|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
01/01/2001
|
363
|
Cumbre de la sierra de Aralar que domina el valle de La Sakana o La Barranca con un desnivel de casi 1.000 metros. Se halla coronada por un repetidor y la consecuente pista transitable desde el collado Putzuzar (1218 m) junto a San Miguel de Aralar (1237 m) que hace que se pueda subir a ella cómodamente en coche. La pequeña cima boscosa que hay más al Oeste se llama Posteko Haitze (1194 m).
Artxueta es, ciertamente, una cumbre destacada. Este aspecto se descubre, particularmente, cuando se llega a la cumbre y se observa la amplísima panorámica que lanza en todas las direcciones, pudiendo reconocer muchas cimas de la geografía vasca hasta los Pirineos. Sin embargo, las instalaciones repetidoras han convertido la cima en un verdadero alijo de chatarra y hierros más propio de un desguace.
Años atrás la carretera acababa en Guardetxe (1035 m) y la visita al santuario de San Miguel de Aralar (1237 m) imponía el ascenso de esta panorámica cima sobre los hayedos del Realengo o Erregenea. Sin embargo, aunque el acceso a San Miguel puede hacerse en coche desde Lekunberri (505 m) o desde Huarte Arakil (475 m), todavía podemos efectuar las grandes rutas de peregrinación a este lugar Santo que nos permiten posteriormente alcanzar esta cima en breve tiempo (20 min). Por su interés destaca el que parte de Huarte Arakil.
Desde Huarte Arakil (475 m) hay que seguir la pista de hormigón que sube al santuario por debajo de la peña de Aiztondo. Un poco más adelante se inicia un camino marcado que sube por empinadas pendientes hasta el llano superior de Amorleku (840 m) con una imagen metálica de San Miguel. Bordeando por el Oeste la loma de Soroburu (991 m) se llega al collado de Otsopasaje (971 m), dolmen en el lugar, y se sube directamente alcanzando la carretera a 1.115 metros de altura. Si quedan ganas se puede subir directamente al Santuario o seguir la carretera al mismo.
Hacia el Oeste, la carretera que une San Miguel con Guardetxe pasa por el collado de Azurtako langa (1107 m), quedando muy cercana la cumbre del Debata (1139 m), en cuya boscosa cima existe un dolmen. Otros muchos monumentos megalíticos se reparten por toda la zona, y algunos muy cerca de la misma carretera. Encontramos así dólmenes cerca de Guardetxe, en el alto de Mozko (1099 m) o en el raso de Albi (990 m).
Accesos : Huarte Arakil (2h 30 min).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
11/11/2005
Buzones
-
Javi Urrutia
11/11/2005
Buzones y Antenas en la cima
-
Javi Urrutia
11/11/2005
Cumbre y valle de Ata al fondo
-
Javi Urrutia
11/07/2009
Vista desde San Miguel de Aralar
-
Andres Lekuona
10/06/2006
Vista desde el valle ( Sakana )
-
Dani Ramos
19/07/2005
Vista desde el valle de Ata
-
Javi Urrutia
19/12/2004
Etxarri Aranatz y Artxueta al fondo
-
Andres Lekuona
22/01/2007
Cumbres de San Migel y Artxueta
-
Javi Urrutia
02/05/2007
Vista desde la sierra de Andia
-
Javi Urrutia
02/05/2007
Cumbre sobre La Sakana
-
Javi Urrutia
02/05/2007
Itinerario clásico desde Huarte Arakil
-
Javi Urrutia
02/05/2007
Hayedo
-
Mendiaga
17/08/2007
Valle de Ata y Artxueta al fondo
-
Alfonso Martínez
25/08/2007
Artxueta desde ladera sur de Txameni
-
Andres Lekuona
13/02/2008
Cumbre
-
Alfonso Martínez
04/05/2008
Cima, desde el parking de San Miguel
-
Javi Urrutia
13/12/2008
San Migel y Artxueta
-
Javi Urrutia
21/12/2008
Cumbre
-
LAZUR
23/12/2008
Señalización en subida desde Iribas
-
LAZUR
23/12/2008
Vista E.
-
LAZUR
23/12/2008
Santuario de San Miguel
-
LAZUR
23/12/2008
Buzón con el Pirineo al fondo
-
LAZUR
23/12/2008
Cima
-
Santi Usabiaga
07/04/2009
Antenas de Artxueta desde Intzeko Torrea
-
Santi Usabiaga
07/04/2009
Llanos camino de Guardaetxe
-
Javi Urrutia
11/07/2009
San Migel de Aralar
-
Javi Urrutia
11/07/2009
Cumbre
-
Javi Urrutia
11/07/2009
San Migel de Aralar
-
Javi Urrutia
11/07/2009
Vista desde San Migel
-
Santi Usabiaga
28/10/2010
Artxueta desde San Miguel de Aralar
-
Santi Usabiaga
28/10/2010
Artxueta, vertiente S.
-
Santi Usabiaga
28/10/2010
Cima de Artxueta
-
Santi Usabiaga
28/10/2010
Llegando a Artxueta
-
Santi Usabiaga
28/10/2010
Vértice geodésico en la cumbre de Artxueta
-
isa
13/10/2011
Amorleku-Zubenta-Beorkamuno
-
isa
13/10/2011
Ermita, San Miguel de Aralar
-
isa
13/10/2011
Monasterio de Zamarce-Santa María de Zamartze
-
isa
13/10/2011
Poste indicador
-
isa
13/10/2011
San Miguel de Aralar y Beriain
-
isa
13/10/2011
San Miguel de Aralar
-
isa
13/10/2011
San Miguel en el camino
-
isa
13/10/2011
Huarte Arakil
-
isa
13/10/2011
Árbol de la piedra
-
Javi Urrutia
25/02/2012
Vista desde Putxerri
-
nandoyanguren
16/04/2012
Vista desde San Migel
-
nandoyanguren
16/04/2012
Cumbre
-
nandoyanguren
16/04/2012
Cima
-
nandoyanguren
16/04/2012
San Migel de Aralar
-
nandoyanguren
16/04/2012
Recordatorio en la cima
-
Santi Usabiaga
28/09/2014
Artxueta a la vista desde el sur
-
Santi Usabiaga
28/09/2014
Artxueta, cumbre
-
Santi Usabiaga
28/09/2014
Dejamos la pista principal camino del dolmen de Olaberta
-
Santi Usabiaga
28/09/2014
Indicador camino del dolmen de Olaberta
-
Santi Usabiaga
28/09/2014
Luperta, dolmen. Losa sobre la cámra
-
Santi Usabiaga
28/09/2014
Luperta, dolmen
-
Santi Usabiaga
28/09/2014
Mojón indicador del sendero hacia Luperta desde Zubeinta
-
Santi Usabiaga
28/09/2014
Olaberta, camara funeraria del dolmen
-
Santi Usabiaga
28/09/2014
Olaberta, detalle de la cámara funeraria
-
Santi Usabiaga
28/09/2014
Olaberta, dolmen en el bosque
-
Santi Usabiaga
28/09/2014
Olaberta, dolmen
-
Santi Usabiaga
28/09/2014
Txagadi, dolmen, camara funeraria
-
Santi Usabiaga
28/09/2014
Txagadi, dolmen
-
Santi Usabiaga
28/09/2014
Zubeinta, camino del dolmen desde Amorleku
-
Santi Usabiaga
28/09/2014
Zubeinta, dolmen en las inmediaciones de Amorleku
-
Santi Usabiaga
28/09/2014
Zubeinta, dolmen
-
Santi Usabiaga
28/09/2014
Zubeinta, magnífico dolmen
-
Iosu Babiano Pintado
29/10/2016
Buzones Artxueta 1.345 Mtrs.
Tracks
|
Artxueta desde Iribas |
14/04/2018 |
18,526 Km 05:14 751 m 751 m
|
14/04/2018
|
Santi Usabiaga Elgarresta
|
25,70 Kb. |
Excursión hecha por tres socios de la Sociedad de Montaña Urdaburu de Errenteria, el día 29-10-2016 . Un gran día para andar por las montañas de Aralar navarro. Salimos de Baraibar en dirección a subir el monte Beloki, pasando por la puerta de Beluta, y subir a Beloki, con un tiempo espléndido. Desde Beloki enfilamos la subida a Txorrontxeta y Txameni, que están muy juntas una de otra. Desde aquí bajamos hasta el parking de Albi, y empezamos la subida para llegar hasta el monte plagado de antenas de Artxueta. Bajamos al lado del monasterio de S. Miguel, cogiendo el collado de Ata, y por Burnigurutz llegar a Aitzarreta, y ver el nacimiento del rio Larraun, cerca de Iribas. Desde aquí a Baraibar por monte y terminación de la excursión