Ara es mostren 10 de 5532 resultats per a la recerca Anderejo-Peña b>
El pico Verdigueiru forma parte de la sierra de Leirosa, ocupada actualmente por un parque eólico. La cumbre está muy próxima al alto de Burgazal o Brañúas, desde el que se llega en media hora escasa. Al otro lado del puerto está el pico La Manxoya (877 m).
Al alto (775 m)se puede acceder bien desde Villayón, continuando dos kilómetros hacia el sur por la AS-35 y tomando luego la VY-2 por Parlero, o desde Navelgas, localidad que acoge el Museo del Oro, que evoca la época de las extracciones en la mina romana.
Aunque es posible utilizar la pista...
Este solitario dosmil situado en el cordal que arranca de Peña Orniz (2194 m) y separa las cuencas del Río Luna y la Majua, se suele ascender desde Torre de Babia (1300 m). Uno de los itinerarios discurre (N) por la pista contigua al río hasta la confluencia con el Valle del Rozo que remonta íntegramente (E), culminando la ascensión por cualquiera de las dos crestas que delimitan la cara Oeste del Pozo Lao (2012 m) (2,00). Es asimismo practicable, en un tiempo similar, por la ladera Sur, partiendo indistintamente de Robledo (1320 m) o Cospedal (1270 m). También se...
Al sur de Quintana se localizan una serie de pequeñas cimas y una de ellas y haciendo honor a su nombre, es La Pulga, promontorio insignificante que a pesar de todo nos ofrece una espectacular vista de la sierra de Toloño.
Desde Quintana
Abandonamos el pueblo de Quintana por la carretera dirección Urturi y a los pocos metros tomamos una parcelaria que nace a nuestra izquierda. Ascendemos y en la bifurcación seguimos por la derecha dirección sur. Dejamos a nuestra izquierda El Roble y Alto de Angostina y llegamos a un collado. A partir de aquí la pista comienza a...
Relieve ubicado en medio de la campiña de la Berrueza, en una posición intermedia entre las Sierras de Kodes que queda al NW, y la de Dos Hermanas situada al NE. Administrativamente se halla en el sector meridional del término del concejo de Mendaza, lugar integrado en el municipio de nombre homónimo del que también forman parte Acedo, Asarta y Ubago. Se halla en la divisoria de agua del río Ega, receptor de los aportes hídricos de la vertiente septentrional a través del arroyo Cabezadelaval/Rebelaz, y el río Odron/Mayor que capta la escorrentía de las laderas meridionales. Ambos cauces son...
Cumbre gemela del Rubrillu (911 m) y separada de la misma por una hoya en pleno karst cimero. Apenas es 8 mts más baja que la cima principal pero bien se merece la visita ya que las vistas desde la misma son mejores y más abiertas hacia el S.
Es una cumbre accesoria el propio Rubrillu así que el ascenso es prácticamente el mismo y describiremos el realizado.
Dejando el vehículo en las Casas de Alcomba tomamos el camino hacia Ogarrio, primero carretera, después pista y al final sendero que nos coloca en el paso que separa las cotas de...
Desde Ogeta
Tomamos la pista parcelaria que se dirige al (W). Dejando la cima de Corrusco a la izquierda, ascendemos suavemente hasta alcanzar un altillo, donde un cairn nos indica que debemos abandonar la pista. Desde ahí, seguimos un senderillo en dirección (N) y, en pocos minutos, llegamos a la cima.
Accesos: Ogeta (25 min).
Pequeña elevación en el cordal de Grumeran-Triano, al abrigo de las cumbres de Luxar y El Balde.
Situada en el municipio de Gueñes , su cima casi pelada, nos da vistas interesantes del entorno, con las faldas de Los Mazos y Arbori en un primer plano. En las inmediaciones de la cima , es posible ver restos de parte del cinturón de Hierro, que se uso en la guerra civil en defensa de la conquista de Bilbao. Desde nidos de ametralladora con sus techos de hormigón de la época, hasta una red de trincheras de varios tipos, contando para ello...
Cerro Mirabueno (1136 m) es un relieve aislado, de aspecto pelado y redondeado, situado al S de Arbujuelo. Se sitúa en la vertiente izquierda del arroyo Pradejón, vertebrador del valle de Arbujuelo y afluente de la margen derecha del río Jalón. Sus aportes hídricos acabaran en el mar Mediterráneo, canalizados por la cadena fluvial Jalón/Ebro. Su nombre podría deberse a que en la mayor parte de su perímetro se halla rodeado por los feraces campos de la vega, en contraste con su cobertura vegetal compuesta por matorral ralo (tomillos, aliagas, espliegos,...etc). Su litología se compone principalmente de arcillas con algo...
Anecdótica cota, apenas un montículo herboso.
Desde Lanzas Agudas (Karrantza)
Comenzamos a andar dirección S por una pista que podemos recorrer en vehículo propio y así aparcar en una explanada donde hay más sitio que en el propio barrio.
Describimos entonces una cerrada curva a la izquierda para continuar cogiendo altura suavemente por la cómoda pista. Dejamos un primer cruce a la derecha para coger el segundo, con poste direccional en su inicio. El terreno cambia y la piedrilla da paso a la tierra. Llegamos así al collado entre La Cima/Haitza (686 m), a la derecha de la marcha, y...