|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
15/02/2017
|
50
|
Cumbre de la sierra de Aizkorri. Es una cumbre de los impresionantes peñones rocosos que conforman la margen izquierda del Barranco de Arantzazu y que son bien visibles desde el suspendido Monasterio de Arantzazu (731 m). El paso de Prailebaso (782 m) separa esta cumbre del Gazteluaitz (918 m). La cima, como todas las peñas que rodean el santuario por el Sur, posee una gran cruz.
Arantzazu es el centro espiritual más importante de Gipuzkoa. La leyenda cuenta que el pastor Rodrigo de Baltzategi en 1.479 encontró una imagen de la virgen en una espina y exclamó : Arantzan zu ? (¿ En la espina tú ?), y de aquí el nombre de Arantzazu que ha dado lugar al femenino nombre de Arantza. En una primera fase se realizó una ermita, luego una hospedería. En 1.493 llegaron los frailes Mercedarios y en 1.514 los Franciscanos, actuales moradores del Santuario. El 23 de Enero de 1.918, la virgen de Arantzazu fue nombrada patrona de Gipuzkoa, y en 1.950 comienzan las obras de la nueva basílica con la ayuda de los mejores artistas vascos del momento. De concepción vanguardista las piedras de las paredes del santuario son agudas y sobre la puerta las piedras de Oteiza, 14 figuras humanas que se llamaron los catorce apóstoles.
Para subir a esta cumbre desde Arantzazu (731 m) hay que efectuar un gran rodeo. Una posibilidad es bajar al fondo del barranco por una curiosa senda y pasar por el desfiladero (600 m) entre Aitzabal (766 m) y Bellostegi (792 m) y llegar a Begiolatza (670 m) para subir por la vertiente Sur.
Accesos : Arantzazu (1h 30 min).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
23/05/2005
Vista con Arantzazu en primer plano
-
Javi Urrutia
23/05/2005
Vista desde las laderas de la sierra de Aloña
-
Javi Urrutia
13/08/2005
Vista desde la sierra de Elgea
-
Javi Urrutia
19/10/2005
Vista desde las inmediaciones de Gazteluaitz
-
Fernando Zabaleta
29/01/2006
Cruz y Buzón
-
Fernando Zabaleta
29/01/2006
Vista desde Gazteluaitz
-
Andres Lekuona
12/01/2008
Cumbre sobre los prados de Bellotza
-
Andres Lekuona
12/01/2008
Cima
-
Andres Lekuona
12/01/2008
Buzón
-
Andres Lekuona
12/01/2008
Cumbre
-
Andres Lekuona
12/01/2008
Vista desde Bellostegi
-
erik
04/08/2008
Buzón
-
erik
04/08/2008
Vista desde Gazteluaiatz
-
Santi Usabiaga
03/01/2010
Erbizun vertiente sur
-
Santi Usabiaga
03/01/2010
Indicador del ascenso al parquing de Arantzazu
-
Santi Usabiaga
10/01/2010
Cima de Erbizkun
-
Santi Usabiaga
10/01/2010
Cruz en la cima de Erbizkun
-
Santi Usabiaga
10/01/2010
Erbizkun a la vista
-
Santi Usabiaga
10/01/2010
Sierra de Urkilla desde las inmediaciones de Erbizkun
-
Luisa Alonso Cires
07/12/2010
Cruz y buzón de Erbizkun
-
nandoyanguren
28/06/2012
Buzón
-
nandoyanguren
28/06/2012
Cima
-
nandoyanguren
28/06/2012
Cima
-
nandoyanguren
28/06/2012
Cruz cimera
-
nandoyanguren
28/06/2012
cumbre
-
nandoyanguren
28/06/2012
cumbre
-
nandoyanguren
28/06/2012
cumbre
-
nandoyanguren
28/06/2012
cumbre
-
nandoyanguren
28/06/2012
cumbre
-
nandoyanguren
28/06/2012
Vista desde Bellostegi
-
Santi Usabiaga
06/08/2015
Erbizkun (884 m) desde Napar Basoko Punta
-
Santi Usabiaga
06/08/2015
Erbizkun desde Gorostiaran
-
Santi Usabiaga
06/08/2015
Erbizkun desde las inmediaciones de Tellakaskueta
-
Andres Lekuona
02/12/2015
Cumbre
-
Andres Lekuona
02/12/2015
Gailurreko Panoramika
-
Andres Lekuona
02/12/2015
Tontorra
Tracks
Ascensión realizada el 24/01/2016 con Asier Urrutia, Juan Jaime y Txemi Pérez tras haber realizado Aitzabal y Bellostegi. Desde esta última cumbre descendemos hasta el collado que la une con Erbizkun, desde donde nos dirigimos a la cumbre -existen marcas de pintura roja- por un terreno un poco pestoso: bastantes zarzas y matorral bajo en terreno karstico. Las tres cumbres las hemos hecho "siguiendo" a un numeroso grupo de unas quince personas. Bastante raro en estos secundarios. Día espectacular en este invierno tan atipico.