Mendikat


Ixalenques, Tuca de (2994 m)
![]() 14/08/2007
![]() 02/10/2020
|
|
![]() |
Cumbre al W del Tuc de Mulleres/Molières (3010 m) que forma parte del cordal que enlaza esta cima con el collado de Salenques (2807 m), entroncando, de este modo, con el macizo de la Maladeta o Montes Malditos (Aneto). En el collado Salenques/Ixalenques (2807 m) arranca la prestigiosa y recortada arista hacia el pico Tempestades (3290 m). Si bien esta interpone dificultades significativas, la ascensión del derruido cono pedregoso del Pic de Salenques (2992 m), que roza los tres mil metros, es de sencilla ascensión.
Desde el Puente de Salenques
Iniciamos la marcha el el Puente de Salenques/Pont de les Salenques (1440 m), unos 3,5 Km. antes de llegar a la boca Sur del túnel de Viella/Vielha. Las marcas del GR-11 nos introducen en el barranco de Salenques (W) hasta alcanzar la confluencia con el barranco d' Anglos (1670 m). En ese punto abandonamos el GR y cruzamos el río hacia la derecha para continuar remontando el valle de Salenques (NW) que nos guiará hasta su cabecera en el collado Salenques (2807 m).
Giramos ahora a la derecha (E) enfilando la tosca cresta ganando rápidamente la antecima occidental (2928 m). Tras un descenso (2864 m) coronaremos el cónico Pic de Salenques (2992 m).
Desde la Besurta
En la Besurta (1914 m) seguiremos el curso del río Esera (SE) alcanzando el precioso llano del Pla de Aigualluts (2039 m). En este lugar se encuentra el sumidero conocido con el nombre de Forau de Aigualluts, donde las aguas del glaciar de Aneto desaparecen para resurgir nuevamente en el valle de Aran dando origen al río Garona. Ahora nos deslizamos en dirección S. por el valle de Barrancs, presidido en su inicio por el Pico Aigualluts (2708 m). Dejando atrás el Estany de Barrancs (2390 m) nos elevamos a la colladeta de Barrancs (2485 m) para volver a perder altura (2400 m), al pie del Pic de Barrancs (2883 m). En este punto no seguiremos hacia el collado Salenques (2807 m), sino que subiremos por el barranco de la izquierda (SE) con objeto de coronar el collado occidental de Salenques (2864 m). Por la izquierda se gana la cima (2992 m).
Accesos: La Besurta (3h 30 min); Puente de Salenques (4h 30 min).
Imágenes
-
11/08/2007Vista desde el Tuc de Mulleres
-
11/08/2007Vista desde el Col Alfred
-
11/08/2007Cima
-
22/08/2011Cumbre
-
22/08/2011Collada de Salenques y cota occidental ( 2.926 m )
-
22/08/2011Vista S.
-
22/08/2011Valle de Salenques ( Ixalenques )
-
22/08/2011Valle de Barrancs
-
23/08/2011Cumbre occidental
-
23/08/2011Cumbre desde el Valle de Barrancs
-
20/02/2014Cima
-
20/02/2014El tercero de los ibones de la Escaleta
-
20/02/2014Hacia la cumbre
-
20/02/2014Ibones de la Escaleta
-
20/02/2014Valle de Salenques desde la cima
-
12/08/2017Cima de Salenques y panorámica hacia La Maladeta
-
12/08/2017Cresta de Salenques
-
12/08/2017Cumbre sobre el barranco de Ésera
-
12/08/2017Cumbre por su vertiente N
-
12/08/2017Salenques visto desde el fondo del barranco
-
12/08/2017La Maladeta y cumbre de Salenques
-
12/08/2017Montañeros en la cima con Mulleres al fondo
-
12/08/2017Tuca de Barrancs y cumbre de Salenques
-
12/08/2017Cumbre por su vertiente oriental
-
12/08/2017Cresta hacia laTuca de Mulleres
-
12/08/2017Arista N y cumbre de Salenques
-
12/08/2017Cumbre sobre el barranco de Barrancs
-
12/08/2017La descompuesta arista N
-
12/08/2017Airosa cumbre de Salenques
-
12/08/2017Cresta y cumbre de Salenques
-
12/08/2017Cumbre
-
12/08/2017Cumbre
-
12/08/2017Salenques
Tracks
La Besurta - Tuc de Molières - Tuca de Ixalenques | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
19,13 Kb. |