Mendikat


Piniecho Oriental (2526 m)
![]() 11/10/2012
![]() 11/10/2012
|
|
![]() |
La cumbre E. de las dos puntas de Piniecho, algo más baja, que la contra prinicpal (occidental).
Desde Panticosa (T3)
Recorreremos la pista de La Ripera desde su inicio en el Km. 4,500 de la carretera al balneario (1185 m) hasta justo antes del Puente Laulot (1473 m). Unos hitos a la izquierda nos sitúan sobre un aterrazamiento superior que se recorre hacia la izquierda, paralelamente a una faja rocosa, hacia la cual nos aproximaremos. Una vez hemos pasado junto a la cascada del Foratiecho que se descuelga de la muralla, giraremos a la derecha para seguir el sendero que arremete en fuerte ascensión la ladera, al principio entre algunos pinos, y luego fuera de ellos. Seguiremos en dirección S. por el contrafuerte que desciende de la cima occidental para luego seguir por su derecha. Cruzando una vaguada (NE) pasamos al siguiente contrafuerte, que da paso a la cuenca del torrente Varón, que desciende a unirse al Laulot desde lo alto de la Mallada de Piniecho (2205 m).
La ascebsión puede completarse de diferntes formas. Alcanzando, desde la zona de la Mallada de Piniecho, el collado (2444 m) entre las dos cumbres de Piniecho, o, alternativamente subiendo al ibón y collada de Foratula (2411 m), para luego remontar (SW) la cresta, rocosa pero fácil, hasta la Punta oriental de Piniecho (2526 m).
Desde la cima oriental, una cresta fácil permite pasar en unos 20/25 minutos a la cumbre occidental.
Accesos: Panticosa (3h); Baños de Panticosa (4h).
Desde Panticosa (T3)
Recorreremos la pista de La Ripera desde su inicio en el Km. 4,500 de la carretera al balneario (1185 m) hasta justo antes del Puente Laulot (1473 m). Unos hitos a la izquierda nos sitúan sobre un aterrazamiento superior que se recorre hacia la izquierda, paralelamente a una faja rocosa, hacia la cual nos aproximaremos. Una vez hemos pasado junto a la cascada del Foratiecho que se descuelga de la muralla, giraremos a la derecha para seguir el sendero que arremete en fuerte ascensión la ladera, al principio entre algunos pinos, y luego fuera de ellos. Seguiremos en dirección S. por el contrafuerte que desciende de la cima occidental para luego seguir por su derecha. Cruzando una vaguada (NE) pasamos al siguiente contrafuerte, que da paso a la cuenca del torrente Varón, que desciende a unirse al Laulot desde lo alto de la Mallada de Piniecho (2205 m).
La ascebsión puede completarse de diferntes formas. Alcanzando, desde la zona de la Mallada de Piniecho, el collado (2444 m) entre las dos cumbres de Piniecho, o, alternativamente subiendo al ibón y collada de Foratula (2411 m), para luego remontar (SW) la cresta, rocosa pero fácil, hasta la Punta oriental de Piniecho (2526 m).
Desde la cima oriental, una cresta fácil permite pasar en unos 20/25 minutos a la cumbre occidental.
Accesos: Panticosa (3h); Baños de Panticosa (4h).
Imágenes
-
08/09/2012Vista desde la cima occidental
-
08/09/2012Collado intermedio entre las puntas y cima oriental
-
08/09/2012Vista desde el collado entre las dos cimas
-
08/09/2012Cima con la punta occidental al fondo
-
08/09/2012Cima con la punta occidental al fondo
-
08/09/2012Vista desde la collada Foratula
-
08/09/2012Las dos puntas de Piniecho desde la cresta de Foratula
-
08/09/2012Ibón de Foratula
-
08/09/2012Cascada del Foratiecho
-
08/09/2012Subiendo desde la pista de la Ripera a la Mallada de Piniecho