Mostrando 10 de 3674 resultados para la búsqueda Cruz
Cumbre del sector occidental de una estructura orográfica con forma de huso. En el sector oriental se halla la cima principal del conjunto "Ugarrón  (728 m)", que toma su nombre de un antiguo despoblado medieval. El término Chaparral, común en la zona, que daremos a este monte, figura en IDENA sobre su ladera meridional, resulta acorde con la masa vegetal que lo cubre. Sus aportes hídricos los recibe el río Irati; los occidentales a través de los barracos del Cebollar/Muru y del de San Miguel/Argiroz, y los orientales por medio del río Areta que recibe las aguas de los barrancos...
Cota semi arbolada en las estribaciones Norte del cordal de Sierra Pando, distante unos 400m con la principal de Pico del Ala. Situada en el municipio burgalés de Villasana de Mena, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y junto a la carretera de acceso al barrio de Cirión, ofrece buenas vistas de los cercanos Pico de El Ala, Sierra Pando, Pico Cortinas, etc.. así como de Sierra Carbonilla y parte de Salbada, y de Coronillas al Oeste, separados por la vaguada del arroyo de Aguera. ASCENSO DESDE LORCIO El ascenso bastante asequible y fácil,...
Relieve situado al sudeste del pueblo navarro de Olaz/Olatz, núcleo integrado en el municipio de Galar, próximo a la muga de Tiebas. Se compone de dos cerros, de similar altitud, por cuyo collado intermedio pasa el camino que va de  Olaz a Tiebas. De estas dos elevaciones elegiremos la mas meridional para situar la cima principal, basándonos en los parámetros que da IDENA (le asigna 10 cm mas de altura). El Mapa del IGN da 2 m mas a la cima N y sobre el terreno no apreciamos la diferencia de altitud, motivado en parte por la maraña vegetal que...
Esta modesta cumbre de la sierra de Badaguás se puede alcanzar por las pistas que ascienden desde Espuéndolas, Borrés, Larrés o Isín, así como desde los yacimientos de gas del Valle de Acumuer. Partiendo de Isín  no se sube al pueblo, se inicia la marcha en la carretera, contando con espacio para aparcar a ambos lados (980 m). Siguiendo (oeste) la pista que discurre junto al arroyo que desemboca en el Río Aurín, en una bifurcación se coge el ramal de la izquierda, cruzando el curso de agua. Comienza entonces el ascenso (sur) por una pista que traza amplias lazadas...
Discreta loma rocosa situada sobre los barrancos de Bildots y Aranarri. El único interés que puede crear en alcanzar esta cumbre, no es otro más que el perderse por el majestuoso hayedo y los diferentes barrancos que pueblan la zona. Nos encontramos dentro del Parque Natural de Aizkorri-Aratz y diferentes pistas forestales surcan estos parajes, bien partiendo desde el embalse de Urdalur o bien desde el puerto de Otzaurte. Curiosamente estas pistas no ofrecen ningún tipo de restricción para su tránsito, debido principalmente a que nos encontramos en una de las zonas de mayor arraigo y prestigio para la caza...
Al este de Araia, en la pequeña y estrecha planicie que encontramos encajonada entre la sierra de Entzia y los montes de Altzania, tenemos una serie de pequeñas cotas que emergen entre los pastos. Las que están cartografiadas con su topónimo son, entre otras, La Huesera y Mentoste. Estas cimas resultan agradables visitar, cuando sin pretensiones montañeras, nos queremos relajar con un tranquilo paseo.  Desde Albeiz Abandonamos la localidad de Albeiz dirección norte y cruzamos la carretera A-3012. Seguimos por esta asfaltada parcelaria, que a la altura del cementerio gira dirección noreste. Al llegar a la siguiente curva, que ahora...
Es la cota cercana a la que hemos denominado Le Pourtet SW (2133 m). Tiene justo 10 m de prominencia según el visor de IDENA / SITNA, así que con poco más esfuerzo la podemos coronar desde ella sin muchos problemas. Bajamos de la cima de Pourtet SW (2133 m) por su cara oriental y vamos a buscar una amplia repisa que bordea su cima, y que se va estrechando hasta superar un zócalo y pasar al collado entre ambas cotas. Una evidente senda de paso de cabras permite subir a la cima. Accesos: Collado de Ernatz / Piedra de...
Usasolo (938 m) es un cerro alargado cubierto de arbolado, prolongada estribación del monte Semendia (1041 m), que cierra por el norte la cubeta de Salmuera; esta extensa balsa de riego, circundada por un vallado perimetral, se remansa al pie de los hayedos que visten la umbría de la sierra de Toloño, bajo la muralla entre las cumbres de Palomares (1443 m) y Redecilla (1376 m). El denso sotobosque de boj que tapiza la cumbrera de Usasolo, sin resultar un obstáculo insalvable, puede dificultar el acceso a la cima; por suerte, una solitaria encina que ha crecido estratégicamente junto a...
Para llegar al inicio de la ruta salimos de Jaén hacia el sur para llegar a la urbanización Puente la Sierra, y luego por la carretera JV-2224 llegamos a Puerto Alto. Puerto Alto (750m) situada al norte de la Sierra de Propios, nos dirigimos hacia el oeste hasta el Tranco de los Ladrones (1130m) y situarnos en la cuerda de la Sierra de Propios. Vamos hacia el sur para asomarnos a la otra cara de la sierra y admirar los impresionantes Tajos de Alcandora (1220m)  Seguimos la cuerda en continua ascensión, atravesando un incómodo lapiaz y con abundante matorral hasta...
El Alto del Mojón (359 m) se encuentra en la parte meridional del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Es un discreto cerro situado en un lomo que desciende desde Cerro Puercos (1002 m) en dirección noroeste a sureste y en el que también encontramos el Alto Cardones (819 m), el Alto de la Sepultura (712 m), Alto del Ferrón (711 m) y el Alto de la Tunera (686 ). A continuación descendiendo por el Majano de Antonio Franco y la Campa del Rayo, se encuentra el...