Mostrando 10 de 5540 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Cumbre oriental de Los Parapetos (899 m) individualizada de ella por un collado que le da 26 m de prominencia. La cima también está ocupada por el parque eólico de la Sierra de Gerinda.
La cumbre tiene una cima doble y, aunque antes daban la misma altura a ambas cotas, es actualmente más elevada la SW, lo que quizás pudiera deberse a la alteración del terreno para ubicar los aerogeneradores.
Desde el Alto de Lerga
La parte oriental de la sierra tiene su acceso más corto en el entorno del Alto de Lerga (757 m), si bien el asfalto sigue...
Relieve ubicado en medio de la campiña de la Berrueza, en una posición intermedia entre las Sierras de Kodes que queda al NW, y la de Dos Hermanas situada al NE. Administrativamente se halla en el sector meridional del término del concejo de Mendaza, lugar integrado en el municipio de nombre homónimo del que también forman parte Acedo, Asarta y Ubago. Se halla en la divisoria de agua del río Ega, receptor de los aportes hídricos de la vertiente septentrional a través del arroyo Cabezadelaval/Rebelaz, y el río Odron/Mayor que capta la escorrentía de las laderas meridionales. Ambos cauces son...
Relieve situado al sudoeste de Ciria y al N E del puerto de la Vigornia (1111 m), lugar de paso de la carretera N-234, que lo separa del monte Bigornia (1300 m). El topónimo lo basamos en la denominación de unos corrales ubicados en su ladera oriental. Su escorrentía la recibe el río Manubles y su afluente el barranco de Celorio, para encauzarla hasta el mar Mediterráneo siguiendo el corredor fluvial Manubles/Jalón/Ebro. La litología del terreno es caliza, con una cobertura vegetal donde encontramos ejemplares de sabinas albares y quejigos, aislados, y un matorral de tomillos, aliagas, espliegos,...etc.
Su cima...
Desde Urturi
Dejando al (N.) el embalse del Espinal y el campo de golf nos dirigimos al (O.) del pueblo hacia el cementerio. Cuando llegamos a él dejamos la pista y por un camino agrícola alcanzamos la cota (827 m.) entre el Alto del Rey (858 m.) y El Cerro (848 m.). Girando al (S.E.) y bordeando una finca en barbecho nos adentramos en el bosquecillo que corona la cumbre y en la que hay una pequeña chabola algo extraña.
La vuelta la podemos hacer yendo en busca de la pista que antes hemos dejado tras pasar por...
Cerro situado en la parte oriental del barrio de la Estación de Medinaceli, a la parte opuesta del río Jalón y de la autovía A2. Su topónimo Majo, sinónimo de bonito o elegante, resulta un tanto curioso para este relieve no demasiado atractivo. Su superficie cimera es una planicie homogénea, al W de Morrón Alto (1197 m), donde se observan restos de cerradas de piedra para cerrar el ganado. La cima se halla en la parte SE de este vasto espacio y resulta poco apreciable a simple vista. Sus aportes hídricos los recibe el río Jalón, a través del arroyo...
Entre el pueblo de Faido y la cima de Turizar localizamos dos cimas desconocidas e interesantes de visitar. Una de estas es El Quemado una cima de acceso muy cómodo y carente de vistas.
Desde Faido
Partimos de Faido por la carretera de acceso al pueblo dirección norte, para abandonarla por una parcelaria de hormigón que nace a nuestra izquierda y que da servicio a una vaquería. Superamos dicha instalación ganadera y en el cruce giramos a la izquierda por la pista principal. Continuamos dirección sur, superamos una valla ganadera y nos introducimos en el bosque. Seguimos ascendiendo hasta que...
Al sur de Quintana se localizan una serie de pequeñas cimas y una de ellas es La Horca, cota intrascendente sobre un prado y sin vistas.
Desde Quintana
Abandonamos el pueblo de Quintana por la carretera dirección Urturi y a los pocos metros tomamos una parcelaria que nace a nuestra izquierda. Ascendemos y abandonamos la parcelaria por la entrada a un prado que aparece a nuestra derecha. Descendemos por el pastizal hasta que acometemos una leve ascensión para introducirnos en el bosquecillo para llegar a la simple cima de La Horca.
Acceso: Quintana (25 min).
Los Castillejos (1094 m) es el paraje que da nombre al cerro que mas destaca en el emblemático monte soriano de Valonsadero. Presenta una cumbre plana, herbosa, que hace pensar, basándonos en la toponímia, que en ella hubo algún asentamiento prerromano. El punto exacto de la cima es difícil de determinar por lo homogéneo del terreno. En el lugar encontramos una mesa/mirador, la cual podríamos tomar como hito cimero, donde resalta los valores naturales y culturales del monte que observamos.
Valonsadero es un monte comunal de la ciudad de Soria, situado a unos 6 km del núcleo urbano, que cuenta...
Pequeña cota semiurbana junto al barrio Las Carreras de Abanto. Situada en dicho municipio bizkaino, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y muy proximo al colegio Askartza Isusi, y a las viviendas del núcleo urbano. Desde la cima nos ofrece vistas al Sur sobre el cordal de Triano, la vaguada de Cotorrio, Mello al Oeste, y Montaño, San Andrés y Serantes al Norte.
Destacar también que muy cerca de la cima hacia el Sur, hay un gran cortado vertical, antigua mina Confianza, y que hoy en día se ha aprovechado su fondo para campos...