Ara es mostren 10 de 3675 resultats per a la recerca Cruz b>
Es la mas destacada de un grupo de colinas herbosas situadas al S del termino municipal de Beruete, al E del carreteril asfaltado de Aldatz y al W de la carretera NA-4112. En esta zona abundan las bordas y los prados vallados, hallándose la cumbre en la parte interior de uno de ellos. Sus aportes hídricos los recibe el río Basaburua, afluente del río Larraun, a través de la regata Usarra. Orográficamente se encuentra en las estribaciones sudorientales de la sierra de san Pablo.
La cima se encuentra en la cúspide de una colina herbosa, de aspecto redondeado, con un...
Cerro de fisonomía redondeada que se encuentra dentro de un paraje, ubicado a la parte Norte de Izu (Cendea de Olza), denominado Izueta. Se eleva sobre la ribera derecha del río Arakil en las estribaciones sudorientales del monte Mortxe (1123 m). Pese a ser poco prominente, destaca bastante en el paisaje circundante lo que hace que tenga denominación orográfica propia en la cartografía oficial Navarra (IDENA). Su escorrentía la recibe el río Arakil y su afluente la regata Balun. Posteriormente estas aguas captadas harán su periplo hasta el mar Mediterráneo encauzadas por la cadena fluvial Arga/Aragón/Ebro. La litología del terreno...
Modesto relieve situado entre las poblaciones sorianas de Valderroman, integrado en el municipio de Montejo de Tiermes, que queda al NW, y Cañicera, lugar casi despoblado que forma parte del municipio de Retortillo, ubicada en las estribaciones orientales del cerro principal. La estructura orográfica cuenta con cos collados ; el de los Azafranares (1241 m), al NW, y el de Los Pradillos (1255 m) al NE. Estos hacen de puntos de inflexión en los aportes hídricos del relieve, siendo el flanco septentrional subsidiario del río Caracena y el resto de las laderas vierten hacia el río Manzanares o Tiermes.
El...
La pequeña colina de Trenparo (695 m) es una estribación septentrional de Iruratxi (786 m), la peña que emerge del oscuro bosque donde se refugia la legendaria Piztia. En la "Toponimia menor de Zuya" de José Antonio González Salazar se nombra "Trémparu" entre los topónimos de Jugo, mientras que la "Toponimia Alavesa" de Gerardo López de Guereñu recoge los términos "Tremparo, heredad en Vitoriano" y "Tremparube, labrantío de Jugo".
Trenparo es una modesta elevación cubierta de marojos y pinos, paulatinamente colonizada por matorrales espinosos a causa del descenso de la carga ganadera, que provoca el cierre de sendas y caminos...
Cota arbolada en un pequeño cordal perteneciente al de Zaballa, unidos por el Alto de Perutxate. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cumbre no ofrece muchas vistas , debido a la plantación de eucalipto en los alrededores.
DESDE MIMEZA- LLANTENO :
Iniciamos el ascenso junto a la carretera A-3634, que une el barrio Ureta con LLanteno. Nos dirigimos al barrio de Txabarri, por pista de hormigón, ascendiendo por ella, hasta llegar a un collado junto al Ubaltorre. Entramos a la derecha ahora, por una pista de tierra, que nos lleva junto a la cumbre de Labiagana. Solo nos...
Cumbre que se eleva sobre la margen derecha del barranco del río Bahún, cerca de Lagunilla de río Jubera (649 m), cerca de la pista de acceso a Santa Cecilia, prácticamente abandonada.
Desde la pista de Santa Cecilia (T1)
Saliendo de Ventas Blancas hacia Jubera, a 1 km, sale a la derecha la pista de acceso a Santa Cecilia, cuyo primer tramo se encuentra asfaltado. Tras remontar el primer tramo, dejando a la izquierda las antenas de la cumbre de Cerrelucho (878 m), el carretil se eleva con suavidad dejando a la derecha la divisoria de aguas entre los ríos...
Desde Marauri
Al llegar a Marauri justo en el cruce que va a Aguillo un camino herboso se dirige al (S) dejando la cima de San Martin a la derecha. El recto camino nos lleva a la base (NE.) de la cumbre. Seguimos hasta alcanzar la cota (615) y ya solo tendremos que subir unos pocos metros para alcanzar la extensa y plana cima.
Accesos: Marauri: (20 min.)
Cota perteneciente a la Sierra de San Pablo de parecida fisonomía a la del resto de sus cimas.
Desde Beruete
Empezamos a andar por la carretera que une esta localidad con la de Aldatz. Dejaremos el desvío a la ermita de la Santa Cruz a la izquierda para seguir por asfalto unos pocos metros. Habrá que ir atentos porque, justo antes de la primera construcción con la que nos topamos, tiene su inicio una senda. Una vez pasado el cierre, nos encontraremos con un precioso sendero jalonado por grandes castaños. Lo seguiremos, para entroncar con una pista de gravilla que...
Modesto relieve de fisonomía aserrada que se sitúa en las estribaciones sudoriental de la sierra de Beragu (803 m). Se encuentra al (WSW) de la localidad de Gallipienzo Antiguo, formando parte de su término municipal. Por su collado N pasa el camino entre la localidad citada y Ujué, señalizado como GR-1 "Sendero Histórico". Su escorrentía la captan los barrancos de Valizarza/Ondallu y el de Zemboroz, subsidiarios del río Aragón que discurre por el piedemonte sudoriental del relieve. Este caudal hídrico seguirá su periplo hasta el mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Aragón/Ebro. La litología se compone de materiales...
Salimos de las Menas a 1540m. de altitud donde hay un museo de la minería y un camping así como numerosas ruinas del poblado minero.
Tomamos dirección Sur por el Barranco de Bolonor y la Fuente del Rascaor (1630m) donde dejamos la pista y subimos campo a través entre pinos y plantas aromáticas alcazamo sal cota 1771. Breve descanso, bajamos un poco para volver a subir campo a través, pero sin obstáculos con presente dificultad. Sobre los 1900m desaparece el pinar y ya solo encontramos plantas rastreras y piedras, hasta la cumbre del Calar de Gallinero (2052m) donde hay una...