Ara es mostren 10 de 5539 resultats per a la recerca Anderejo-Peña
Nafarroa
Relieve situado al NE de Ardaitz, población integrada en el Valle de Erro/Erroibar, en la parte occidental del monte Argintxoain (956 m). Esta compuesto por dos estructuras orográficas con cotas de similar altitud, con fisonomía de cerro redondeado la W y de loma alargada y ligeramente abombada la E. De ellas vamos a optar por la occidental para situar la cima principal; el mapa del IGN le asigna 1 metro mas de altitud, comprobado también con el puntero del ordenador, sin embargo IDENA da 10 cm mas a la cota oriental. Sobre el terreno resulta mas notoria e interesante la...
Pequeña cota en la GR-25 entre las poblaciones de Berrosteguieta y Lasarte al Sur de los Montes de Vitoria. Desde la misma ciudad de Vitoria las posibilidades son varias. Al final se trata de llegar a Berroztegieta ya sea por el bosque de Armentia, el palacio de San Prudencio etc. Desde Berroztegieta Cruzamos la carretera a Zaldiaran para coger el camino asfaltado que va hacia unos chalets siguiendo la  GR-25.Cuando la carretera gira hacia la urbanización seguiremos de frente el sendero de la GR. Metros antes de llegar a lo alto,  por la derecha y buscando la zona más limpia...
Cumbre menor al W de la cota principal de la Cruz del Hierro (775 m). Un pequeño buzón la señalizada con el nombre de Txarago txiki. Desde La Laguna Partimos, una vez más, desde el área recreativa de La Laguna (635 m), tomando la amplia pista que se dirige (E) hacia el monasterio de Herrera (585 m). Este camino deja algunos desvíos a mano derecha, un acceso a la ermita de San Juan del Monte, así como la senda que sube a la conocida Cruz del Motrico (851 m) que despunta claramente en lo alto. Atravesando los términos de El...
Dentro del gran bosque que es el Parque Natural de Izki emergen una serie de cerros de escasa entidad que son interesantes de visitar siempre y cuando sean accesibles. Uno de estos es Laibe, pequeño promontorio, que si bien su prominencia es escasa, el transitar por los senderos que llegan hasta su cima, nos hará contemplar el corazón de Izki. Por último queda recomendar la visita a estos cerros en invierno, ya que en este bosque las garrapatas son legión. Desde San Román de Campezo (báscula) Iniciamos la ruta en la báscula de San Román de Campezo situada en la...
Pintorescas peñas del valle de Arbujuelo, territorio pródigo en este tipo de formaciones pétreas. Se hallan a media ladera de la vertiente izquierda del arroyo del Pradejón. Orográficamente es una cumbre satélite de la Morra (1237 m), ubicada en el flanco nororiental de la paramera donde se halla la cumbre principal. Sus aportes hídricos los capta el arroyo del Pradejón para subsidiarlos al mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. administrativamente se encuadra en el municipio de Medinaceli, equidistante entre los núcleos de Arbujuelo y Salinas de Medinaceli. Su litología es caliza, conformando unas estructuras pétreas, muy escarpadas, a...
Cencerredo (677 m) es un cerro achatado cubierto de robles que se alza discretamente a los pies de la fachada oriental del monte Soila (994 m), justo en el límite del espacio protegido por el parque natural de Izki; la cartografía oficial hace referencia de hecho al "Bosque Cencerredo", sin rotular un topónimo específico para el monte, cuyo nombre asimilamos al de la floresta que lo recubre. Central Hidroeléctrica de Antoñana El canal de la Central Hidroeléctrica de Antoñana circunvala el cerro y sirve como referencia para evitar posibles despistes en un terreno privado de visibilidad. Este canal, perfectamente conocido...
Cerro situado en el cordal intermedio entre Peña Etxauri (1136 m) y Esparatz (1022 m), que hace de divisoria de aguas entre el río Arga y su afluente el río Salado. Ambos cauces reciben la escorrentía del relieve, la cual será canalizada hasta el mar Mediterráneo siguiendo el corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro. Territorialmente, la mayor parte del cerro se enclava en Izurtzu (Gesalatz), perteneciendo la falda oriental, a excepción de su sector superior, al municipio de Bidaurreta. La litología del terreno es caliza y su cobertura vegetal consiste en un cerrado bosque de robles y carrascas con un espeso sotobosque de...
Desde San Vicentejo Nos dirigimos por una parcelaria hacia Imiruri hasta llegar a un pabellón agrícola. Aquí giramos a la izquierda por la pista que dirección Norte sube hacia lo alto. A media altura aproximadamente observamos a mano derecha un sendero que se dirige a la cota ( 821 m) al E de la cima de Padarraran (846 m) , aunque nosotros seguiremos por la pista principal, herbosa y muy agradable, para acceder a la cima por el W. Desde el pabellón agrícola el camino descrito va derecho hasta escasos metros de la misma cima y justo cuando alcanzamos el...
Pequeño altozano en el cordal de Beraskola, en la ladera Este del Aguirreadai, situado en el municipio de Gordexola, y muy cerca del limite con la provincia de Araba. Su cima se encuentra poblada en su mayoría de plantación de pino, pero comparte terreno con especies variadas, casi todas silvestres, y su tramo final esta muy dificultoso , dado lo espeso de su manto de zarzales y matojos diversos. Su ascensión, la podemos iniciar tanto en Okondo (Araba), por su vertiente Sudeste, mas sencilla, como en el cruce de a BI-3641 que enlaza Okondo con Sodupe, en Bizkaia. Desde Okondo...
Nafarroa
Cumbre situada en un cordal secundario occidental de la Sierra de Labia, a la parte Norte de Zalba, población navarra integrada en el municipio de Lizoáin-Arriasgoiti. Su escorrentía la reciben las regatas de Susategi, meridional, y la de Xubingoa, septentrional, para subsidiarla al río Erro que discurre por la parte occidental del relieve. Posteriormente Estos caudales seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria; arcillas, calizas, margas,... y su cobertura vegetal consiste en un bosque mixto de pinos silvestres y robles con sotobosque de bojes, enebros, aliagas,... entre otras...