|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
06/03/2016
|
214
|
Espectacular cumbre piramidal formada por lajas de arenisca sobre los nacederos del río La Nivelle, bien visible desde la costa, al Sur de Dantxarinea. Por la vertiente norte queda el valle de Olabidea separando el pequeño macizo del Alkurruntz del macizo del monte Atxuria (756 m).
Desde Urdax
El itinerario sin duda más interesante por su belleza y su importancia histórica al seguir el trazado del antiguo camino de Santiago (Done Jakuen Bidea) parte de Urdazubi/Urdax (100 m) y llega (GR-65) por el bosque al collado de Otsondo (580 m), en la carretera a Iruñea, para coronar desde este punto la cumbre.
La ruta se inicia un poco antes de la plaza que alberga el monasterio de San Salvador, arrasado por las tropas francesas durante la Convención. Por un puente se cruza el río Ugarana (en Iparralde llamado Nivelle), formado por la unión de los cursos de las regatas Olabidea u Orabidea y Otsondo. A la derecha quedará el monasterio citado. El camino se elevará sobre la orilla izquierda de esta última, deja a la izquierda el cercano caserío Ikatzetako borda (310 m) y gana el collado Zazpi bagoa (445 m), entre las cotas de Elordi (543 m) y Goizamendi (677 m). En dirección S ganamos altura hacia la última cota mencionada para salir a la carretera general a unos 700 m del puerto de Otsondo (580 m), al que llegaremos por la derecha.
Debemos seguir la carretera algunos metros para situarnos en el contiguo collado de Lizarmeaka (548 m), tomando entonces el carretil de la derecha. Rodeando una pequeña cota (594 m) nos situamos en el colladito de Altzola (522 m), desde donde continuamos ya la ascensión hacia el pico. Existen entonces diversas posibilidades.
La opción más interesante discurre por los menhires de Artzubieta (750 m), a partir de los cuales las pendientes se acentúan y empieza a aparecer el terreno rocoso. Es posible escalar la montaña por las mismas lajas de arenisca (II) dando más carácter a la ascensión (F.sup.). Se puede evitar la trepada por un corredor herboso sencillo poco antes de la cima.
Otra alternativa desde Altzola (522 m) consiste en rodear la vertiente occidental del Alkurruntz (934 m) con objeto de situarnos en el apacible y herboso collado Zureta (809 m). Entonces podremos elevarnos por esta vertiente de forma sencilla, existiendo escaleras talladas en la piedra para superar la zona más incómoda en las inmediaciones de viejas fortificaciones.
Una variante más desde el collado Lizarmeaka (548 m), consiste en seguir la carretera algunos metros y tomar el primer camino que sale a la derecha, y que nos lleva la collado Zueta o Zuretako lepoa (742 m), que forma Alkurruntz (934 m) con las peñas de Betarte (823 m). Por la derecha se abandona la pista para subir el collado Zuretako lepoa o Kable-lepo (809 m) y a la cima.
Desde el Puerto de Otsondo
El montañero más comodón podrá dejar el coche en el puerto de Otsondo (580 m) o incluso en Lizarmeaka (544 m), y atacar la cima por cualquiera de las propuestas ya citadas: rodeando por el E al collado Zueta (744 m), ganando la cumbre por el S, rodeando la cima por el W cumbrando, asimismo, la cima por el S, o atacando directamente la vertiente N.
Desde Ezkisaroi
Un carretil asfaltado bordea toda la vertiente norte de la montaña desde Otsondo (580 m) en busca del portillo de Ezkisaroi (520 m), que une los macizos de Alkurruntz con los cordales del Atxuria.
El recorrido desde Eskisaroi (520 m) es sencillo. Toma rumbo E por debajo de la loma de Oiamuno (678 m) y alcanza el collado Lapitzeko lepoa (652 m), y más adelante, el de Andregain (752 m), al NE de la cima de Atxuela (828 m). Por la despejada cresta divisoria de las regatas Olabidea y Arburua se llega al collado de Aizkozko lepoa (725 m), donde se inicia una fuerte subida a la cota de Aizkoz (869 m). Un breve descenso al collado Zuretako lepoa o Kable-lepo (809 m) y se remonta la montaña hasta su cúspide observando los restos de fortificaciones que existen bajo la cima (934 m).
Desde Amaiur/Maia
Desde Amaiur/Maia (300 m) podemos salir al km.66 de la carretera de Iruñea a Elizondo. Un camino que atraviesa un bosque asciende hacia el oeste y alcanza el collado Zueta (740 m), entre Alkurruntz (934 m) y Betarte (823 m). Un buen sendero sigue por la izquierda para alcanzar la cima.
Desde Azpilkueta
Desde Azpilkueta (363 m), tomar el camino de la ermita de San Fermín (499 m), ubicada al pie del cerro homónimo: San Fermingo harria (635 m). Rodear este para ganar el cordal por el portilllo de Arburu (606 m), cercano a su cumbre, y seguir por el cordal de Arburu para desembocar en el cordal en el collado de Pausutxar (789 m), que antecede a la loma de Atxuela (825 m). Remontar esta última y descender al collado Andregain (752 m). Tomamos dirección NE pasando de inmediato por el collado Aizkozko lepoa (725 m). La pista sigue el collado Zueta (742 m), pero la opción más directa es ganar o rodear (pasando muy cerca) la cota de Aizkoz (844 m) para perder algo de altura al collado Zureta o Kable-lepo (809 m), desde donde se gana la cima, una vez más por su vertiente S.
Una visita obligada son las cuevas de Urdax y Sare, especialmente estas últimas por su espectacularidad en un entorno mágico propicio para los akelarres.
Accesos : Pto. Otsondo (1h); Urdax (2h30); Amaiur/Maia (1h45).
Catálogos
Imágenes
-
Andres Lekuona
01/07/2006
Alkurruntz visto desde Iñarbegi
-
Rafael Bartolomé
02/01/2007
Alkurruntz desde Lizarmeaka ( Puerto de Otsondo )
-
Rafael Bartolomé
02/01/2007
Puerto de Otsondo ( Collado Lizarmeaka ) desde las laderas de Alkurruntz
-
Rafael Bartolomé
02/01/2007
Cumbre
-
Rafael Bartolomé
02/01/2007
Panorámica hacia Urdax
-
Javi Urrutia
26/01/2008
Cima
-
Rafael Bartolomé
02/01/2007
Buzón
-
Rafael Bartolomé
02/01/2007
Alkurruntz sobre el collado de Meaka o Zueta ( Acceso Sur)
-
Rafael Bartolomé
02/01/2007
Acceso W. a la cima
-
Rafael Bartolomé
02/01/2007
Cara Sur de Alkurruntz desde Betarteko Harriak
-
Andres Lekuona
18/02/2007
Cumbres de Alkurruntz y Gorramendi
-
Alfonso Martínez
28/12/2007
Vista desde Urlegi
-
Javi Urrutia
26/01/2008
Cima
-
Javi Urrutia
26/01/2008
Buzón
-
Javi Urrutia
26/01/2008
Panorámica hacia Artzamendi desde la cima
-
Javi Urrutia
26/01/2008
Panorámica hacia Gorramendi
-
Javi Urrutia
26/01/2008
Vertiente S. sobre Sorokota lepoa
-
Javi Urrutia
26/01/2008
Vista desde Aizkozko
-
Javi Urrutia
26/01/2008
Vista desde Sorokota lepoa ( Kable-lepo )
-
Javi Urrutia
26/01/2008
Vista desde Larro
-
Javi Urrutia
26/01/2008
Melena al viento
-
Javi Urrutia
26/01/2008
Viejas fortificaciones en la vertiente S.
-
Javi Urrutia
23/02/2008
Alkurruntz sobre Lizarmeaka
-
Javi Urrutia
23/02/2008
Peñas de Betarte y Alkurruntz
-
Javi Urrutia
23/02/2008
Cumbre sobre Otsondo
-
Javi Urrutia
23/02/2008
Vertiente E.
-
Javi Urrutia
23/02/2008
Cumbre
-
Javi Urrutia
29/03/2008
Valle de Baztan con Alkurruntz al fondo
-
Javi Urrutia
10/05/2008
Vertiente N.
-
Javi Urrutia
10/05/2008
Vertiente W. desde Ameztiko kaskoa
-
Enrique Fernández Vieites
30/08/2008
Vista desdce Betarteko haitzak
-
Andres Lekuona
27/04/2009
Vista desde Otsondo
-
Andres Lekuona
27/04/2009
Cumbre
-
Andres Lekuona
27/04/2009
Área de Lizarmeaka
-
Andres Lekuona
27/04/2009
Vertiente Norte
-
Andres Lekuona
27/04/2009
Artzubietako Zutarria
-
Andres Lekuona
27/04/2009
Gailurra
-
Andres Lekuona
27/04/2009
Buzón
-
Andres Lekuona
27/04/2009
Cima con Betarteko harriak y Larro en segundo plano
-
Andres Lekuona
27/04/2009
Bunker en su vertiente oeste
-
Andres Lekuona
27/04/2009
Collado Zureta y cumbre de Alkurruntz
-
Andres Lekuona
27/04/2009
Vista desde Gaztelua (castillo de Amaiur)
-
Andres Lekuona
27/04/2009
Cumbre
-
Andres Lekuona
27/04/2009
Cumbre sobre Amaiur
-
Andres Lekuona
27/04/2009
Ermita de El Pilar (Amaiur)
-
Andres Lekuona
27/04/2009
Amaiurko errota
-
Andres Lekuona
27/04/2009
Vista desde Betarteko harriak
-
Andres Lekuona
27/04/2009
Cima
-
Andres Lekuona
27/04/2009
Estación sísmica de Alkurruntz
-
Andres Lekuona
27/04/2009
Vista desde Aizkoz
-
Andres Lekuona
27/04/2009
Zuetako lepotik ikusita
-
Andres Lekuona
27/04/2009
Amaiur
-
Andres Lekuona
27/04/2009
Vista desde Altzola
-
Andres Lekuona
27/04/2009
Parroquia de La Asunción en Amaiur
-
Oscar Elorza
18/03/2010
Panorámica invernal desde Bagatxeta
-
Oscar Elorza
03/05/2011
Cima con Mondarrain y la costa gala al fondo
-
Oscar Elorza
03/05/2011
Detalle sobre la entrada a La Fortaleza
-
Oscar Elorza
03/05/2011
Ladera Sur
-
Oscar Elorza
03/05/2011
Menhires bajo la cima
-
Oscar Elorza
03/05/2011
Menhires de Artzubieta
-
Oscar Elorza
03/05/2011
Panorámica desde Ezkitz
-
Oscar Elorza
03/05/2011
Poste indicador con Larrun al fondo sobre el litoral galo
-
Oscar Elorza
03/05/2011
Valle de Xareta y el litoral galo desde los menhires de la ladera N.
-
Oscar Elorza
03/05/2011
Vista desde Atxuela
-
nandoyanguren
16/04/2012
Entrada a la fortaleza
-
nandoyanguren
16/04/2012
Buzón
-
baraze
19/05/2015
Akurruntz otxondotik ikusia
-
baraze
19/05/2015
Alkurruntz Goramenditik bidea ikusia
-
Berna Martinez Lopez
13/03/2016
Alkurruntz mas cerca,vista desde Altzola
-
Berna Martinez Lopez
13/03/2016
Alkurruntz por la cara norte
-
Berna Martinez Lopez
13/03/2016
Buzon cimero
-
Berna Martinez Lopez
13/03/2016
Desde la cima ,ladera sur
-
Berna Martinez Lopez
13/03/2016
Alkurruntz ladera sur
-
Berna Martinez Lopez
13/03/2016
Alkurruntz al fondo,camino a ElizondoElizondo
-
Ivan Montaña
01/09/2019
Alkurruntz
-
Ivan Montaña
01/09/2019
Alkurruntz
-
Ivan Montaña
01/09/2019
Alkurruntz
-
Ivan Montaña
01/09/2019
Alkurruntz
-
Patxi Xabier Dufur Ibarra
30/10/2020
Saliendo del tunel del Alkurruntz
Tracks