|
 Fecha Alta
02/06/2006
 Modificado
15/11/2017
|
79
|
Es la región que separa las cuencas del Noguera de Tor y Sant Nicolau. Las cumbres están tremendamente erosionadas; no obstante, su estratégica situación ofrece panorámicas sensacionales.
Historia
Primera ascensión de la que se tiene constancia, en 1880 por Schrader y C. Passet.
Desde el embalse de Cavallers
El punto de partida se encuentra (1750 m) poco más abajo del aparcamiento de la presa. Una pista, que rápidamente se esfuma, penetra en la ladera de la montaña en dirección (E) a la antigua cantera. Las obras del embalse alteraron las formas del terreno, por lo que en este primer tramo el itinerario resulta confuso y desagradable. Al llegar a las ruinas aparecen los hitos y marcas de pintura que balizan la ruta hasta la cumbre.
Mirando hacia arriba sorprende que la senda logre mantener invariable el rumbo Este por parajes tan agrestes. La pendiente es fuerte. Superando sin complicaciones el barranco inicial y después de remontar la franja boscosa, desembocamos en una amplia pradera donde abundan los rododendros, aunque no tardan en ser sustituidos por los pedregales. Entretanto se va suavizando el terreno, nos aproximamos al torrente y aparece el primero y más extenso de los Lagos de Coma les Bienes (2575 m) (2,15).
Lo flanqueamos por el Norte; al tiempo, subimos (NW) en busca del sinuoso sendero que remonta la cresta S.SE Rápidamente nos elevamos sobre la cuenca de los lagos, rodeados por un amplio circo de pedregosas laderas. Utilizando en ocasiones las manos para progresar entre rocas, alcanzamos el Pico de Coma les Bienes (2977 m) (3,15) y continuando por el cresterío (N.N.E) coronamos la Punta Alta (3014 m) (F) (3,30).
Para regresar vamos a utilizar un itinerario sorprendente. Descendiendo un corto tramo de cresta por la vertiente contraria (N) penetramos en una canal pronunciada y descompuesta que desemboca en una horcada (2770 m) (F) (4,00). Por la ladera oriental se baja a la cuenta del Estany Negre; por la occidental, prácticamente se cae sobre el Embalse de Cavallers. Optaremos por la segunda, efectuando el descenso del salvaje y encajonado Barranco de Coma la Espasa.
El itinerario discurre por terreno abrupto, siendo suficientemente nítido en los pasajes clave. Hacia los 2.500 metros se cruza el torrente bajando por su margen izquierda aproximadamente hasta los 2.200. Cuando las aguas se precipitan en cascada por los acantilados del lago, el incipiente sendero se aleja de su curso (NW) mientras desciende los resaltes de la muralla. En este tramo escarpado no es dificil perder el trazo. La bajada concluye en la cola del lago, enlazando con el camino tallado en la roca que conduce (S) al muro de contención del Embalse de Cavallers (1790 m) (6,30).
Punta Alta desde el Refugio del Estany Negre
Salimos del Embalse de Cavallers (1790 m) por el camino que bordea su margen izquierda (E). En la Pleta del Riumalo (1840 m) (1,00) dejamos (W) el itinerario de los Besiberri, permaneciendo en la ruta principal. En seguida trasponemos por una pasarela el impetuoso Torrente del Negre, comenzando a remontar los canchales que conducen a la cuenca superior. El camino va dando rodeos entre promontorios rocosos hasta cruzar la torrentera del Estany Travessany que tributa al Estany Negre. En las inmediaciones aparece, recortado sobre un horizonte de altas cumbres, el pintoresco Refugio Ventosa y Calvell (2200 m) (2,15).
Efectuando luego un breve descenso nos dirigimos (E) a los Estanys de Culieto. Cruzamos dos veces el curso de sus aguas siguiendo una senda bien marcada, los bordeamos por el Norte y posteriormente ascendemos (S) al Estany de la Roca (2395 m) (3,30). A continuación hay que superar (SW) la Coma de la Raconada, que conduce al cresterío. Desde la horcada (2770 m) (4,30) remontamos (S) la empinada e inestable canal que enlaza con la cresta cimera de Punta Alta (3014 m) (F) (5,15) (3,00 del Refugio del Estany Negre).
Accesos: Cavallers (3h 30 min).
Catálogos
Imágenes
-
Rafael Bartolomé
18/08/2008
Refugio Ventosa i Calvell y Pic de Contraix
-
Rafael Bartolomé
18/08/2008
Vista desde la cola del embalse de Cavallers
-
Rafael Bartolomé
18/08/2008
Placa en la cima
-
Rafael Bartolomé
18/08/2008
Vista desde la zona de Baqueira-Beret
-
Rafael Bartolomé
18/08/2008
Estany de Cavallers desde la ruta del Estany Negre
-
Rafael Bartolomé
18/08/2008
Canaleta Norte y el collado Arenós
-
Rafael Bartolomé
18/08/2008
Vista desde el barranco de Malavesina
-
Rafael Bartolomé
18/08/2008
Subida al collado Arenós (collado Norte de Pt.Alta
-
Rafael Bartolomé
18/08/2008
Cima tras una nevada en pleno agosto
-
Rafael Bartolomé
18/08/2008
Subiendo desde los Estanys de Comalesbienes
-
Rafael Bartolomé
18/08/2008
Estany de Colieto y Pic de Contraix
-
Rafael Bartolomé
18/08/2008
Estany de la roca
-
Héctor Ugalde
05/12/2014
Cima
-
Héctor Ugalde
05/12/2014
Cota 2.993 m
-
Héctor Ugalde
05/12/2014
Cresta de la Punta Alta de Comalesbienes
-
Héctor Ugalde
05/12/2014
Cumbre
-
Héctor Ugalde
05/12/2014
Cumbre
-
Héctor Ugalde
05/12/2014
Descenso hacia Comalesbienes
-
Héctor Ugalde
05/12/2014
Estany de la roca
-
Héctor Ugalde
05/12/2014
Estany negre
-
Héctor Ugalde
05/12/2014
Estany negre
-
Héctor Ugalde
05/12/2014
Estanys de Comalesbienes (2)
-
Héctor Ugalde
05/12/2014
Estanys de Comalesbienes
-
Josep Pérez Tomás
12/03/2018
Desde la Cima Comalesbienes, Punta Alta
-
Josep Pérez Tomás
12/03/2018
Vista de Crestes Barrades desde Punta Alta
-
Josep Pérez Tomás
12/03/2018
Desde Punta Alta Comalesbienes
-
Josep Pérez Tomás
12/03/2018
Estanys de Comalesbienes, detras asoma Pala Alta de Sarrade
-
Josep Pérez Tomás
12/03/2018
Cima
Tracks