Ara es mostren 10 de 5569 resultats per a la recerca Anderejo-Peña b>
Desde Marauri
Al igual que para las cercanas cimas de Tornabus (673 m) y San Juan (671 m), partimos desde detrás de la iglesia, donde tomamos la pista inicialmente cementada que se dirige hacia el este (E). Continuamos en esa dirección hasta llegar a un cruce, donde giramos a la izquierda y cambiamos rumbo hacia el norte (N). En el collado (676 m), dejamos la pista y un hito nos indica el sendero a seguir, que nos lleva en pocos minutos hasta la cima.
Accesos: Marauri (35 m).
Cerro de aspecto redondeado, coronado por un pilar geodésico, situado en el sector oriental de la Sierra de Pela. Se halla en la mojonera del municipio guadalajareño de Hijes y el término municipal de Castro, localidad integrada en Retortillo de Soria. En el collado oriental del cerro aparentan confluir tres términos; los sorianos de Castro y Retortillo de Soria y el guadalajareño de Hijes. Su escorrentía la recibe el río Duero, a través del barranco de Retortillo/río Talegones, la meridional, y por el arroyo de Castro/río Caracena, la septentrional, para subsidiarla posteriormente al océano Atlántico. La litología del terreno es...
Pequeña cumbre boscosa situada en el trayecto entre Zulozar (759 m) y la parte occidental de la sierra del Perdón / Erreniega.
Desde Arraiza / Arraitza por la ermita de Arrigorria y Zulozar
Se sigue la ruta ya descrita hasta la cima de Zulozar (759m). De vuelta a la senda de cazadores se va a seguir por la ladera, esquivando el boj hasta bordear la cumbre (SE). El punto cercano a la cima es evidente porque es un pequeño clarito en el que vemos el resto e la sierra y toca perder algo de altura, concretamente los 22 m que...
Se trata de la cumbre situada al Norte de Biskaxun (976 m) y que queda cerca del collado Orotzatea (875 m), que como su nombre indica sirve de paso entre Oroz-Betelu / Orotz-Betelu, y, en este caso, la localidad de Gorráiz de Arce / Gorraitz-Artzibar. Supongo que por ello fue incluida en el catálogo de cumbres de 1.987, aunque, fuera del coleccionismo, el bosque de esta cumbre es uno de los que presenta colores más bonitos en esta zona en otoño, por lo que su visita resulta más agradable de lo esperado.El término Agote que designa la cumbre parece que...
El Cuetu La Cotariella (485 m) es una destacada colina rodeada de prados y robledales que se alza al N del pequeño núcleo rural de Fanu, aldea perteneciente a la parroquia de Lliberdón/Libardón, en el conceyu de Colunga; en su cima, actualmente invadida por cotoyas, zarzas y helechos, se alzaba una cruz de madera que sucumbió al incendio que arrasó el monte hace unos años, originado quizás por el impacto de un rayo en la propia cruz, como defienden algunos lugareños, o, más probablemente, a consecuencia de alguna quema de matorral, práctica ancestral utilizada por pastores y ganaderos de la...
Desde Valdavido
Junto a la iglesia Parroquial de Valdavido sale un camino en dirección sur que pasa primero en un pequeño alto en el Mirador de los Ciervos y desde allí por la derecha del Rio del Valle seguimos el camino. Más adelante vemos un señal pero nosotros seguimos recto hasta un pequeño alto; estamos en el collado Sur. Desde allí Hay que seguir una pequeña senda entre urces y arbustos, que se hace un poco más pesada llegando a la cima
Cumbre aplanada, como otras de su entorno próximo del barrio de Valdegastea en Logroño. Hay viñedo en la misma cumbre.
Desde Valdegastea (T1)
En el barrio de Valdegastea, partiendo de la zona del parque de los enamorados, recorrer la calle Fuenmayor (W) hasta que enlaza con el camino asfaltado (428 m) que se dirige hacia esta población. Al cabo de 1,3 km, cerca de una bodega, desviarse a la derecha y bordear por la izquierda o subir de paso la cumbre de Poyo Agudo (497 m), vecina a la que nos interesa y de la misma cota. Al cortar la...
Loma de laderas cubiertas por un denso y característico manto de pinos de reboblación al W del embalse de La Grajera (435 m). La parte superior es una planicie cubierta de viñedos, una estructura geomorfológica tabular típica en el paisaje cuaternario de la depresión del Ebro, y que se suele conocer aquí con el nombre de "La Rad".
Desde el alto de La Somante (autovía LO-20)
Saliendo de Logroño (385 m) por la autovía LO-20, tras dejar a la izquierda el embalse y área de La Grajera, el vial comienza a elevarse cruzando el amplio collado de La Somante (512...
Se parte junto al hotel Ibipozo, que está al final de una pequeña carretera, nos encontramos a 1110m. de altitud. Y pronto comenzamos una dura y empinada subida, campo a través pero sin dificultad técnica.
La subida no tiene descanso hasta la cumbre de 1915m. de altitud. Recomendable continuar por los altiplanos hasta la cercan cumbre del Tejos (1987m.)