Mostrando 10 de 5532 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Cerro situado al S de la carretera NA-700, al W de la ermita de San Juan y San Pablo de Vidaurre/Bidaurre. A pesar de tener una modesta prominencia, resalta bastante sobre el terreno y al poseer una cima despejada de vegetación resulta un buen otero/mirador de la zona. Esta ubicada al N del río Salado y al S de la regata Errangoz, fusionándose ambos cauces en el pantano de Alloz, para tomar posteriormente la denominación del primer curso fluvial hasta su desembocadura en el río Arga.
El cerro presenta una solera de materiales sedimentarios (conglomerado) y una cobertura vegetal de...
Es la cota que está separada de la cota principal de los Altos de Rinconaz (668 m) por un collado, y es relativamente sencilla de combinar con ella. Sus 27 m de prominencia la hacen suficientemente independiente como para ser catalogada.
Desde Sofuentes
Puede ser un poco lioso atravesar el pueblo, y si no lo tenemos claro casi es mejor aparcar en la entrada, pero con un poco de intuición podemos evitar las calles estrechas por ambos extremos, hasta bajar a la parte norte de la localidad, donde podemos aparcar junto a los árboles y la valla donde están las...
Anecdótica cumbre del parque de Izki en el límite entre Alava y Burgos.
Km. 36.5 en la carretera BU-741 entre Albaina y Bajauri
En este punto kilométrico junto al letrero de Monte de utilidad púbica número 175 sale una pista a mano izquierda que enseguida llega a una puerta. A la izquierda el corta fuegos se dirige al Horca Cerro de la (857 m) y a la derecha hacia el Sarrosa. Enseguida llegamos a la cota (789 m) de Peñahueca y virando al (SE) al lado de una alambrada y cuando estemos a la altura de la cima buscamos la...
Entre las localidades de Narbaiza y Axpuru, se localizan una serie de pequeñas cimas que se extienden hasta el monte Berein (783 m), dentro de los Montes de Aldaia. Espurbeta es la cota oeste de esta modesta cima situada a escasos doscientos metros de Laspurueta, con similar altitud. La inclusión de esta cota es por la aparición en algunas cartografías ambas cimas diferenciadas. Estas cotas que podemos observar están cubiertas por una vegetación cerrada, que si bien es posible progresar por ellas, la ausencia de caminos y senderos lo convierten en una actividad penosa y nada gratificante.
Desde Narbaiza
Llegamos...
Cerro situado equidistante entre los núcleos guadalajareños de Atienza y Cincovillas, al E del primer núcleo y al W del segundo. Su territorio forma parte del término municipal de la 1ª población. Su topónimo nos inclina a pensar en la posible existencia en tiempos pasados de un Calvario en su cumbre del cual no se vislumbran muestras en la actualidad. Otra acepción del término, que podría ser la base de su denominación, nos remite a algo que resulta hostil, lo cual podría referirse al laboreo de los pegujales cimeros que se encuentran llecos actualmente. Sus aportes hídricos los recibe el...
Cerro situado en las estribaciones occidentales del Alto de las Matas (1171 m). Se presenta aislado en la campiña ribereña derecha del río Salado. Este cauce recibirá su escorrentía a través del del arroyo de los Aguanales/río de las Lagunas, para canalizarla posteriormente por el corredor fluvial Henares/Jarama/Tajo hasta el océano Atlántico. Presenta el aspecto de un cerro pelado. En él predominan las herbáceas acompañadas de algunos ejemplares aislados de rosal silvestre, carrasca, majuelo,...etc. El tipo de roca que encontramos es caliza. Como elementos antrópicos encontramos restos de muros de piedra que nos hacen dudar entre posibles restos de cerrados...
Pequeña cota semi-herbosa en la loma que desciende desde Cueto hacia el mar, y paralelo a la autovía del Cantábrico. Situada en la pedanía de Onton y perteneciente al municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y ofrece vistas parciales a los cercanos Cueto y Montanero, no así hacia el Sur con una pequeña plantación de eucaliptos impidiendo la visión.
ASCENSO DESDE ONTON:
Seguimos el itinerario del cercano Montanero, saliendo del núcleo de Onton, hacia el cargadero del Piquillo, para coger a la derecha antes del parking, la pista que...
Según el IGN, al VG 3391 Pico Palomas se accede “desde Novales, por la carretera a Gobardo, a los 2900 m sale a la derecha una pista. Por esta pista, tras recorrer 1700 m, se llega al caserío de la finca Santa Eulalia. Desde aquí hasta el vértice hay 400 m, que se pueden recorrer en vehículo TT con dificultad”.
Desde La Busta (Alfoz de Lloredo)
Podemos dejar nuestro vehículo junto a la iglesia parroquial de San Miguel y de allí dirigirnos en diagonal hacia el NE hasta un parque infantil dotado de porterías de fútbol, fuente, mesas, bancos y...
Promontorio al este de Axpuruko Gurutzea. Esta pequeña elevación nos dará una panorámica de esta zona, pudiendo contemplar todas las cimas que lo rodean; Laspurueta, Espurbeta, Axpuruko Gurutzea, Gainaundi, Berein y Ricopozo.
Desde Narbaiza
Llegamos a la localidad de Narbaiza por la carretera A-3012 y entramos en el pueblo por la primera entrada que nos aparece a nuestra derecha. Iniciamos en este mismo punto el recorrido por una pista agrícola dirección oeste y siguiendo siempre esta dirección. Antes de llegar a Laspurueta tomamos el camino que gira noventa grados y se dirige dirección sur. Cuando veamos a nuestra derecha...
Corno Maldito (1859 m) es una montaña perteneciente al cordal medular de la Sierra de los Ancares. En tierras bercianas se le conoce también por el tradicional nombre de «Pico Ortigal«. Esta ubicada entre el Charcas y el Pico Lanza o de Lagos, del que está separado por la Golada de Boca do Campo o Boca de Tormantes (1746 m).
Geométricamente, es una pirámide triangular, cuyas caras asoman a 3 valles diferentes: la cara S, a la cabecera del Valle de Porcarizas; la cara NO, al Valle del Río do Ortigal; y la cara NE, al Valle de Vilouso.
La...