Mendikat


San Salvador (1547 m)
![]() 10/09/2008
![]() 10/09/2008
|
|
![]() |
Aunque el Cuculo (1549 m) es la montaña más elevada de la sierra de San Juan de la Peña, la cumbre de San Salvador, tan sólo dos metros más baja, es la cumbre más reconocida, por albergar en su cúspide la ermita de San Salvador (1547 m), que le da nombre y por su proximidad facilidad de acceso desde el Monasterio Nuevo (1212 m).
Desde el Monasterio Nuevo
Junto al Monasterio Nuevo (1212 m), tomando la carretera hacia el Monasterio Viejo durante algunos metros, aparece a la izquierda un carretil que alcanza una instalación de reemisores (1422 m) al E. de la cumbre de San Salvador (1547 m). El itinerio prosigue entonces por la cresta, ganando las dos cotas (1511 m y 1.516 m) del Cubilar del Moro antes de alcanzar definitivamente la cumbre de San Salvador (1547 m). Intereresante es continuar el paseo coronando las cotas central (1542 m) y Occidental (1533 m).
Por el Barranco de la Carbonera
Desde Santa Cruz de la Serós (794 m) subimos por la carretera que conduce al Monasterio de San Juan de la Peña. A poco más de 3 Km. el vial describe una cerrada curva (1025 m). En este lugar, a la derecha de un aljibe cuadrangular, arranca la senda del barranco de la Carbonera.
La senda discurre por el fondo del desfiladero enmarcado por Mallos de conglomerado rojizo. La vegetación es profusa pero el sendero está bien mantenido. A los diez minutos de marcha se cruza el arroyo, y la senda trepa por una ladera más empinada alcanzando, en la parte superior, un bonito hayedo, por el cual discurre. Más arriba se llega a la confluencia con una pista forestal, que tomamos a la derecha para alcanzar en breves minutos el amplio collado de las Eretas (1373 m), en cuyas inmediaciones brota la Fuente de los Cosmos. A nuestra izquierda queda la cumbre de San Salvador (1547 m), y que puede ser conseguida desde este lugar por evidente, aunque empinado, sendero (1547 m).
Accesos: Monasterio Nuevo (1h 30 min); Barranco de la Carbonera (1h 30 min).
Desde el Monasterio Nuevo
Junto al Monasterio Nuevo (1212 m), tomando la carretera hacia el Monasterio Viejo durante algunos metros, aparece a la izquierda un carretil que alcanza una instalación de reemisores (1422 m) al E. de la cumbre de San Salvador (1547 m). El itinerio prosigue entonces por la cresta, ganando las dos cotas (1511 m y 1.516 m) del Cubilar del Moro antes de alcanzar definitivamente la cumbre de San Salvador (1547 m). Intereresante es continuar el paseo coronando las cotas central (1542 m) y Occidental (1533 m).
Por el Barranco de la Carbonera
Desde Santa Cruz de la Serós (794 m) subimos por la carretera que conduce al Monasterio de San Juan de la Peña. A poco más de 3 Km. el vial describe una cerrada curva (1025 m). En este lugar, a la derecha de un aljibe cuadrangular, arranca la senda del barranco de la Carbonera.
La senda discurre por el fondo del desfiladero enmarcado por Mallos de conglomerado rojizo. La vegetación es profusa pero el sendero está bien mantenido. A los diez minutos de marcha se cruza el arroyo, y la senda trepa por una ladera más empinada alcanzando, en la parte superior, un bonito hayedo, por el cual discurre. Más arriba se llega a la confluencia con una pista forestal, que tomamos a la derecha para alcanzar en breves minutos el amplio collado de las Eretas (1373 m), en cuyas inmediaciones brota la Fuente de los Cosmos. A nuestra izquierda queda la cumbre de San Salvador (1547 m), y que puede ser conseguida desde este lugar por evidente, aunque empinado, sendero (1547 m).
Accesos: Monasterio Nuevo (1h 30 min); Barranco de la Carbonera (1h 30 min).
Imágenes
-
21/08/2008Vista desde las ladera de Cuculo
-
21/08/2008Cumbre principal ( 1.547 m ) y cotas central ( 1.542 m ) y occidental ( 1.533 m )
-
21/06/2011Vista desde el Puerto de Santa Bárbara
-
10/08/2008Cima
-
10/08/2008San Juan de la Peña
-
10/08/2008Monasterio nuevo
-
22/11/2008Subida desde el collado de las Eretas
-
22/11/2008San Juan de la Peña, al cobijo de la montaña
-
22/11/2008San Juan de la Peña
-
22/11/2008Cima
-
22/11/2008
-
22/11/2008Indicadores a la ermita de San Salvador
-
22/11/2008Arcos de San Juan de la Peña
-
22/11/2008Ermita de San Salvador
-
22/11/2008Monasterio nuevo
-
22/11/2008Vista hacia Oroel con el monasterio nuevo abajo
-
22/11/2008Camino a San Salvador
-
22/11/2008San Juan de la Peña
-
22/11/2008Cima y ermita de San Salvador
-
22/11/2008Panorámica desde la cima
-
27/07/2011San Salvador desde Peña Oroel
-
29/04/2014Cuculo subiendo a San Salvador
-
29/04/2014Monasterio nuevo de San Juan de la Peña.
-
29/04/2014Subiendo a San Salvador por el cortado.
Tracks
San Juán de la Peña-San Salvador-Cuculo-San Juan de la Peña | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
13,19 Kb. |
Santa Cilia-Virgen de la Peña-Cuculo-San Salvador-Santa Cruz de la Serós | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
15,43 Kb. |
Circular junto con la cima de San Salvador | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
20,19 Kb. |
Desde San Juan de La Peña circular junto a Cuculo | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
25,14 Kb. |