Mostrando 10 de 5532 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Al sur de los prados de Beluta se alza la cumbre de Kasamongo o Kaxamon. Esta cumbre se presenta en forma de tres pequeñas cotas de similar altitud. La cota oriental (990 m), una cota central (999 m) y la cota occidental (1003 m), formando lo que se denomina como Kaxamongo Malkorra. Al igual que sus vecinas Txurtxur y Gaztelu, Kaxamongo se presenta cubierta por el hayedo y jalonada por un amplio lapiaz por lo que es una cumbre de escaso valor montañero. Es aquí, junto a la cumbre de Izarritako gaina donde las Malloas inician sus escarpadas laderas hacia...
Pequeña colina redondeada parcialmente cubierta de pinos casi al N de Azofra, junto a la N-120 y A-12. Desde la rotonda de Azofra (T1) Al N de Azofra, en la rotonda de acceso a la población nos desviamos ligeramente a la derecha por la LR-315 y aparcamos unos 150 metros después junto a la cumbre (W) el inicio de una pista de parcelaria. Siguiendo pro la carretera LR-315 unos metros, se toma a la izquierda una entrada entre fincas que girando a la izquierda nos lleva en minutos a Miralobueno (561 m). Hay pinos y visibilidad del entorno limitada. Accesos:...
El islote Outeiro das Lapas es un saliente que se encuentra entre las playas de A Lapa y de Area Gorda, en Sanxenxo. Está formado por rocas y es de vegetación baja y verde. En su punto más alto han colocado un banco de madera. Desde A Lanzada (Sanxenxo) Aunque se conozca como Illote Outeiro das Lapas, este saliente al mar es realmente una península a la que se puede acceder fácilmente desde la arena de la playa si la marea no está muy alta. Se tiene constancia de que en el lugar hubo hace siglos un antiguo poblado castreño...
Su escasa prominencia no resta ningún atractivo a su llamativa silueta. Cuenta, además, con buzón lo que pone la guinda a la corta trepada de subida. Hay que tener cuidado en la canal que lleva a la cima ya que algunas de las piedras se encuentran sueltas.Para alcanzar el collado que une este pico con el Cornón basta seguir cualquiera de los itinerarios descritos para alcanzar este último, que con sus 2199 m es el pico más alto de Laciana.Accesos: Collado con el Cornón ( 10 min).
La meseta de Carazo, San Carazo o Peña de Villanueva se eleva por encima de los 1.400 metros de altitud en las estribaciones más meridionales del Sistema Ibérico. Geológicamente es una notable estructura tabular, es decir, un altiplano, mesa o tabla delimitada en todo su perímetro por un corte rocoso más o menos pronunciado según sus vertientes. En este caso, la meseta aparece dividida en dos por medio de un amplio collado, La Rasa (1361 m), a ambos lados del cual alcanza altitudes bastante similares: 1.466 m, en la elevación occidental, que toma el nombre de San Carlos o Alto...
Cerro de aspecto pelado, en lo que a su cobertura vegetal se refiere, situado al SSE de de Horna, población guadalajareña integrada en el municipio de Sigüenza y conocida por encontrarse en su término el nacimiento del río Henares y ser extremo del largo túnel ferroviario que atraviesa Sierra Ministra. Orográficamente se halla en las estribaciones occidentales de Sierra Ministra (1311 m). Sus aportes hídricos los captan los arroyos de la Fuentecilla (septentrionales), Denazar (occidentales) y el del Val/Mocho (orientales), para subsidiarlos a la cadena fluvial Henares/Jarama /Tajo, que los canalizará hasta el océano Atlántico. El topónimo la Cava, que...
Esta bonita cresta que va de la Hermana Menor / Ahizpa txikia (674 m) hasta el collado de Allegain, presenta varias peñas estéticas y elegantes con unas vistas espectaculares. Cada una de ellas tiene su propia “personalidad” con una fisionomía diferente, lo que se traduce también en rutas muy dispares, sobre todo en dificultad “psicológica”.  Las peñas oriental (779 m) y central (747 m) son las de ascensión más sencilla, muy cercanas a las rutas balizadas que pasan por el collado Allegain. Nos resta esta cima occidental, que es la que el gobierno de Navarra denomina oficialmente Balcón de los...
Desde Bideko En la A-624 en el término de Lezama frente al restaurante Bideko un camino carretil asfaltado se dirige al caserío Lezameta situado al (N.). Dejamos a mano izquierda la cota de la Magdalena (387 m) y tras pasar el caserío de Arrugalde llegamos a Lezameta donde termina el asfalto. A la izquierda un ancho camino con hermosos robles desciende a la carretera A-3616.Tras unos pasos por ella tomamos a la izquierda un camino al (N) que se dirige a los llanos de Abaro. Ya arriba nos adentramos en el pinar a mano derecha que  nos lleva a la...
Pequeña cota en un cordal aislado en  la continuación al de Zaballa, con el que enlaza a través del alto de Perutxate. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima ofrece vistas del cordal de Idubaltza, Zaballa, etc.... DESDE URETA LLANTENO: Iniciamos el ascenso en Ureta, saliendo hacia el Sur por una pista entre pinares y prados, junto al rio Artziniega. Llegamos al final de la misma, y sale un sendero a la izquierda, que nos lleva a una alambrada. La atravesamos y pegados a la misma, subimos la empinada cuesta, que nos acerca a una valla metálica. De...
Nafarroa
Aunque de las colinas de la zona es la que sigue habitada, y bastante urbanizada, curiosamente es de similar prominencia a San Babil (558 m) y Donagrazia (557 m) e incluso superior a la de Santixusti (537 m), así que desde varias zonas incluso se aprecia como más destacada. Como en muchos pueblos de origen medieval la iglesia sigue siendo el punto más elevado (555 m), al N de la colina, sobre la parte que todavía es monte. Al sur ya apenas queda algo de espacio que no esté ocupado por viviendas. Si hemos aparcado aquí para ascender las cimas...