Mendikat


Ziardamendi (468 m)
![]() 01/01/2001
![]() 07/04/2017
|
|
![]() |
Cima del macizo de Arno, de gran carga histórica y, no obstante, poco conocida pese a ser además de fácil y cómoda ascensión desde Elgoibar o desde la carretera que sube al Alto de Urkarregi o San Miguel (368 m).
Se trata de una alargada loma orientada en la dirección N-S, que posee tres cumbres. La más septentrional mide 458 m; la central, 465 m; y la más meridional es la más elevada y la cima de Ziardamendi (468 m).
Desde el barrio de San Miguel (350 m) de Elgoibar, algo antes del km.71, parte la ascensión más simple a esta montaña (a 1,5 km del Alto de Urkarregi). Hay dos casas en construcción justo en el cruce; junto a la caja de registro de luces, una piedra con una chapa encastrada nos habla de la importancia de la montaña que vamos a visitar. Seguimos la pista que da servicio a los caseríos del barrio y que llega hasta el último de ellos: Bigoin. Antes de alcanzarlo, otra piedra semejante a la colocada en el inicio del recorrido nos indica el desvío a tomar para acceder a la cumbre.
Transcripción del texto que aparece en las placas: "En la zona de Aiastia (San Migel) los vecinos nunca hablaban de los enterramientos en las fosas de Zirardamendi. Para todos era tema tabú durante la larga dictadura franquista, pero sus compañeros gudaris del batallón Arana Goiri no olvidaron a los gudaris fallecidos en septiembre del 36. En pleno franquismo, José Mari Otxoa de Txintxetru y Josetxu Landa, dos abertzales de Begoña, se acercaban periódicamente hasta el hayedo de Zirarda, donde nunca faltaron unas flores en su recuerdo. En 1952 Otxoa contactó con el baserritarra que había enterrado a los gudaris y junto a las fosas erigió clandestinamente un simbólico sencillo promontorio de piedras con una pequeña cruz en reconocimiento al sacrificio de todos aquellos luchadores. En 1982 Otxoa y Landa exhumaron los cuerpos de seis de sus compañeros y los trasladaron hasta el cementerio de Derio. En el pagadi de Zirardamendi se conserva todavía la cruz colocada en 1952.
En 2012, por iniciativa de "Elgoibar 1936", siguiendo las indicaciones de Victoriano Agote, la Sociedad de Ciencias Aranzadi exhumó una fosa en la que aparecieron los restos de cuatro gudaris. Tras realizar pruebas de ADN con familiares, dos de los individuos fueron identificados como Sabin Atutxa (Getxo) y Eusebio Gaubeka (Leioa), voluntarios de la Compañía "Garaizabal" del batallón "Arana Goiri I.".
Accesos : San Miguel (30 min); Elgoibar (1h 30 min).
Imágenes
-
11/04/2006Cumbre de Ziardamendi y Arno detrás
-
07/12/2006Cumbre
-
27/12/2006Buzón
-
27/12/2006Pinar en la cima
-
13/01/2007Cumbre de Ziardamendi desde el cordal de Arno
-
13/01/2007Vista desde el camino de Saratuzgoikoa a Ameikutz
-
05/12/2010Buzón de Ziardamendi
-
05/12/2010Camino de Ziardamendi por el W
-
05/12/2010Caserio Zumeta bajo Ziardamendi
-
05/12/2010Hayal en las inmediaciones de Ziardamendi
-
05/12/2010Inicio de la pista forestal a la cima
-
05/12/2010Inscripción en el buzón de Ziardamendi
-
05/12/2010Vértice Geodésico en Ziardamendi
-
05/12/2010Ziardamendi desde el ascenso a Morkaiko
-
05/12/2010Ziardamendi desde la Ermita de San Miguel
-
05/12/2010Ziardamendi desde las inmediaciones de la cima de Morkaiko
-
14/06/2014Buzón
-
14/06/2014Cumbre
-
14/06/2014Ultimos metros
-
14/06/2014Vértice geodésico
-
30/03/2017Piedra y placa informativa. Desvío a la cumbre.
-
30/03/2017La forma de delimitar los espacios donde se hallaron los restos humanos impresiona.
-
30/03/2017El suelo está "acordonado". El pino hace de mástil.
-
30/03/2017Información sujeta a un haya.
-
30/03/2017La cruz de 1952 está acordonada en un espacio triangular. El haya más cercana a ella sujeta una ikurriña de grandes dimensiones.
-
30/03/2017Cruz de hierro colocada en 1952.
-
30/03/2017Chapa informativa.
-
30/03/2017Lápida en el pagadi de Zirardamendi, muy cerca de la cruz de 1952.
-
06/04/2017Mural en el lateral del frontón Murkaikupe, junto a la ermita de San Miguel (Elgoibar).
-
06/04/2017Texto en el mural.
-
01/04/2017
-
23/08/2020Actualmente, la cima se halla totalmente despejada.
-
23/08/2020El pinar ha desaparecido y solamente quedan en pie una veintena de hayas alrededor de la cruz.
Tracks
Ellgoibar-Ziardamendi-Urkarregi-Elgoibar | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
8,80 Kb. |
Paseos desde San Miguel | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
9,51 Kb. |
Ascensión realizada el 20/02/2016. Yo me acerque con el coche hasta el caserio Bigoin (pista cementada) pero es mucho mejor dejarlo antes, justo antes de cruzar el tendido electrico (hay un poste de la luz con uma marca de PR) donde hay una pista que sale a nuestra derecha, tal y como bien indica el mapa de Mendikat. Desde aqui a la cumbre un escaso cuarto de hora.