Mendikat


Clarabide Occidental (3008 m)
![]() 18/10/2008
![]() 11/06/2017
|
|
![]() |
Por el Valle de Estós
Salimos del refugio de Estós (1890 m) en dirección N. en busca del Torrente de Gias, cruzándolo para continuar por la orilla izquierda. Una pendiente pradera nos eleva hacia el lugar donde se despeñan las aguas, por lo que el itinerario balizado vuelve a trasponer la torrentera dirigiéndose (W) a un resalte rocoso y regresando otra vez al cauce del torrente cuyas aguas no tardarán en esfumarse.
Dejando a la derecha la ruta del Puerto de Oô continuamos por el lecho, probablemente seco, que marca el eje del Valle de Gías/Bal de Gías. Con el circo de cumbres ya a la vista bordeamos el estanque inferior, o su huella de barro cuarteado, pasamos junto a la laguna intermedia y acto seguido alcanzamos el Lago Superior de Gias (2650 m) (2,15). Bordeando el lago por la ribera occidental emprendemos el ascenso (NW) del pedregal que cubre la ladera de acceso al Puerto de Gías (2934 m) (3,15).
Una vez en la divisoria de la cordillera nos elevamos (SW) por una amplia cresta alcanzando consecutivamente la cumbre Oriental (3012 m) y la cota central de los Picos de Clarabide o Pico Pourchergues (3020 m) (F) (3,45) y la cima occidental de los Picos de Clarabide (3007 m)(4,00).
Por el Valle septentrional de Clarabide
Partiendo de la Central de Tramesaygues (1240 m), situada en la cabecera del Valle de Louron, seguiremos el pintoresco itinerario de las Gargantas de Clarabide hasta el Refugio de la Soula (1700 m) (1,30). Aquí atravesamos las instalaciones de la hidroeléctrica y cruzamos un puente para tomar el sendero que serpentea bajo la cresta que separa las cuencas de Caillauas y Pouchergues. Dicha senda se orienta al SE siguiendo el Neste de Clarabide.
Al llegar a la confluencia (1940 m) (2,30) de los torrentes de Pouchergues y Aygues Tortes tendremos que optar por seguir el curso de uno u otro. Más rápido y penoso es continuar (SE) junto al primero hasta alcanzar el Lago de Pouchergues (2110 m) (3,00). Por el itinerario de Aygues Tortes pasarnos al lado de la Cabaña de Clarabide, quedando también cerca el refugio metálico del Prat Cazeneuve (2050 m). Un camino ancho conduce por fin (NE) al Lago Pouchergues donde existe otra cabaña metálica. Las posibilidades de alojamiento son pues múltiples.
Tras bordear el lago por el norte nos situamos en la margen derecha del torrente que viene del Lago Helado, siguiendo su curso hasta la base del Circo de Clarabide. Continuando por morrenas y pendientes neveros donde suele aparecer el hielo, dejamos a la izquierda (N) la ruta del Collado de Pouchergues, encarándonos a la fuerte y descompuesta ladera que culmina en el Puerto de Gías (2934 m) (6,00).
Desde el collado, siguiendo el itinerario precedente, ascendemos a la cumbre oriental (3012 m), cumbre central de Clarabide (3020 m) (F), y, finalmente la cumbre del Clarabide Occidental (3008 m)(F)(6,45).
Accesos: Estós (3h 45 minin); Pouchergues (3h 30 min).
Imágenes
-
07/10/2008Cumbre en el descenso de la cumbre central
-
17/08/2009Lacs de Clarabides y Pouchergues desde la cima.
-
17/08/2009Vista desde la cumbre Oriental.
-
17/08/2009La elegante cresta hacia la Forca de Clarabide.
-
17/08/2009Cumbre desde la cima principal.
-
17/08/2009Vista del descenso de la cumbre principal hasta la cima.
-
17/08/2009Cima con imponente vista del Posets.
-
11/08/2011Clarabide Oriental y Central desde el Occidental
Tracks
Valle de Estós-Gourgs Blancs-Clarabides-Refugio de Estós-Ibonet de batisielles-Cabaña de Santa Ana | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
26,31 Kb. |
Valle de Estós - Cabaña del Turmo - Refugio de Estós - Ibones de Gías o de O - Puerto de Gías - Clarabide - Gías | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
19,58 Kb. |