Mendikat


Irumugeta (965 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
Importante cumbre de la sierra de Ataun - Burunda, perteneciente a los Montes de Altzania. La cima queda encuadrada por los collados de Beitzeta (863 m), al Oeste, y Zelatamuño o Mintxigutxuta (903 m), al NE La antecima NE se conoce, igualmente, con el nombre de Zelatamuño (952 m). El paraje de Zelatamuño tiene un especial interés arqueológico al albergar dos dólmenes (ED50 572388 4755237) en el colladito que forma Hirumugarrieta con Zalatamuño, a 935 metros de altitud. También hay otro dolmen en la ladera, llamado Mintxigutxuta, y otro en el descenso al collado Zalatamuño (903 m) llamado Olano (ED50 30T 572665 4755370) (910 m).
Esta cumbre destaca, en primer lugar, por ser despejada, aunque de escasa panorámica por las hayas que la circundan. Pero además podremos observar en la cúspide un gran y bonito mugarri de metro y medio de altura aproximadamente que data del año 1777. De piedra triangular, al norte lleva incisa una “V” de Ataun, al SW lleva inciso “Valle de Burunda”, y al SE, “Etxarri Aranatz”. La unión de tres términos municipales ha dado origen al nombre de la cumbre. Sin dudas es una de las mugas más antiguas de la montaña vasca.
La leyenda cuenta que en cierta ocasión alguien cambio la ubicación del mojón para ganar tierra a sus vecinos. Muerto el autor de la fechoría su alma fue condenada a vagar eternamente por la montaña, oyéndose su voz en la lejanía :
“ Irumugaatako mugarrie, nere arimeen galgarrie
Nun sar ! Nun sar ! “
Por fin, alguien le dio la solución para salvar su alma (“ El mojón de Irumugaata, la perdición de mi alma, ¡ Dónde meterlo ! ¡ Dónde Meterlo ! “).
“ Atera dean tokian Sar ezak ¡ “
¡ Meteló de donde lo has sacado !
Al Sur de esta elevación se halla el pequeño collado de Bentazar (901 m), si bien no parece que en este lugar se ubicase venta alguna. En la cumbre más al Sur, denominada Bentazargañe (932 m), hay un dolmen. También hay que indicar que en la loma de Bentazargañe se localizaban un par de piedras llamadas Probarri usadas para realizar demostraciones de fuerza imitando la prodigiosa fortaleza física de los mitológicos gentiles.
Accesos : Alto de Lizarrusti (2h); Aitziber (1h 45 min); Kaxeta-Aia (2h).
Esta cumbre destaca, en primer lugar, por ser despejada, aunque de escasa panorámica por las hayas que la circundan. Pero además podremos observar en la cúspide un gran y bonito mugarri de metro y medio de altura aproximadamente que data del año 1777. De piedra triangular, al norte lleva incisa una “V” de Ataun, al SW lleva inciso “Valle de Burunda”, y al SE, “Etxarri Aranatz”. La unión de tres términos municipales ha dado origen al nombre de la cumbre. Sin dudas es una de las mugas más antiguas de la montaña vasca.
La leyenda cuenta que en cierta ocasión alguien cambio la ubicación del mojón para ganar tierra a sus vecinos. Muerto el autor de la fechoría su alma fue condenada a vagar eternamente por la montaña, oyéndose su voz en la lejanía :
“ Irumugaatako mugarrie, nere arimeen galgarrie
Nun sar ! Nun sar ! “
Por fin, alguien le dio la solución para salvar su alma (“ El mojón de Irumugaata, la perdición de mi alma, ¡ Dónde meterlo ! ¡ Dónde Meterlo ! “).
“ Atera dean tokian Sar ezak ¡ “
¡ Meteló de donde lo has sacado !
Al Sur de esta elevación se halla el pequeño collado de Bentazar (901 m), si bien no parece que en este lugar se ubicase venta alguna. En la cumbre más al Sur, denominada Bentazargañe (932 m), hay un dolmen. También hay que indicar que en la loma de Bentazargañe se localizaban un par de piedras llamadas Probarri usadas para realizar demostraciones de fuerza imitando la prodigiosa fortaleza física de los mitológicos gentiles.
Accesos : Alto de Lizarrusti (2h); Aitziber (1h 45 min); Kaxeta-Aia (2h).
Imágenes
-
06/05/2006Cima
-
06/05/2006El legendario mojón de Hirumugarrieta
-
06/05/2006Buzón
-
13/12/2006Irumugaatako mugarrie...
-
06/01/2007Dolmen de Zelatamuño
-
06/01/2007Panel del dolmen de Zelatamuño
-
06/01/2007Camino de Hirumugarrieta
-
06/01/2007Buzón
-
06/01/2007Cima de Zelatamuño
-
04/08/2008Buzón
-
14/11/2010Ascendiendo hacia Hirumugarrieta por el E
-
14/11/2010Buzón de Hirumugarrieta
-
14/11/2010Cumbre de Hirumugarrieta por el W
-
14/11/2010Detalle del mojón de Hirumugarrieta
-
14/11/2010Hirumugarrieta a la vista por el E
-
14/11/2010Indicador en Hirumugarrieta
-
14/11/2010Inscripción en el mojón de Hirumugarrieta
-
14/11/2010Mojón de Hirumugarrieta
-
28/11/2010Hirumugarrieta, vertiente de Etxarri
-
28/11/2010Mojón de Hirumugarrieta
-
29/04/2012Buzón
-
29/04/2012Buzón
-
29/04/2012Cima
-
29/04/2012Cima
-
16/11/2008Buzón
-
16/11/2008Valle de Burunda en el mojón de Irumugeta
-
16/11/2008Parte de Echarri en el mojón de Irumugeta
-
16/11/2008Valle de Ataun indicado en el mojón de Irumugeta
-
16/11/2008Cima
-
16/11/2008Indicadores junto a la cima de Irumugeta
-
16/11/2008Volviendo a Lizarrusti por las marcas de GR
Tracks
GR-12. Etapa 1 (Etxegarate - Lizarrusti) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
38,15 Kb. |
Lizarrusti | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
15,99 Kb. |
Ruta de Los Dólmenes desde Etxarri | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
17,40 Kb. |
Ascenso por Lizarrusti y descenso por la calzada de Bernoa | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
16,86 Kb. |
Lizarrusti-Txagadigorri-Irumugeta-Intxusburu-Aretza-Pto.Etxegarate | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
1,76 Kb. |