Mendikat


Itxumendi (731 m)
![]() 01/01/2001
![]() 04/02/2018
|
|
![]() |
Cumbre del macizo de Irukurutzeta en su mitad oriental. La cumbre se halla cercana al collado Kantina (664 m), más conocido como el puerto de Elosua (664 m), y se halla coronada por un repetidor de televisión. En su vertiente Norte, no lejos de la cumbre, existe una zona de "pic-nic", llamada Iturriberri (681 m), y algunos metros más adelante otra más denominada Askaburu (700 m).
Se trata de una cumbre muy modesta con bella panorámica, también denominada Askitxumendi. Como no merece su ascensión por sí misma, es recomendable realizarla en travesía desde Bergara (155 m) a Zumarraga (360 m) por el alto cordal dado que ambos lugares poseen excelentes comunicaciones de autobuses (Bergara) y Trenes (Zumarraga).
La travesía del cordal desde el Itxumendi (731 m) hasta el Irimo (896 m) alcanza las siguientes cimas y collados, a la vez que discurre enlazando varias áreas de esparcimiento. El primer collado es Gorlazuri (661 m), donde existe un área recreativa. Al collado le sucede la discreta loma de Gorla (668 m). Le sigue el alargado doble collado de Korroztatxu (624 m), área recreativa, y la cima de Pagamendi (683 m), a la que le sucede el collado Pagamendi (683 m). A continuación queda la cima de Trekutz o Astabiega (713 m), donde hay túmulo y área recreativa, y el collado Trekutz (670 m). A este collado llega camino desde el alto de Ezkarga (492 m) por el collado de Boton (513 m). Del collado Trekutz sigue el cordal por la cresta de Meaka (825 m) hasta el Irimo (896 m), en la vertical de Zumarraga y Urretxu (360 m).
En el año 1.779, Peter Woulfe estudiaba muestras de un mineral, llamado hoy Wolframita, indicando que debía contener algún nuevo elemento químico hasta entonces desconocido. En 1.783, los hermanos Juan José y Fausto Elhuyar y Zubice derivan del mineral el ácido wolfrámico, que trás ser reducido con carbón vegetal en el laboratorio de la sociedad vascongada de Bergara, da lugar al metal llamado Wolframio o Tungsteno, de punto de fusión muy elevado, por encima de los 3.000ºC. También en Bergara se descubrió la manera de hacer maleable el Platino...
Accesos : Bergara (1h 30 min); Elosua (30 min).
Imágenes
-
28/02/2006Vista desde Satui
-
28/04/2006Cumbre
-
28/04/2006Cumbre
-
21/04/2007Vista desde Pagozurieta
-
04/08/2008Pluviómetro en la cima
-
04/08/2008Buzón
-
17/02/2009Antenas en la cima de Itxumendi
-
17/02/2009Buzón de Itxumendi
-
17/02/2009Descendiendo al puerto de Elosua
-
17/02/2009Escudo en la fachada de Ugarte Torrea de Antzuola
-
17/02/2009Itxumendi en el horizonte
-
17/02/2009Vertiente W.
-
17/02/2009Pista de ascenso desde Antzuola
-
17/02/2009Refugio de Gorla
-
17/02/2009Vértice de Itxumendi
-
24/11/2012Buzón
-
24/11/2012Cima
-
24/11/2012Cima
-
24/11/2012Cima
-
24/11/2012Cima
-
24/11/2012Cumbre
-
24/11/2012Cumbre
-
24/11/2012Cumbre
-
24/11/2012Cumbre
-
24/11/2012Pluviómetro en la cima
-
24/11/2012Vértice Geodésico
-
18/03/2015Buzón
-
18/03/2015Buzón
-
26/10/2017
-
26/10/2017
-
26/10/2017
-
26/10/2017Cima
-
26/10/2017
-
26/10/2017Cumbre
-
26/11/2020Descendiendo de Itxumendi al puerto de Elosua.
-
26/11/2020Itxumendi
-
26/11/2020Itxumendi, vértice geodésico y buzón de la sdad. pol-pol de Bergara
-
26/11/2020Sdad en las inmediaciones de Itxumendi
-
26/11/2020Itxumendi, ya se ve la antena desde el sur.
-
26/11/2020Itxumendi, cumbre
-
26/11/2020Itxumendi, repetidores
Tracks
Bergara - Alto de Elosu (Gorla) - Itxumendi | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
8,92 Kb. |
Itxumendi desde Antzuola | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
4,95 Kb. |
La prominencia ha de calcularse respecto al colladito de Elosuko benta, a 612 m segun el IGN, que cifra la altura de la cumbre en 725 m. Los collados que enlazan con Irimo son más bajos. Prominencia: 113 m