilizar para la vuelta. En este punto arranca también la pista de tierra que lleva al vértice geodésico de Los Filos y al bosque de antenas que lo acompaña (1062 m)(2,45). Siguiendo el cordal hacia el W., conectamos de nuevo con la carretera y cogemos el desvío que asciende hasta el punto más alto del macizo, el Pico de Las Breñas o Carrascoy Occidental, que tampoco se ha librado de las omnipresentes torretas de telecomunicación (1064m)(3,10).
Desde la Casa de Victoriana, por la Rambla de la Cueva del Marqués
Situados en la explanada de la Casa de Victoriana (405 m), retrocedemos 100 m por el carretil que proviene de La Murta y giramos a la derecha por una pista que poco después salva la Rambla de los Monreales trazando una curva cerrada a la que sigue una intersección de caminos. Cogemos el ramal de la derecha (W) que, a través del paraje de Los Llanos, se aproxima a la Rambla de la Cueva del Marqués y continúa luego en paralelo a su cauce (NW). Entre campos de almendros y olivos, llegamos a La Casica (540 m)(0,40) y proseguimos hacia los últimos bancales a pie de sierra, donde el camino se torna en un sendero más montano que se introduce en un agradable bosquete de pinos. La senda, balizada con marcas blancas en unos tramos y puntos amarillos en otros, nos lleva sin pérdida hasta el collado N. de Los Filos, donde conecta con la carretera de servicio de las antenas (994 m)(1,50). Por la izquierda (S) tomamos la pista que sube al vértice de Los Filos (1061 m)(2,00) y progresamos como en el itinerario anterior hasta la cumbre de Las Breñas o Carrascoy Occidental (1064 m)(2,25).
Regresando al collado N. de Los Filos por el vial (994 m)(2,50), podemos completar el trío de cumbres ascendiendo también a La Maza (1061 m)(3,05).
Desde la Torre de Inchola
Yendo de Inchola hacia Los Ventorrillos, antes de entrar en esta última localidad (P.K. 21,4 de la RM-603), se gira a la izquierda por el Camino de Inchola. Tras 1,3 km se llega a un ensanchamiento, previo a la Casa El Palomar, donde podemos dejar el vehículo (230 m). A la izquierda quedan los restos de una torre árabe (s. XII-XIV) que servía para la comunicación visual entre los castillos de Alhama y Librilla.
Desde la zona de aparcamiento se asciende (NE) hacia una cercana cota de 359 m y se entronca a continuación con una pista en una de sus curvas de herradura (352 m)(0,20). Bien por la pista o bien por un sendero que sube en paralelo a ésta, se llega al Mirador del Cabezo de la Caracola (467 m)(0,35), un buen lugar para tomarse un respiro y contemplar el Valle del Guadalentín con la Sierras de Almenara, La Tercia, Espuña, Ricote y La Pila en el horizonte.
A partir del mirador se continúa siempre por la pista durante más de 5 km hasta alcanzar el Collado Hondo (909 m)(2,00). Allí se coge un camino a la izquierda (NE) que sale a la carretera del Centro Emisor (1028 m)(2,20), al W. de Los Filos y justo frente al desvío que conduce a las antenas de Las Breñas (1064 m)(2,30).
Volviendo al collado occidental de Los Filos (1028 m)(2,40), podemos ascender al vértice geodésico (1062 m)(2,50) y continuar hasta el Pico de La Maza (1061 m)(3,15)
Accesos: Casa de Victoriana, por el Morro de la Palma (3h 10 min); Casa de Victoriana, por la Rambla de la Cueva del Marqués (2h 25 min)(3h 5 m las tres cimas); Torre de Inchola (2h 30 min)(3h 15 min las tres cimas).
Imágenes
-
16/05/2014Llegando a Carrascoy Occidental o Las Breñas
-
16/05/2014Almendras
-
16/05/2014Cambio de asfalto a pista en Casas de los Monreales
-
16/05/2014Camino de la Sierra hacia Casas de los Monreales
-
16/05/2014Carrascoy Or. o La Maza desde el Morro de la Fuente
-
16/05/2014Carrascoy Oriental y Los Filos al fondo
-
16/05/2014Casa de Victoriana
-
16/05/2014Centro Emisor de Murcia sobre la cima de La Maza
-
16/05/2014Chimenea
-
16/05/2014Cumbre de Las Breñas o Carrascoy Occidental
-
16/05/2014Hacia el mogote rocoso tras el collado cota 679
-
16/05/2014La Casica
-
16/05/2014Los Filos y Carrascoy Occidental desde La Maza
-
16/05/2014Macroantena sobre Carrascoy Oriental o La Maza
-
16/05/2014Mojón de Tres Términos en el Morro de la Fuente
-
16/05/2014Pico de Las Breñas desde Los Filos
-
16/05/2014Pozo en la cabecera del Bco. Cuevas de la Rápita
-
16/05/2014Sendero del Barranco de la Cueva del Marqués
-
16/05/2014Vértice de Los Filos
-
16/05/2014Último tramo hacia Las Breñas
-
18/04/2015Cima
Tracks
La Murta-Los Filos-Carrascoy Occidental-Carrascoy Oriental-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
31,87 Kb. |
Morro de la Fuente y las 3 cimas de Carrascoy desde la Casa de Victoriana (La Murta) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
25,66 Kb. |
Gracias. Dado que por desgracia nuestra querida amiga Itziar ya no puede corregir la reseña, he corregido yo la frase que decía que se podía subir en coche. Se me pasó hacerlo en 2015.
Efectivamente, como menciona Rafael, esta cima ya no está disponible en coche. Estuve en diciembre de 2019 y habían cerrado el acceso ya desde la carretera RM-603. Hay una puerta cerrada con camara vigilando y el cartel que dice: "PROHIBIDO EL PASO. Autorizaciones acceso de profesionales llame al teléfono 968820771"
Yo llamé para solicitar permiso y me dijeron que “pertenece a una empresa privada y no concedemos permisos para entrar”.