Mostrando 10 de 9276 resultados para la búsqueda Alto
Modestísima cumbre poco destacada desde el valle (Llanada Alavesa) y cercana al Puerto de Bikuña (1077 m). Se halla totalmente cubierta por el hayedo, quedando el Oeste el Puerto de Okariz (1030 m). Todo ello hace que resulte una cumbre prácticamente sin interés, ni aliciente.Hay que señalar que son varias las cotas que se eleva la sierra de Entzia entre los puertos de Opakua (1020 m) y Bikuña (1077 m), siendo todas ellas modestas y poco destacables. La primera asoma su crestón calizo desde las últimas revueltas de la carretera del puerto. Se trata del Alto de los Corrales de...
Nafarroa
Monte boscoso de la parte norte de la Sierra de Lokiz de acceso sencillo desde San Martín de Améscoa. Desde San Martín Salimos del pueblo (660 m) por el frontón, que recibe la denominación de Irurbe, tomada de la zona donde está nuestro monte. Pasando junto a la iglesia perdemos altura por la pista cementada. Por la izquierda seguimos las flechas amarillas, pasando la puerta. Las flechas indican la ruta de nuestra localidad a Baríndano. La pista va a seguir perdiendo altura por la cara occidental del cerro, debiendo evitar los empinados accesos directos teniendo enseguida, tras la curva, algunas...
Cerro situado en las estribaciones meridionales de la Sierra de Monjardín. Se encuentra dentro del termino municipal de Urbiola, al SW de la población. Forma parte de la cuenca hidrológica del arroyo Ríomayor, afluente del Ega por su margen derecha, captando sus aportes hídricos el arroyo Bueno (orientales) y su afluente el barranco Pikauren (occidentales). Presenta una litología sedimentaria (arcillas y areniscas) y una densa cobertura vegetal de arbustos (coscojas, enebros, escambrón, rosal silvestre,...), matorral (aulagas y tomillos) y algún pino aislado. Geográficamente podría encuadrarse en la comarca natural navarra de la Solana, en su sector occidental. La cumbre tiene...
Cerro de aspecto ovalado, situado al NE de Muru-Astraín, con su espacio totalmente ocupado por campos de cultivo. Es drenado por el regacho Errekalde, que, a través de Paternainerreka/regacho de Idiazabal, subsidia al río Arga. Orográficamente forma parte de las estribaciones septentrionales de la Sierra del Perdón y su litología es de materiales sedimentarios. Como cima escogemos un mugarri, recrecido con algún canto rodado, que resalta sobre la monotonía de los campos de cultivo. La vistas panorámicas que nos brinda son muy buenas a pesar de las modestas dimensiones del cerro. Desde la Caseta de Captación de aguas de Muru-Astráin...
Barriobusto/Gorrebusto (590 m) es pueblo del municipio de Oion/Oyón desde 1977, antiguamente aldea de la villa de Labraza. En 1601 solo contaba con 7 habitantes, en 1877 tenía 432. Desde entonces su población, como la de otros pueblos y aldeas ha ido en declive. Por su lejanía a Vitoria-Gasteiz, tiene más relación socioeconómica con la comarca de Logroño que solo está a 14,7 km. Su economía ha estado basada en el cultivo del cereal, el olivo y el viñedo. En el pasado ha contado con tres molinos aceiteros, de los cuales hoy queda un trujal convertido en museo que sirve...
Cerro satélite de los Pilares (498 m), situado en su parte occidental, cuya ladera de umbría pertenece a Baigorri y su cumbre y solana forman parte del término municipal de Lerín. Su escorrentía la recibe el río Ega, subsidiada por los barrancos de Zañeta y de las Tejerías, para canalizarla hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Ega/Ebro. Su litología es sedimentaria (arcillas, areniscas, caliza) y su cobertura vegetal consiste en un pinar de repoblación en sus laderas de umbría, pertenencia de Baigorri, y matorral (aliagas, tomillos,...) en la cumbre y en el resto de sus laderas integradas...
La cumbre que nos ocupa, está situada en el cordal que separa las poblaciones de Uitzi al este y Gorriti al oeste. Este cordal lo podemos dividir en dos mitades, al norte y al sur de la Ermita de Sta. Cruz (hoy pajar). Hacia el sur tenemos las cumbres de Mergelu, Epele, Atume y Basakaitz y hacia el NW las de Ollarmendi, Eraso y Mugarriberri. Esta última es la cumbre situada más al N. dentro del cordal.Desde GorritiPartiendo de la población de Gorriti (690 m) deberemos iniciar la salida desde el frontón de la población por la carretera hacia Uitzi....
Nafarroa
Cerro de aspecto alomado ubicado en el municipio de Izagaondoa, próximo a la muga de Grez (Urraúl Bajo). El cerro esta en una posición equidistante entre tres localidades navarras; al SE de Turrillas, al W de Grez y al NE de Induráin. Orográficamente es una cumbre secundaria del monte Askoz (719 m), estructura situada al SE de la sierra de Gongolatz y al Norte de la Sierra de Tabar. Su escorrentía la recibe el río Irati, subsidiada por las regatas de Izaga y la del Soto/Usiáin/Induráin, para canalizarla a través de los ríos Aragón y Ebro hasta el mar Mediterráneo....
Cumbre herbosa en descenso sin prominencia alguna. Desde el Puerto de Rivas o Puerto de Peñacerrada A escasos metros del puerto, cuando la pista gira 90º a la izquierda, continuamos unos 300 metros hasta encarar la cumbre de Bonbalatxi (1224 m) desde donde veremos el cordal herboso que se desprende de Peña Colorada (1023 m). Pasamos la alambrada y en ligero descenso por cómodo terrenos llegaremos a la cima. Accesos: Puerto de Rivas (20 min).
Asturias