Mostrando 6 de 6 resultados para la búsqueda Aizkorriko
Se trata del peñasco que más sobresale entre todas las elevaciones rocosas existentes entre las cimas de Alliri y Aizkorriko, encontrándose más próxima a esta última, la que da nombre a la escuela de escalada equipada por el Club Vasco de Camping para regular lo que ya era práctica corriente de muchos aficionados durante varias décadas anteriores.
La cima, compuesta por varias rocas, goza de una perspectiva muy despejada en particular hacia el norte y hacia el oeste. Pertenece al término de Andoain y carece de topónimo en los mapas, si bien parece llamársele Allarri según algunos testimonios recogidos, denominación...
Esta cota de Muntto o Muinto (499 m) es una pequeño promontorio en la cresta que desde Aizkorriko gain (675 m) desciende al valle de Leitzaran. Desde el barrio de Olagain (63 m) en extremo Sur de Andoain, tomamos la carretera al barrio de Leizotz (120 m). La carretera se transforma en una pista que discurre por el fondo de la barrancada dejando a la izquierda la cima de Gaztelutxo (262 m). Más adelante gira y cambia de sentido rodeando la vaguada para encaminarse poco a poco hacia el S. buscando el collado de Muntto (475 m). La cumbre queda...
Cumbre poco conocida del cordal Adarra / Mandoegi. Esta cima se sitúa al Oeste de la cima de Onddo (781 m), y queda separada de este por el collado de Usobelartza (610 m). La cima queda, por tanto, accesible al Oeste de este collado. Presenta un bonito espolón rocoso, llamado Alliri o Aiei (538 m), bien visible desde Besadegi (302 m) lo que permite identificar perfectamente esta cima. La cumbre formó parte del catálogo de montes del año 1950, en la pos. 11 de los montes de Gipuzkoa con el nombre "Aizkorrikogaiñ". Un acceso partiría desde Andoain (68 m) siguiendo...
Cumbre de la sierra de Aizkorri, inmediata al collado de Andreaitz o Igoate (1324 m), al W. del mismo. Con esta elevación se inicia la zona más inhóspita y desconocida de la sierra de Aizkorri. Se trata de una zona de lapiaz con dolinas que se conoce con el nombre de Katabera. Al S. de esta elevación y a corta distancia queda el dolmen de Aizkorritxo (1328 m). El topónimo que figura fue recogido de un pastor mayor de la zona de Urbia y se transcribió en el buzón montañero. Los mapas del macizo de los años 80 suelen reflejar...
Esta desconocida cima de la sierra de Aralar se encuentra en el extremo más oriental de las Malloak. Se trata de una cima rocosa cuyo carácter queda oculto por la imponente masa forestal que la circunda.
El barranco de Prantzes erreka se forma en la parte superior de los rasos de Etzantza separando la cresta del monte Beloki (1271 m) de las primeras prominencias que eleva Malloas / Malloak: Txurtxur (1069 m), Gaztelu (1085 m) y Arriolatz (1175 m). Las dos primeras se encuentran sumergidas en un hayedo cubierto por el lapiaz, mientras que la última es despejada, si bien...
Esta peña ubicada al este de Adarramendi, en término municipal de Andoain, es más conocida como mirador que como cumbre. Da inicio hacia el sur a un conjunto de elevaciones rocosas que se extienden hasta el monte Aizkorriko. A sus pies se encuentran los restos de Baltzungo Pakoren Borda, que hace referencia a alguno de los moradores en cierta época del caserío Baltzun.
DESDE OTIETA. Al terminar la carretera GI-3091, ante el túnel de Otieta (101 m) hay un indicador que marca tres opciones. Tomando la amplia pista que va hacia el NE se accede a los caseríos Baltzun (180...