Mendikat


Pico Audoubert (3045 m)
![]() 10/07/2009
![]() 11/06/2017
|
|
![]() |
Toponimia
Innominada en la cartografía fue bautizada como Pico Audoubert, en honor al gran pireneista Louis Audoubert. De sus andanzas por la cadena pirenaica ha dejado diversas publicaciones, destacando una colección completa de tres tomos "Lacs des Pyrénées" sobre los lagos de los Pirineos y "Les plus beaux sommets des Pyrénées : 100 itinéraires d'ascensions".
Desde el refugio de Estós
Desde el refugio de estós (1890 m), remontamos el curso del torrente de Gías hasta que el valle colgado se ensancha y aparece una cubeta con un sumidero (2430 m)(1,30). Se puede continuar por la cuenca de los ibones de Gías, pero resulta más directo permanecer en la ruta N. del Puerto de Oô, Al llegar a la inmediaciones de la muralla en vez de dirigirse a la depresión del puerto, se gira a la derecha (NE) superando un pequeño resalte para acceder a la ladera de roca inestable.
Progresando por terrazas, corredores y posiblemente neveros, en el tramo superior hay que trepar (II) para salir al cresterío en la aguda y llana arista del Pico Aoudobert (3045 m)(PD-)(3,15).
Llegados a esta cima podemos avanzar por el filo de la cresta (SE) entre bloques de granito a escasa distancia del glaciar. Cuando la arista se yergue es preferible efectuar un rodeo por la izquierda, continuando hasta la cima del Cap dera Baquo Occidental (3097 m)(PD)(3,30). Permaneciendo sobre la cresta se llega al Cap dera Baquo Oriental (3103 m)(PD)(3,45) y, atravesando una horcada (3065 m), el Pic Seil dera Baquo (3110 m)(PD)(4,00).
Por el Bal de Gías
Desde el refugio de Estós (1890 m) remontamos el Bal de Gías siguiendo el itinerario al pico Gourgs Blancs (3129 m). Al llegar a un pequeño circo donde se sumergen las aguas del torrente de Gías (2420 m)(1,30), nos desviamos a la derecha para ascender directamente a la depresión del cordal. Una penosa pendiente de tierra y grava permite, entonces, coronar el Puerto de Oô (2908 m)(F)(3,00).
Desde aquí la vía más atractiva trepa (II) por la aguda cresta erizada por mojones de granito al borde del glaciar, ganando entonces el poco relevante Pico Auodobert (3045 m)(PD)(3,30). Prosiguiendo por el filo de la cresta (II) puede llegarse al Seil dera Baquo (3110 m)(PD)(4,15). Otra opción, más sencilla que la precedente, contornea la arista por su lado meridional (PD-).
Accesos: Ref. Estós (3h 15 min); Ref. del Portillón/Jean Arlaud (3h 15 min).
Imágenes
-
06/06/2014Localización de la pequeña cumbre
-
01/07/2009Punto de entrada a la cresta del Audoubert desde Estós.
-
01/07/2009Algunas viras en la parte central de la cresta.
-
01/07/2009Cresta de Audoubert y los Cap dera Baquo.
-
01/07/2009La cumbre desde la cresta occidental.
-
01/07/2009Paso expuesto (II) con la cima ya detrás.
-
01/07/2009Montañeros en la cima con los dos Cap dera Baquo detrás.
-
01/07/2009Cima con vista a Perdiguero y Cap dera Baquo Occidental.
-
01/07/2009La cumbre casi indistinguible desde el Cap dera Baquo Occidental.
-
01/07/2009Cap dera Baquo Occidental y Audoubert desde el glaciar de la Baquo.
-
01/07/2009La cima desde el glaciar de la Baquo con Gourgs Blancs a la derecha.
-
11/08/2011Desde el Puerto de Oô vista hacia el Pico Audobert y Seil dera Baquo
-
11/08/2011Desde el Puerto de Oô, vista hacia el collado del Pluviómetro
-
11/08/2011El Puerto de Oô y Pico Audoubert
-
04/08/2010Cumbre tras cruzar la rimaya
Tracks
Cabaña del Turmo-Audoubert-Seil de la Bacque-Portillon d' Oo-Cabaña del Turmo | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
18,62 Kb. |
Las mediciones de la prominencia realizadas con GPS no profesional parece que hacen dudar de que cumpla la prominencia de los 10m. Yo obtuve 9m pero no estuve promediando ya que realizamos la travesía de la cresta y no podíamos entretenernos mucho. En el blog de cazafantasmas (lista) nos informan de 8,4m con más tiempo promediando. De momento cambiamos la prominencia, aunque no hemos resuelto definitivamente la duda ya que nuestros GPS de mano no son tan precisos como para despejar diferencias de 2m. Aún y todo la arista sigue siendo una bonita forma de empezar la cresta de los Seil dera Bacquo con algo más de entretenimiento que las pedreras o neveros de la cara Norte.