Mostrando 10 de 5542 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
El término Peñas Royas (Peñas Rollas en la cartografía) abarca la ladera montuosa que se observa al E de Lagunilla de Jubera (649 m). En ella se descubren varios escarpes rocosos de tonalidad rojiza, siendo la cumbre presenta el relieve más destacado e interesante.
Desde la pista de Santa Cecilia (T2)
La pista de acceso a Santa Cecilia, que se inicia a 1 km de Ventas Blancas, dirección a Jubera, transita un par de cerradas curvas y gana un rellano (756 m) antes de la subida hacia los repetidores de Cerrelucho (878 m). A la derecha parte una pista que...
Pequeño monte que queda en la ruta entre Egulbati (933 m) y Lakarri (1046 m) y cuya cima está muy cercana al camino, por lo que se puede ascender fácilmente.
Desde Sagaseta
Básicamente hay dos opciones, saliendo del pueblo (554 m) por la pista del señorío de Egulbati.
Podemos optar por el ramal que ataja por las cumbres de Akerregi (832 m) y Egulbati (933 m) en cuyo caso, tras ascender ambas cimas, accederemos por el S directamente a la loma siguiendo el camino del cordal, siendo fácil de ver, en un punto en que el camino desciende, una rampita...
Entre Páganos y Leza y dentro del término del primero se eleva un pequeño cerro algo puntiagudo que emerge muy discreto sobre un oceáno de viñedos, justo detrás de las instalaciones de la bodega Eguren Ugarte. Aunque posee una altitud muy discreta, permite descubrir una dilatada panorámica de la comarca natural en la que se sitúa, teniendo muy cerca el vigoroso cresterío calizo de la sierra de Toloño.
Desde la bodega Eguren Ugarte (T1)
Situados frente a la entrada de la finca (603 m), sobre la que destaca su peculiar torre en forma de pirulí, más fina en su base...
Pequeña cota herbosa y aireada en el cordal de Triano, en la ladera Norte de Moruecos. situada en el municipio bizkaino de Abanto, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado, ofrece vistas de parte del cordal de Triano, así como buena panóramica hacia el Norte.
ASCENSO DESDE LA VIA VERDE GALLARTA-GALDAMES:
Para llegar al punto de inicio del ascenso, cerca del albergue de Cotorrio,(se ve desde la vía verde), accedemos a la vía o bien desde Los Castaños, cerca de Gallarta, o bien desde Borja entrando por Muskiz. Una vez...
Cumbre más elevada de una alineación que separa Valempudia de Prudencillo. La cota rocosa al SE es Peña Rubia (783 m).
Desde Ribafrecha (T2)
En Ribafrecha (502 m) salimos (S) hacia el mirador del río Leza para seguir la vía verde hasta llegar al puente de Laidiez (494 m), del s.XVI. Cruzándolo y dejando a la derecha el camino que conduce a Leza de río Leza, algunos empinados senderos permiten subir directamente a la cumbre que se eleva 200 m por encima del vado. Si se desea visitas las dolinas, deberemos ir un poco más a la derecha para localizar...
Pequeña cumbre al S de Zorralamuela (1215 m).
Desde Trevijano (T2)
En Trevijano (1017 m) seguir la pista de los corrales del Congosto hasta el desvío para ir al collado del Mallo (1146 m). Entonces, seguiremos a la derecha el camino principal (N) que sube hacia Zorralamuela (1215 m) visitando primero un collado (1145 m), desde donde la cima de Predresco (1163 m) queda muy cercana y a mano izquierda (SW).
Accesos: Trevijano (45 min).
El castell d'Alfàndec o castell de Marinyén està situat al terme municipal de Benifairó de la Valldigna (la Safor, País Valencià). Conegut a la Valldigna com a «castell de la Reina Mora» per una llegenda que diu que des d'ell es va tirar al precipici una reina mora. De construcció àrab, la seua situació al cim d'un inaccessible turó el feia inaccessible fins fa uns anys, quan es va habilitar un sender que permet arribar-hi amb relativa facilitat.
El lloc on es troba el castell va ser habitat des de l'edat de bronze. Descrit ja en temps del Cid Campeador...
Dentro del gran bosque que es el Parque Natural de Izki emergen una serie de cerros de escasa entidad que son interesantes de visitar siempre y cuando sean accesibles. Uno de estos es Mendizorrotz, montecillo cercano a la pista y de sencillo acceso. En su cima, lamentablemente quedan los restos de un puesto de caza, o sea basura, algo agravado por tratarse de un parque natural. Por último queda recomendar la visita a estos cerros en invierno, ya que en este bosque las garrapatas son legión.
Desde San Román de Campezo (báscula)
Iniciamos la ruta en la báscula de San...
Cumbre menor al W de la cota principal de la Cruz del Hierro (775 m). Un pequeño buzón la señalizada con el nombre de Txarago txiki.
Desde La Laguna
Partimos, una vez más, desde el área recreativa de La Laguna (635 m), tomando la amplia pista que se dirige (E) hacia el monasterio de Herrera (585 m). Este camino deja algunos desvíos a mano derecha, un acceso a la ermita de San Juan del Monte, así como la senda que sube a la conocida Cruz del Motrico (851 m) que despunta claramente en lo alto. Atravesando los términos de El...
Desde Hermua
Al norte del pueblo dejamos el coche junto a un parque infantil y seguimos la pista-Tras dejar a mano izquierda el Olmendi (580) y al poco reto cogemos a la derecha un camino que tras pasar por una propiedad con mastines nos lleva a unos prados. Solo tenemos que ir a la izquierda por el prado y tras pasar por una pequeña barrera vegetal continuar por el prado hasta la cima.
Accesos: Hermua: (35 min.)