Mostrando 10 de 3748 resultados para la búsqueda Cruz
Pequeña cota que se desgaja por el norte de la sierra de Iturrieta a la altura del monte Atxuri. Existe una estela rectangular de piedra con una cruz grabada sobre un bisel circular en un prado a unos 50 m al S de la cima, la izquierda del camino que sube de Arrizala. Desde Alangua (T1)Partimos de la iglesia del pueblo (685 m) por una pista que se dirige hacia lo alto de la sierra.La cumbre la tenemos siempre visible. Solo debemos seguir el camino durante un kilómetro, y en el momento oportuno desviarnos a la izquierda para acceder a la...
La zona destaca por sus quejigos y encinas, así comos sus prados y sus cumbres. Suele nevar en estas sierras, por lo que habrá que estar pendiente de la información meterológica. Partimos de la parte sur de Valdepeñas de Jaén (922m.) para hacer un pequeño recorrido por el Cañón del Río Susana, el cual nos sorprenderá gratamente.Salimos a la zona conocida como el Nacimiento (950m.) y cogemos una pista que en dirección sur, primero y luego girando a izquierda (dirección este) recorremos junto al Río Susana. Abandonamos la pista por nuestra derecha (1080m) y subimos por un barranco con fuerte...
Las Palmas
La montaña Tío Pino / Topino (565 m) también denominada Montaña Águeda, se encuentra al sur de Lomo Magullo, en los Montes de Rosiana, conocidos con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. A estos tres nombres hay que añadir algunos más, según se desprende del articulo referente a este volcán, publicado en Teldeactualidad, por el ecologista y profesor Don José Manuel Espiño Meilán. Montaña Agría le denominan en Ingenio, Chopino los de Cuatro Puertas, Montaña del Constante, según Juan el...
Cota arbolada en el sector mas septentrional del cordal de Sierra Salbada, a la que se une a través del collado entre la cima y las cotas de Lakuta y las campas de Oletar. Situada en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se ubica en un robledal y junto a la antigua carretera que subía a la venta de Pozo Portillo y se adentraba en la zona Este del valle de Ayala. ASCENSO DESDE LLANTENO Iniciamos el ascenso desde Retes de Llanteno, llegando por la carretera A-3630 al barrio de Erbi, a unos 2,5-3 km de Retes. Pasado el...
Sencilla ascensión a esta cumbre, situada junto al pueblo alavés de Menagarai, en la comarca de Aiara. La cima se encuentra al igual que muchas de esta zona, La Cerrada, El Chorro, etc... , en prados privados donde suele haber ganado pastando. Bonitas vistas de La Dehesa y Peregaña detrás, y de las cimas herbosas del entorno. ASCENSO DESDE MENAGARAI: Iniciamos el camino hacia el Noroeste, por asfalto en dirección al barrio de Billarkudi, y al poco de salir de las últimas casas de Menagarai, justo enfrente de un pabellón, entramos al prado que alberga la cumbre, subiendo por pendiente...
Cota del Páramo o Meseta del Esplegal situada sobre la población de Megeces. Esta meseta constituye una especie de islote elevado que se alza unos100 m sobre el territorio circundante. La plataforma superior (13 km de largo por 5,5 de ancho) es prácticamente plana y resulta difícil apreciar a simple vista cual es el punto más alto. El mapa 1/25.000 del IGN señala como lugares más elevados dos cotas de 866 m, una en el paraje del Pozuelo y otra cerca de la intersección del Camino de la Varga de San Miguel con el Camino de Mojados a Iscar aunque...
Se eleva a 2,5 km al S de la población de Yécora/Iecora (680 m), a una altitud algo inferior incluso a la de la población. La población de Yécora/Iekora (681 m) forma parte de Rioja Alavesa. Se encuentra a 5 km de Meano y 13 km de Logroño. Se encuentran en su término los despoblados de San Sebastián de Esquide y San Millán. La portada de la iglesia de San Sebastián de Esquide, que se ubicaba al NW de Yécora, se encuentra en el cementerio de la población, que se puede observar en el camino que conduce a la ermita...
El Pico do Forno de Martín (892 m) es la máxima altura de la Serra de Meira, una corta alineación montañosa (10 km de longitud) del norte de Lugo, de perfil chato y alargado, compuesta por pizarras paleozoicas. Las sierras lucenses presentan una orientación general S-N, y la de Meira no es una excepción. La uniformidad de su línea cumbrera y su fácil acceso han propiciado la implantación en 2004 de un Parque Eólico integrado por 58 aerogeneradores de 850 KW, con 49,3 MW de potencia total instalada, que condicionan visualmente este alterado espacio natural. La Serra de Meira actúa...
Peña arenisca ubicada en la cumbre de un cerro que se encuentra al Sudeste del Pico del Águila (1329 m), separados por el collado de Santa Ana, enclave donde se hay una ermita con una cruz de roca arenisca en su pradera aledaña. Administrativamente pertenece al municipio soriano de Molinos de Duero, ubicándose su núcleo urbano en las estribaciones nororientales del relieve. Su escorrentía septentrional la recibe directamente el río Duero y la meridional el barranco del Mirón, afluente del río Brillos, el cual se fusiona con el curso principal en el embalse de la Cuerda del Pozo. Posteriormente estos...
Pequeña cota herbosa, en el sector mas meridional del cordal de Idubaltza, en el municipio alavés de Aiara. Su cima esta situada en un prado privado destinado a pasto de ganado , y nos ofrece bonitas vistas del entorno, Garondo, La Cerrada, Cruz de Campirio, y muchas de las cotas bajas de este sector. ASCENSO DESDE MENAGARAI: El ascenso no deja de ser un paseo , dado el escaso desnivel existente. Salimos de Menagarai en dirección Noroeste, por la pista asfaltada que nos lleva al barrio del mismo nombre que nuestra cima. Pasamos el cruce al barrio de Arana-Billarkudi, y...