Amosando 10 dos resultados de 5532 para a busca Anderejo-Peña
Cumbre que se eleva sobre la margen derecha del barranco del río Bahún, cerca de Lagunilla de río Jubera (649 m), cerca de la pista de acceso a Santa Cecilia, prácticamente abandonada. Desde la pista de Santa Cecilia (T1) Saliendo de Ventas Blancas hacia Jubera, a 1 km, sale a la derecha la pista de acceso a Santa Cecilia, cuyo primer tramo se encuentra asfaltado. Tras remontar el primer tramo, dejando a la izquierda las antenas de la cumbre de Cerrelucho (878 m), el carretil se eleva con suavidad dejando a la derecha la divisoria de aguas entre los ríos...
Las Hoces del Alto Ebro y Rudrón es un espacio natural protegido situado en el noroeste de la provincia de Burgos, que abarca una superficie aproximada de 46.373 hectáreas. La gran belleza del paisaje, la diversidad y el excelente estado de conservación de las masas arbóreas, así como la riqueza de las especies animales asociadas a los medios fluviales con impresionantes paredes verticales, realzan el interés por conservar esta área. Fue declarado Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón por la Ley 15/2008. Dentro de este majestuoso entorno se encuentra Barrio Panizares. Desde allí, caminamos dejando a nuestra izquierda,...
La cumbre más occidental de la sierra de Partacúa se asoma sobre el ibón de Bucuesa exhibiendo una silueta muy característica en lo alto de la Forca de Lana Mayor, justo encima del circo de La Rinconada. Aunque se sitúa muy cerca del techo de la sierra, Peña Retona (2781 m), se encuentra muy bien individualizada. Su denominación, en alguna ocasión distorsionada como "Pararrayos", podría tener relación con una posible preferencia de las tormentas eléctricas para descargar su potencial electrostático sobre esta cumbre.Desde Piedrafita de Jaca (PD-) Desde Piedrafita (1165 m) tomar la pista que sube al aparcamiento del parque...
La Peña del Moro o Pico del Moro está compuesta por una doble cumbre bien diferenciadas entre sí y separadas por un corto collado.  Para acceder a la misma debemos de seguir las reseñas que ganan el citado collado, tanto desde Lanestosa como desde el puerto de Ubal.
Araba Burgos
El monte Arando o Santiagomendi (944 m) domina los valles de Arrastaria y Urduña desde 700 metros de desnivel. Se trata de un espacio natural de elevado interés compartido entre las provincias de Araba y Burgos. En concreto la zona burgalesa tiene la declaración de Monumento natural por lo que el tránsito rodado por las pistas se halla restringido. Un conjunto de senderos de pequeño recorrido (hasta una docena) permiten visitar los lugares más emblemáticos y realizar periplos circulares en torno al monte Santiago.La fuente de Santiago (850 m) es el primer punto de interés del entorno natural de Monte...
Nafarroa
Los riscos de Malpika o Malpica son un impresionante conjunto de agujas calcáreas descolgadas desde la sierra de Kodes hacia el valle de Aguilar y la Berrueza (Berrotza). Una loma conecta la zona monolítica de Malpika con el monte La Plana (1337 m) y el resto de la sierra de Kodes, mientras que hacia la Berrueza se prolonga a través de la sierra de Cábrega constituida por una regular alineación montañosa cubierta por el carrascal y con altitudes entorno a los 750 metros. Esta sierra de Cábrega actua de divisoria hidrográfica entre los ríos Odrón y Linares. Desde Otiñano (691...
Pequeño altozano en el cordal de Trasmosomos , al  abrigo de el punto culminante del cordal , el Trasmosomos en su cara Norte, con laderas empinadas en su descender hacia el llano de Zokita.  Desde la cumbre tenemos buenas vistas , ya que esta despejada de arbolado .Esta cima, es lugar de paso desde su cara Norte, hacia el Espaldaseca (como aquí se denomina el Trasmosomos) , en una carrera popular (subida vertical al Espaldaseca) , que se celebra en Zokita, en festividad de San Isidro, patrón de su ermita. ASCENSO DESDE EL AREA RECREATIVA DE LA BRENA- ZALLA: Iniciamos...
Cumbre de la Sierra de Beldú que sirve de muga entre Nafarroa y Aragón (Zaragoza) sobre la margen izquierda del río Ezka, en la terminación del valle de Erronkari o Ronkal. Sus cortados caen en dirección Oeste hacia la Foz de las Botxuelas o Foz de Burgi, oponiéndose a los del monte Ollate o Borreguil (1420 m), máxima altura de la sierra de Illon sobre el valle de Romanzado. La Foz de Burgi es un espectacular desfiladero que da entrada natural al valle del Roncal. A un lado y otro del imponente tajp se elevan desniveles sumamente vertiginosos decorados por...
Cumbre situada en el sector noroccidental de una estructura orográfica, cercano a Atapaburu (913 m) que se ubica en la parte oriental. El motivo de incluirla es que los mapas actuales de IDENA le asignan el mayor parámetro de altitud del conjunto (1 metro mas que la otra citada), presenta una cima evidente sobre el terreno y nos permite disfrutar de buenas panorámicas paisajísticas. Su escorrentía la recibe el río Erro, que discurre por la parte occidental del relieve, a través de las regatas de Asketa, Zaldu y Errotazo/Biorreta. Posteriormente estos aportes hídricos acabarán en el Mediterráneo transportados por la...
De fácil acceso y con entidad propia, es la primera altura de las tres que componen las Peñas de Trespandu. Desde el Alto de la Farrapona (collado de Balbarán) Comenzamos la travesía por el cordal desde el mismo Alto La Farrapona (1708 m), un poco después de pasado el indicador en el que los ciclistas se hacen la consabida foto. Seguimos un sendero entre brezos hacia el lugar del Culladín donde el paisaje empieza ser espectacular. Estamos recorriendo la senda que tradicionalmente permitía a las ovejas merinas entrar a Calabazosa al llegar como rebaño trashumante. Tras pasar el Chanu del...