Ara es mostren 10 de 5575 resultats per a la recerca Anderejo-Peña
Es una elevación poco diferenciada al S del embalse de Cornago (781 m). Desde Cornago (T2) Partimos de la parte baja de Cornago (711 m), dirigiéndonos hacia el puente medieval que atraviesa el barranco Fuente Bella (689 m). Por la izquierda llegaremos al yacimiento de helechos arborescentes (701 m). Desde aquí podemos subir fácilmente a la cruz (735 m) y seguir luego por el espolón o ligeramente a la derecha del mismo hasta la cota siguiente (802 m). Cruzando luego la pista y siguiendo hacia el collado próximo (809 m), en el cual hay corrales en ruinas y desde donde...
Relieve situado al NW de Matamala de Almazán, a la parte meridional de la carretera SO-110. Su escorrentía la recibe el río Duero, subsidiada por el arroyo del Valle, para transportarla posteriormente hasta el océano Atlántico. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (arcillas, areniscas y cantos rodados). La cobertura vegetal consiste en una repoblación de pino negral sobre una masa forestal anterior compuesta de carrascas y quejigos con un sotobosque de estepas, tomillos,... entre otras especies. La cima se encuentra en la zona septentrional de la superficie cimera, unos metros al lado este de la pista que recorre...
Cota arbolada en un cordal transversal a Sierra Salvada, que arranca en El Pico de Menoio pasando por Kukuta (Robina), este de la Dehesa y por  Lakuta y se une al principal en las campas y dolmen de Oletar. Situada cerca de Salmantón en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra entre arbolado junto a la pista que recorre el pequeño cordal de Norte a Sur hasta el antes mencionado dolmen. ASCENSO DESDE MENOIO: El ascenso desde este tranquilo barrio es muy fácil dada la poca dificultad del camino. Salimos de la parte alta del mismo por pista...
Cantabria
"El monte de La Masera, con 150 m de altitud sobre el nivel del mar, domina la ría de San Martín de la Arena, en el tramo final del río Saja-Besaya, a 3,8 km de la desembocadura de este curso fluvial en la costa de Suances. Recibe la denominación de su peculiar morfología oblonga y amesetada, que lo asemejaría al utensilio tradicional de ese nombre colocado en posición invertida.". Así comienza la descripción que de este monte y el Castro de Hinojedo (página 183) hace Roberto Ontañón en el interesante libro Castros y Castra en Cantabria, cuyo enlace dejamos más abajo....
En la sierra de Nava Alta cerca de puerto de carretera de la Chabola (902 m) tenemos el Cabezo Satamón (1019 m), cerca se encuentra también el Cabezo del Galiano (1052 m) y la bonita cresta de roca de Peña tambora (976 m) que se puede recorrer toda ella con algo de dificultad si no se tiene vértigo. También al lado del puerto de la Chavola (902 m) está la pequeña Cueva del Quico (925 m). La cima de Cabezo Satamón (1019 m) es una pequeña cresta rocosa y que tiene un buen hito de rocas en su punto más...
Cota situada sobre el abrigo de Atxoste con excelentes vistas. No obstante, serán sus llamativas viseras rocosas lo que más sorprenderá al caminante. Desde Vírgala Mayor  Iniciaremos la andadura en el Humilladero (*). Allí giramos a la izquierda, siguiendo las marcas blancas y amarillas del PR-A 60 que nos sacan a la carretera. Continuamos ahora por pista herbosa para cruzar un portón. Vamos dejando el arroyo a la izquierda, pasando junto a varios depósitos a izquierda y derecha, para finalmente cruzarlo por una tabla de madera puesta a tal efecto. Seguimos entonces en dirección ascendente, dejando a mano izquierda la...
Nafarroa
Alargada y rocosa cumbre de la sierra de Areta situada entre los valles de Urraul Goikoa, en la cuenca del río Areta, y Zaraiztu, en la cuenca del río Zaraitzu o Salazar.Los itinerarios para alcanzar la cima parten de Aietxu (694 m), en Urraul Goikoa, y Itzalle (711 m), en el término de Galotze del valle de Zaraitzu. Desde Aietxu (694 m) una pista se dirige al caserío Larraun remontando el barranco Larraun entre la sierra de Aldasur y los montes de Areta, en los que destaca por su grandeza y proximidad la llamada Peña La Raja (1180 m), impresionante...
Situado al S. de Carazo (2013 m) y separado se este por el Collado de Las Hontanillas (1835 m), Las Grajeras es una modesta cumbre de fisonomía muy parecida a la de carazo, con una vertiente S. agreste y una cara N. suave. En algunos mapas aparece también con el nombre de Hontanillas.Desde la Abadía de Lebanza tomaremos la pista que antes de llegar a la propia abadía sale a la derecha junto al Arroyo de la Abadía para alcanzar el prado de las cabras. Las Grajeras se encuentra enfrente, con Carazo (2013 m) a la derecha y la Loma...
Modesta cima cercana al Soum de Bératu (1173 m) que tiene la particularidad de estar cubierta por bloques dispersos de conglomerado, tipo pudingas, lo que la distingue de otras cumbres del entorno donde aflora el lapiaz.Desde La Mouline, por el camino de AuristeSaliendo de La Mouline en dirección a Arette, antes de alcanzar las últimas casas cruzamos el río Vert d’Arette por una pasarela peatonal (442 m). En la orilla opuesta tomamos una pista balizada tanto para BTT como para itinerario pedestre (circuito 12, Auriste) que asciende en cómodas lazadas por el lindero meridional del Bois de l’Oumbré det Hourcq....
El Tossal de Cal Pons (937 m) es el techo de la Serra de Castelltallat; nos encontramos quizás ante una de las sierras menos conocidas de Catalunya y, sin duda, ante una de sus montañas más olvidadas, no solo desde una perspectiva estrictamente montañera. La Serra de Castelltallat se sitúa en la Catalunya Central, relativamente cerca del centro geográfico de la comunidad, establecido de manera convencional junto al Santuario y la cima de Pinós (931 m). La sierra está declarada Espai Natural Protegit (PEIN) desde 1992, en virtud sobre todo de sus importantes extensiones de pinar de pino negro o...