Mostrando 10 de 8945 resultados para la búsqueda Alto
Punto de enlace del cordal de cotas que viene desde el Alto de la Varga (1,432 m) y el cordal que posteriormente al E. se dirige hacia Peña Redonda (1995 m). Un poco al S. de esta cima se cuentra la Peña Miranda (1745 m), una cota abrupta vista desde su cara S. pero apenas prominente y de fácil acceso en su vertiente N.Desde el Alto la Varga (T2) Desde el Alto La Varga (1432 m) tomamos la pista ascendente que dirección S. remonta dejando la Peña Copete (1592 m) a la izquierda. Al llegar a la base de la...
Pequeño e insignificante otero rodeado de tierras de cultivo localizado al norte de Zumeltzu. Estos cerrillos tienen una gran importancia desde el punto de vista faunístico, ya que la escasa vegetación que conservan sirve a la avifauna como refugio. Desde estos oasis elevados, las aves pueden marcar su territorio y alimentarse. También sirven a los aficionados a las aves como estaciones de conteo, ya que situados en estos altos vigilan y anotan las aves que observan, siendo estas ajenas a los pajareros; llamados ya oficialmente por la RAE desde diciembre de 2022.
2.adj. Dicho de una persona: Aficionada a los...
La Vara (1274 m) es la cumbre de una loma, situada al NE del pueblo guadalajareño de Romanillos de Atienza, Próxima a la mojonera de Barcones (Soria). Orográficamente se encuadra en el sector occidental de la Sierra del Bulejo, serrezuela intermedia entre los Altos de Barahona y la Sierra de Pela. Hace de divisoria de aguas entre los ríos Duero y Tajo; el primero recibe los aportes de sus laderas orientales a través del Escalote y los de sus otros flancos (Occidental y meridional) son recogidos por el arroyo de la Polmediana que, a través del Cañamares/Bornova, subsidia al río...
En la Sierra Cebollera bajando desde el Alto de la Chopera (2135 m) hacia oriente, después de pasar por Laguna (2084 m) y una zona de grandes rocas, tenemos el Alto de Las Setecientas (1926 m), que solamente tiene apenas ocho metros de prominencia y no destaca su altura, pero tiene como curiosidad una pequeña laguna en la misma cima, en el límite de Soria con La Rioja.Continuando bajando el cordal llegamos a El Alto de la Valgunilla (1863 m) y el Terrazas (1835 m), donde se divide en dos el cordal.Molinos de Razón (1174 m)Se puede subir al Alto...
La montaña Alto Grande (832 m) se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.Dentro del macizo de Amurga se sitúa en la parte central formando parte de una de las paredes de la orilla izquierda del espectacular Barranco Hondo y Cañada de La Linde. El nombre de La Linde se refiere a los limites establecidos en las reparticiones de tierras que se realizaron después de la invasión de la isla por las tropas castellanas. El de Barranco Hondo como sugiere su nombre es un continuo...
Pequeño cordal situado en la parte oriental de San Martín de Unx, aledaño a la muga de Ujué/Uxue, ubicado al N de la carretera NA-5310 que une ambas localidades. Orográficamente se encuentra en el sector sudoccidental de Chuchu Alto/Txutxu (930 m), a un nivel de altura inferior (723 m), lo que fundamentaría el topónimo Chuchu Bajo, que figura en el IGN y reflejamos en otros nombres. Se halla encuadrado entre las vaguadas de Valconcejo y Valdesantamaría, captadoras de su escorrentía que subsidiarán al río Cidacos a través del barranco de San Martín/Valmayor. Posteriormente, estas aguas seguirán su periplo hasta el...
Monte situado a la parte occidental del Alto del Hoyo (1106 m), con cotas cimeras de similar altitud. Se encuentra dentro del término municipal de los Rábanos, en la parte oriental de la carretera nacional N-111 (actualmente discurre en paralelo la autovía A-15). La composición litológica del terreno es sedimentaria (areniscas, guijarros y arcillas) y su cobertura vegetal consiste en un pinar de repoblación, acompañado de algunas matas de carrasca, con sotobosque de estepas y brezos. Su escorrentía la recibe el río Duero a través de sendos arroyuelos, para analizarla hasta el océano Atlántico. Su topónimo lo basamos en el...
Siguiendo varias pistas llegaremos hasta su collado N (522 m) sin ninguna dificultad. Una vez allí, la pista se va difuminando hasta volverse sendero y, entre maleza, llegar a la cima. Arbolada y sin vistas.
Desde Aloria
Desde la iglesia, iremos en descenso por una pista estriada hasta llegar al rehabilitado molino y su bonito estanque que hay bajo el viaducto de las vías del ferrocarril. Un poste direccional del Burdin Hesia/Camino de la Memoria nos indica el camino a seguir para llegar a la cima de Askuren. Más adelante cruzaremos un portón y, después, giraremos a la izquierda para...
El sector oriental de la Sierra de Cabrejas recibe la denominación de Sierra Llana. Se bifurca en dos cordales que delimitan las cabeceras del río Golmayo; Uno septentrional donde se encuentran las cumbres mas destacadas: "Peña Berija (1434 m)", "Pico Frentes (1382 m)" y otro meridional con cimas mas modestas que haciéndolas en conjunto podemos disfrutar de una agradable ruta de monte: "Alto Lutero (1348 m)", "Alto de la Cruz (1341 m)", "Alto de Peña Rubia (1306 m)" y "El Santo (1282 m).
El municipio soriano al que pertenecen estos últimos relieves es Villaciervos. Población situada en un amplio páramo...
Ocupando una posición Sudoccidental en la amplia campiña de La Nava (468 m), entre las poblaciones navarras de Lodosa y Sartaguda, se sitúan un par de modestas elevaciones, buenos referentes geográficos de este sector que a falta de topónimos mas concretos vamos a denominar Alto de la Corraliza de la Dehesa (416 m) y Alto de Majadasverdes (413 m).
La Nava es un amplio territorio con unos accidentes orográficos poco destacados, encuadrado entre el barranco de los Rios (N), El río Ega (E), el río Ebro (S) y la carretera NA-129, entre Sesma y Lodosa, al W, cuya cota de...