Mendikat


Itaundieta (608 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
El núcleo rural de Ataun se caracteriza por ser el pueblo más largo del territorio histórico de Gipuzkoa. Sobre la barriada de Arrondoa cerrando por el W. el circo de Aralegi, se alzan un conjunto de escabrosas y solitarias peñas conocidas como Artzateko haitzak. Orientadas de norte a sur dando forma a los barrancos de Aitzarte y Kobatxo encontramos cuatro peñas de origen calizo, separadas por un largo collado de una última peña algo menos vistosa cubierta por la vegetación, la peña de Artzate (Artzate haitza), también conocida con el nombre de Muñoaran, que con sus 654 m. se presenta como la máxima altitud del cordal.
Al N. del collado se alza una de las peñas de Loibe (633 m), fácilmente reconocible por encontrarse en su cima el vértice geodésico, mientras que las peñas de Itaundieta se sitúan al norte del cordal, sobre el mismo paso de Arrateta. Se trata de dos peñas de 608 m y 612 m de altitud y que cierran el macizo por el norte sobre el barranco Aitzarterreka.
Desde Ataun-San Martin
Desde Ataun-San Martin (195 m) tomamos la carretera que por el paso de Arrateta se dirige hacia Bedamako zelaia (475 m). Obviando los diferentes cruces que nacen por nuestra izquierda y tras dejar atrás el caserío Larditxiki, la carretera nos deposita en los citados prados. Bajo una antena de telefonía móvil, un ancho camino se adentra en un abandonado y sucio bosque de coníferas en dirección a las de peñas de Artzate. El camino va ganando altura hasta ganar un claro, donde este inicia el descenso hacia el barranco de Aitzarte. Aquí abandonamos el camino y en fuerte pendiente y sin ningún tipo de senda ascendemos hasta el collado formado por las peñas de Loibe y la cumbre de Artzate o Muñoaran. Bajo la vertiente E. de las peñas de Loibe y en dirección N. un sinuoso sendero nos acerca hasta el pequeño collado formado por las cotas de Itaundieta. Desde aquí en fácil trepada se gana la cima de ambas peñas. Si se desea, desde la cima de Itaundieta (608 m) podemos continuar por la cresta en sucesivos trepes y destrepes sin mayor complicación y alcanzar la cota sur de Itaundieta (612 m), las cotas de Loibe (626 m y 633 m), esta última donde se encuentra el vértice geodésico y desde allí descender hasta el collado que nos dirige hacia el punto de inicio, los prados de Bedama.
Accesos : Ataun/San Martin (1h 30 min); Bedamako zelaia (30 min)
Al N. del collado se alza una de las peñas de Loibe (633 m), fácilmente reconocible por encontrarse en su cima el vértice geodésico, mientras que las peñas de Itaundieta se sitúan al norte del cordal, sobre el mismo paso de Arrateta. Se trata de dos peñas de 608 m y 612 m de altitud y que cierran el macizo por el norte sobre el barranco Aitzarterreka.
Desde Ataun-San Martin
Desde Ataun-San Martin (195 m) tomamos la carretera que por el paso de Arrateta se dirige hacia Bedamako zelaia (475 m). Obviando los diferentes cruces que nacen por nuestra izquierda y tras dejar atrás el caserío Larditxiki, la carretera nos deposita en los citados prados. Bajo una antena de telefonía móvil, un ancho camino se adentra en un abandonado y sucio bosque de coníferas en dirección a las de peñas de Artzate. El camino va ganando altura hasta ganar un claro, donde este inicia el descenso hacia el barranco de Aitzarte. Aquí abandonamos el camino y en fuerte pendiente y sin ningún tipo de senda ascendemos hasta el collado formado por las peñas de Loibe y la cumbre de Artzate o Muñoaran. Bajo la vertiente E. de las peñas de Loibe y en dirección N. un sinuoso sendero nos acerca hasta el pequeño collado formado por las cotas de Itaundieta. Desde aquí en fácil trepada se gana la cima de ambas peñas. Si se desea, desde la cima de Itaundieta (608 m) podemos continuar por la cresta en sucesivos trepes y destrepes sin mayor complicación y alcanzar la cota sur de Itaundieta (612 m), las cotas de Loibe (626 m y 633 m), esta última donde se encuentra el vértice geodésico y desde allí descender hasta el collado que nos dirige hacia el punto de inicio, los prados de Bedama.
Accesos : Ataun/San Martin (1h 30 min); Bedamako zelaia (30 min)
Imágenes
-
10/06/2006Cresterío de Itaundieta ( Cara Norte )
-
16/04/2006Vertiente Norte
-
16/06/2006Vista desde San Martin ( Ataun )
-
16/06/2006Vertiente Oeste
-
16/06/2006Vertiente Este desde el valle de Aitzarte
-
22/12/2007Cresta de Itaundieta
-
22/12/2007Cota N.
-
23/12/2007Artzateko Haitzak
-
22/12/2007Cima N.
-
22/12/2007Vista desde la cresta N.
-
23/12/2007Paso de Arrateta
-
22/12/2007Cresta de Itaundieta
-
22/12/2007Cresterío de Itaundieta
-
22/12/2007Cima
-
22/12/2007Cima
-
22/12/2007Larrondoa desde la cima
-
22/12/2007Vertiente N.
-
22/12/2007Vertiente S.
-
22/12/2007Vista desde Artzateko haitza
-
29/03/2010Itaundieta desde Jentilbaratza
-
29/03/2010Vertiente E.
-
07/04/2010Ataun, San Martín desde la cima de Itaundieta
-
07/04/2010Cima de Itaundieta con la silueta de Murumendi en el horizonte
-
07/04/2010Dejamos la pista para elevarnos por el sendero
-
07/04/2010Llegando a la cima por el W
-
07/04/2010Restos de una chabola sobre el caserio Urdarano
-
07/04/2010Saliendo del caserio Urdarano
-
23/06/2012Vista desde la arista de Jentilbaratza
-
23/02/2014Cima
-
23/02/2014Cima
-
23/02/2014Cumbre
-
23/02/2014Cumbre
-
28/06/2014Cumbre
Tracks
Ascensión por la vertiente W. desd el caserio Urdarano | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
2,72 Kb. |