Mendikat


Maroto (864 m)
![]() 01/01/2001
![]() 23/02/2019
|
|
![]() |
Cumbre de los Montes de Arlaban. Es la única cima de esta sierra que se halla en territorio gipuzkoano, pues las demás pertenecen a Araba o son muga, como en el caso de Usokoatxa y Troke. Es una elevación ubicada en un pinar, por lo que no presenta panorámica alguna.
Historia
En los Montes de Arlaban se desarrollaron importantes batallas en la guerra civil y en las carlistadas, y todavía hoy en día es posible constatar la existencia de numerosas trincheras.
El nombre del monte evoca al general Rafael Maroto (1783-1853). Durante la primera guerra carlista, llegó a ser comandante general del ejército del señorío de Vizcaya, ocupando el máximo mando militar. Durante esa época intentó establecer la futura corte de Don Carlos en las entonces llamadas provincias vascongadas hasta hacerse con Madrid. Es conocido por firmar con el general isabelino Espartero el llamado "Abrazo de Vergara", que daría fin a las primeras guerras carlistas.
Desde el Alto de Leintz-Gatzaga o Bentafria (T1)
Un camino parte del alto de Leintz-Gatzaga/Salinas de Léniz (605 m), de Bentafría y por las mesas y bancos situados en las laderas septentrionales de la loma de Partileku (730 m) llega a un pequeño alto (825 m) al N de Maroto (864 m) antes de descender al collado de Abetagain (808 m). en este punto hay que ascender por el S hasta la cumbre. Desde Abetagain se suceden un par de cimas más de alturas 856 m y 850 m, nada interesantes, antes de Jarindo (886 m) bonita cumbre rocosa y despejada, con bella panorámica.
Accesos : Bentafria (45 m); Marín (1h 30 min).
Imágenes
-
01/02/2006Buzón
-
25/01/2006Vista desde Galbarrain
-
30/10/2006Vista desde Jarindo
-
13/09/2007Borda camino de Maroto
-
13/09/2007Hayedo en el área de recreo de Sarrikorta
-
13/09/2007Hayedo camino de la cumbre
-
13/09/2007Cima
-
13/09/2007Buzón
-
13/09/2007Pinar en la cima
-
13/09/2007Mugarri en la vertiente Norte
-
13/09/2007Loma de Partileku ( 721 m )
-
23/03/2009Cara
-
23/03/2009Proyectil de la guerra civil
-
23/03/2009Proyectil de la guerra civil
-
30/03/2009Camino del collado oriental de Maroto
-
15/01/2012Buzón
-
15/01/2012Cima
-
15/01/2012Cumbre
-
15/01/2012Últimos metros
-
12/10/2012Acceso N.E. a la cima.
Tracks
![]() |
Circular desde Gatzagagain (Venta Fría): Isuskitza, Maroto, Jarindo, Makillakorta (830 m), Partileku (721 m). | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
40,62 Kb. |
Junto a Jarindo desde Salinas | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
17,13 Kb. |
Circular a JARINDO, MAROTO, IZUSKITZA y ALBERTIA desde LEGUTIO | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
19,17 Kb. |
Landa-Isuskitza-Maroto-Landa | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
3,92 Kb. |
Travesía Landa - IZUSKITZA - MAROTO - JARINDO - Legutiano | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,58 Kb. |
Ascensión realizada el 24/02/2018 con Asier Urrutia y la perra Zuri tras cumbrear Jarindo, techo de los montes de Arlaban. La unión entre las dos cimas no supone mayor problema, realizandose todo el itinerario, salvo el utimo tramito por pistas. Si es muy importante llevar un buen itinerario trackeado, ya qe hay multitud de pistas , caminos y senderos que complican el tema de la orientación. Cumbre bastante anodina, recomendable solo para coleccionistas, que además no dispone de ninguna vista al estar totalmente metida en el bosque,