Mendikat


Roya, Punta (2762 m)
![]() 05/09/2011
![]() 06/05/2018
|
|
![]() |
También conocido con el nombre de Punta Roya, el pico de Barrosa se presenta como la máxima altitud de la sierra Pelada. Este corto cordal cierra por el norte el bello circo de Barrosa, mientras por el sur da forma al pequeño y encajonado circo de Pinara, dentro del cual se encuentra el pequeño ibón de Pinara. Bajo la cumbre, sobre los prados de Barrosa, nace el río Barrosa dando forma al corto valle del mismo nombre y culminado por el circo de Barrosa, un capricho de la naturaleza de desbordante belleza culminado por las altivas cumbres de Robiñera y La Munia.
Desde Hospital de Parzán (T2)
Desde Hospital de Parzán (1380 m) tomamos las balizas del PR-HU 187 que sobre una ancha pista va ganando altura hasta alcanzar las ruinas de un antiguo teleférico. El camino se suaviza y se convierte en senda para adentrarse en el exquisito valle de Barrosa sin ganar apenas altura hasta alcanzar el refugio de Barrosa (1745 m). Es entonces cuando la senda toma dirección N. y tras sucesivas lazadas que evitan al máximo encarar las fuertes pendientes que van surgiendo en la ascensión y acompañados de la espectacular vertiente W. del pico de La Munia alcanzamos el puerto de Barrosa, Barroseta o Barroude (2534 m). Tras observar la belleza del pico de Troumouse, dirigimos nuestros pasos ya sin las balizas que nos han acompañado hasta el puerto de Barrosa hacia el Soum de Barroude (2674 m), desde el cual podemos ya contemplar la cota más occidental de sierra Pelada, una cota de 2742 m. que algunos mapas citan como el pico de Barrosa. Visitando esta cumbre o bordeándola por su vertiente sur, nos situamos en el pequeño collado formado por el pico de Barrosa y la citada cota, desde el cual se gana la cima por su vertiente W. sin ninguna dificultad.
Desde Le Plan (Vallon de la Géla)
En la cabecera del valle de Aure, poco más arriba de Aragnouet (1260 m) y nada más pasar junto a la capilla de los Templarios, hay una bifurcación. El desvío de la derecha cruza un puente para dirigirse a Piau-Engaly. Permaneciendo en el ramal de la izquierda, que conduce al túnel de Aragnouet-Bielsa, en la primera curva de herradura está el punto de partida. Se puede aparcar en el entorno de la carretera (1380 m)(13 Km de Saint Lary, 20 Km de Bielsa).
Una pista, al comienzo casi horizontal, recorre la margen derecha del cañón por donde discurre el Neste de la Géla. Tras dejar atrás una imagen religiosa comienza a ganar altura, trasponiendo un paso expuesto a las avalanchas y atravesando un tramo boscoso. En breve se cruza una barrera, entrando en el Vallon de la Géla. De inmediato aparece una pasarela con la indicación del refugio de Barrosa/refuge de Barroude. En pleno verano no merece la pena pasar a la otra orilla. Permaneciendo en la ribera oriental, se llega enseguida a las cabanes de la Géla (1700 m)(1,00).
Dejando entonces el acceso al Port Vieux o Puerto Viejo, se cruza el curso de agua. que en este punto discurre bajo un lecho de piedra. Al enlazar con el camino de la otra orilla trazaremos una diagonal ascendente por la ladera del valle, conocida como Pale du Gat. Superadas dos curvas cerradas en la pendiente de Escourens, las pedreras sustituyen a los prados. En la cabecera del barranco se sube en zigzag por la muralla contigua a ka caída de aguas. Al llegar a la base edl circo (2330 m) se enlaza con el sendero procedente de la horcada de Chermentas. Girando entonces a la izquierda se avanza por las pedreras al pie de la muralla hasta el promontorio herboso que domina la cuenca lacustre y donde se encuentra el refugio de Barroude (2405 m)(3,00).
Reanudando la marcha, al término del lago, se acometen las lazadas que conducen al Puerto de Barrosa/Port de Barroude (2536 m)(3,30), desde donde se da vista a la vertiente del circo de Barrosa. Continuar por la fácil divisoria de la sierra (E) al Soum de Barroude (2674 m) y luego a las cotas occidental (2746 m) y oriental (2762 m)(4,15) de la Punta Roya o Pico Barrosa.
Accesos: Hospital de Parzán (4h); Le Plan (4h 15 min).
Imágenes
-
04/09/2011Barranco y circo de Barrosa
-
04/09/2011Camino del Puerto de Barrosa
-
04/09/2011Circo de Barrosa
-
04/09/2011Circo de Pinara
-
04/09/2011Puerto de Barrosa bajo el pico de Troumouse
-
04/09/2011Sierra de Liena y valle de Barrosa
-
04/09/2011Troumouse camino del puerto de Barrosa
-
05/09/2011Cima con Eristes y Punta Suelza al fondo
-
05/09/2011Cima con La Munia y Troumouse al fondo
-
05/09/2011Cima occidental y pico de Puerto Viejo en segundo plano
-
05/09/2011Cima
-
05/09/2011Cumbre
-
05/09/2011Doble cumbre de Barrosa
-
05/09/2011Pico occidental de Barrosa
-
05/09/2011Puerto de Barrosa bajo el Pic de Troumouse
-
05/09/2011Puerto de Barrosa
-
05/09/2011Vista desde el Pico de Puerto Viejo
Tracks
Hospital de Parzan - Pico de Barrosa - Pic de Port Vieux - Refugio de Barroude - Le plan | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
20,34 Kb. |
Le Plan - Lacs de Barroude/Barrosa - Refuge Barroude - Port de Barroude - Soum de Barroude - Pic de Barrosa | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
13,81 Kb. |
Hospital de Parzán-Barrosa-Pico del Puerto Viejo-Túnel de Bielsa | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
54,07 Kb. |