Mendikat


Tuxal de Bocs (2732 m)
![]() 29/01/2009
![]() 02/04/2018
|
|
![]() |
Cumbre relevante, la más elevada de las que cierran al mediodía el profundo barranco de la Bal, separándolo del de Barbaricia. Sus cumbres, agrupadas bajo la denominación de Sierra de Cambra, se proyectan por encima del pueblo de Eriste/Grist.
Desde Saunc/Sahún
Iniciamos la marcha en Saunc/Sahún (1105 m), tomando el sendero S-6 del parque natural de Posets-Maladeta y que se dirige en dirección SW por encima del valle, girando más adelante al W., para penetrar en el barranco Surri, ganando, entonces, altura sobre su orilla izquierda. Dejando atrás una fuente y vadear el arroyo de Costerellit se alcanzan unas praderas y la ermita de Santa Chulia. Poco más adelante atenderemos a un desvío donde optaremos por la opción de la derecha, avanzando (NW) al encuentro del barranco Saboril. Tras cruzarlo nos aproximamos a la cabaña d'es Prats (1790 m) que dejaremos a nuestra izquierda. Cruzando a la orilla opuesta remontamos la ladera despejada (N) para cruzar la pequeña garganta que precede al rellano en el que se sitúa el ibón Chico de Barbarisa (2265 m). Poco más arriba, al situarnos frente al ibón Gran de Barbarisa (2300 m), ganamos altura (E) al collado de la Montañeta o Collado del Cabo de la Bal, también llamado Collado de la Ribereta (2536 m).
A continuación abordamos el fácil cresterío S., pasando por las cotas intermedias (2632 m, 2.651 m) antes del Tuxal de las Lleras o de Cecilia (2713 m). Un descenso (S) a un nuevo collado (2664 m) y emprendemos la última parte hasta el Tuxal de Bocs (2732 m).
Para el descenso podemos perder altura al collado de la Cabaneta o del Bocs (2511 m) y alcanzar (N) el Ibón de los Chuncos o de Pardines (2295 m), el Ibón Negro (2257 m) para enlazar (N) con el sendero de La Bal que nos permite retornar a Sahún (1105 m).
Desde el Puerto de Saunc/Sahún
Desde el Puerto de Sahún/Saunc (2000 m), accesible en vehículo desde Chía (12 Km.) o Plan (13 Km.), se toma la pista que penetra en el Bal de Barbarisa, dejando a la derecha una cabaña abierta con abrevadero antes de topar con la Aigüeta de Llisat. La pista atraviesa el cauce y concluye junto a un refugio de pastores que suele encontrarse cerrado (1800 m)(3 Km.)(0,45).
De la orilla izquierda del río sale un sendero que supera e resalte por donde se despeña una cascada. Luego remonta (N.NW) las praderas del Bal de Barbarisa, topando a veces con pasos rocosos. En rellano vuelve junto al río y lo vadea (2100 m). Al ganar altura por la margen derecha enlaza con la senda que viene del puerto flanqueando la ladera oriental del pico Yerri. Dejando esa variante, que no proporciona ninguna ventaja por los altibajos que traza en su desarrollo, se llega al Ibón Chico (2260 m) y, sobre una surgencia de aguas, al Ibón Gran de Barbarisa (2300 m)(2,00). Tras cruzar el desagüe, la senda zigzagea por la ladera oriental del valle hasta el collado de la Ribereta (2538 m)(2,30).
Ahora remontamos (S) el cresterío ondulado que tras la cumbre del Tuxal de las Lleras (2713 m) nos lleva al Tuxal de Bocs (2732 m)(3,30).
Desde Eriste/Grist
En Eriste (1084 m), un camino remonta sobre la margen derecha del barranco de Eriste. Dejando atrás la central eléctrica se avanza hasta el Puen de Tramarrius (1262 m), donde tomaremos el camino que se desliza (W) en el barranco de la Aigüeta de la Val o La Bal. La senda se encarama sobre la ladera del Tusal o Tusalet del Tiro (1564 m) enlazando con el camino que proviene del santuario de Guayén/Guayente (1107 m). Siguiendo el curso del río se cruza una pasarela de troncos (1750 m ), para cambiar de orilla y continuar por el pinar hasta salir a la Cabaña de la Bal (1850 m)(2,00).
El sendero pierde definición, pasa junto a la cabaña del Foraret para alcanzar la Pleta de la Bal o de Tusalet (2000 m)(2,45). Más adelante se llega a la fuente de la Ribereta (2060 m) antes de la confluencia de las aguas. Abandonamos el sendero que permite acceder (W) a los ibones de Bagüenya, para remontar la ladera (SW) en dirección a la cabaña de Pardines (2183 m), continuando (S) al cercano Ibón negro (2250 m) y al Ibón de los Chuncos o de Pardines (2295 m).
Bordeando el lago, se sube (S) al collado de la Cabaneta o de Bocs (2511 m). Sólo resta ahora, seguir la arista E que culmina en el Tuxal de Bocs (2732 m).
Accesos: Saunc/Sahún (4h); Puerto de Saunc/Sahún (3h 30 min); Eriste/Grist (4h 45 min).
Imágenes
-
01/02/2012Vista desde las inmediaciones del Ibón Grande de Barbarisa
-
01/02/2012Cumbre
-
04/09/2012Collado de Sahún desde Tozal del Bosc
-
04/09/2012Tozal del Bosc desde el collado de Sahún
-
29/01/2015Cima con Cotiella al fondo
-
29/01/2015Cima con el macizo de La Maladeta al fondo
-
29/01/2015Cima con los picos del Eriste y Posets al fondo
-
29/01/2015Cumbre por su vertiente norte
-
29/01/2015Cumbre por su vertiente oriental
-
29/01/2015Cumbre sobre el collado de La Cabaneta o Bocs
-
29/01/2015Cumbre vista desde el collado de Saunc
-
29/01/2015Cumbre
-
29/01/2015Cumbre
-
29/01/2015Edelweis
-
29/01/2015Tuxal de Las Lleras de Cecilia y Tuxal de Bocs
-
02/09/2015La cumbre desde el Ibón de la Ribereta
-
02/09/2015La cumbre desde el Ibón de Patri
-
02/09/2015Tramo final de la ruta normal (arista N.W.)
Tracks
Eriste-Tucas de Sierco-Tuca de Cambra-Tozal de Bosc-Sahún-Eriste | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
32,79 Kb. |
Coll. Sahún-coll. Ribereta-T. LL Cecilia-T. del Bocs-T. de Cambra-Dos Collados-Tuca del Sierco-Ibones Pardines y Chuncos-Cabaña Pardines-Coll.Ribereta-collado Sahún | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
70,21 Kb. |
Ruta desde el collado Sahún al Tozal del Bosc | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,77 Kb. |