Mendikat


Remedio (1307 m)
![]() 07/07/2014
![]() 14/01/2017
|
|
![]() |
El techo de la valenciana sierra del Negrete es el Pico del Remedio (1307 m), hasta cuya cima, completamente ocupada por un bosque de antenas y una caseta de vigilancia forestal, accede una pista desde el km 28 de la carretera CV-391, que enlaza Utiel y Villar de Tejas. El pico, que los mapas del IGN denominan Cerro del Trullo (probablemente en referencia a los lagares comunes en esta importante comarca vitivinícola), ha acabado absorbiendo el nombre del popular Santuario de NªSª del Remedio, enclavado en sus laderas a 1090 m de altitud y con gran arraigo entre los vecinos de Utiel, como lugar de culto para unos y como área de expansión para la mayoría. Varias áreas recreativas y tres senderos PR (CV 177.1 "El Hontanar", CV 177.2 "El Negrete" y CV 177.3 "La Mazorra") facilitan el conocimiento y disfrute de la zona.
Desde el Santuario del Remedio (Utiel)
Desde la fachada principal del santuario (1090 m) se asciende por unas escaleras de piedra con señales del PR-CV 177.1, sendero que seguimos en un tramo muy acondicionado hasta la gruta de la supuesta aparición de la imagen titular de la ermita, con su mirador anexo. Las marcas continúan luego, tras pasar junto a un depósito vallado, hasta una pista que se abandona por la izquierda en un llano a la altura de una masa de pinos. Convertido ya en sendero, se introduce en una vaguadilla con escasa vegetación en busca del marcado collado abierto entre el Negrete y el Remedio; antes de alcanzar el pinar que antecede al collado, a derecha e izquierda arrancan sendos atajos (hitos), en un punto cruzado por un característico estrato rocoso que desciende del Remedio.
Abandonando aquí el PR por la derecha, el sendero recorre la parte superior de la panorámica cornisa hasta enlazar con una curva de la pista de acceso a las antenas, que se puede soslayar por la derecha o utilizar para coronar más cómodamente la degradada cima (1307 m). Para el descenso, resulta muy sencillo enlazar con la cima del Negrete (1292 m); para ello, sin tomar el sendero que nos ha traído desde el PR, se desciende por la pista y en un tramo horizontal limitado por cipreses, ignorando las marcas de descenso por el PR, se toma poco más adelante a la izquierda un ancho camino que sin pérdida alcanza la siempre visible cima del Negrete; retrocediendo por el mismo camino, un hito a la derecha, no muy visible, enlaza por la cresta con el punto donde se abandonó el PR en el ascenso al Remedio.
Accesos: Santuario Nuestra Señora del Remedio (50 min)
Imágenes
-
01/06/2014Caseta de vigilancia forestal en la cima
-
01/06/2014Colorida hornacina junto al mirador de la gruta
-
01/06/2014El primer tramo del PR está muy acondicionado
-
01/06/2014El Remedio desde el Negrete
-
01/06/2014Lirio enano de montaña (Iris lutescens Lam) en la cima
-
01/06/2014Marca del PR junto al sendero
-
01/06/2014Panel explicativo en el mirador de la gruta
-
01/06/2014Punto donde se separan del PR los senderos de Remedio y Negrete
-
01/06/2014Santuario del Remedio. Azulejos de Manises
-
01/06/2014Santuario del Remedio. Cúpulas
-
01/06/2014Santuario del Remedio. Fachada principal
-
01/06/2014Santuario del Remedio. Mural de cerámica de Manises
-
01/06/2014Santuario del Remedio. Reloj de sol
-
01/06/2014Santuario del Remedio. Soportales
-
01/06/2014Santuario y Pico del Remedio
-
01/06/2014Sierra de Juan Navarro (1164 m) desde Remedio