Mostrando 10 de 3681 resultados para la búsqueda Cruz
Monte perteneciente al macizo de Izki al Este de la carretera (km.28) de Maeztu a Korres.
Desde la Carretera Maeztu a Korres
A 1,5 kms de Maeztu y un poco antes del Km.28 sale una pista dirección Noreste a mano izquierda.
A unos 500 metros veremos una campa donde hay una colmena de abejas. Alejándonos un poco de ella seguimos al Norte donde encontraremos un sendero de ganado muy marcado que nos lleva al collado entre Garizabalgaina (716 m) y Millau (743 m). En este punto giramos a la izquierda y sin sendero recorrer los pocos metros que nos separan...
El límite administrativo entre Mendixur y Gebara, concejos del ayuntamiento de Barrundia, recorre el largo lomo de este cerro que hace honor al descriptivo topónimo que lo identifica: Mendiluze (589 m).
Al pie de su ladera norte, junto a la parcelaria que asciende al portillo de Giltzabarrate, denominada "camino de Garrastatza" en algunos mapas, se alza un poste toponímico rotulado Mendiluz.
Desde Audikana
Tomamos en Audikana (560 m) el trazado del PR-A 13 "Camino Real de las Postas" en dirección W, que utiliza una parcelaria ("camino Labieta") bajo la ladera N de El Montico (580 m), salva por el puente...
Al pie de las paredes calizas de la sierra de Altzania, al este de la localidad de Egino, tenemos un extenso bosque que se extiende hasta los pastizales que llegan hasta la vía férrea. Dentro de este bosque encontramos una cima de escasa entidad y nulo paisaje, si bien podemos visitarla para curiosear por la zona.
Desde Egino
Salimos del pueblo de Egino dirección noreste pasando por el lavadero para continuar por una parcelaria de hormigón que da servicio a una explotación ganadera. Pasando este complejo, la pista se vuelve de tierra, continuando dirección este. Al llegar a una curva...
Es un relieve de aspecto amesetado cuyo territorio es compartido por las poblaciones sorianas de Lodares (Medinaceli) y Jubera (Arcos de Jalón). El topónimo del monte figura en el sector norte de la estructura orográfica, perteneciente a la primera población, sin embargo la cota de mayor altitud se halla en el sector meridional, dentro del término municipal de Jubera. Ocupa una posición intermedia, al Este de la Quebrada (1204 m), separada por la collada de Valdelodares (1141 m) y el Cabezo del Monte (1152 m), que se halla al NE y tiene su punto de inflexión en el collado de...
Monte situado a la parte Oriental de Artajona cuyos valores orográficos (prominencia) se han visto favorecida por los desmontes llevados a cabo en las obras del Canal de Navarra que discurre al Este del relieve. Su paisaje consiste en una alternancia de campos de cultivo con manchas montaraces donde predominan las carrascas y las coscojas. La litología del terreno es sedimentaria (arcillas, areniscas,...). Su escorrentía la captan el barranco de la Tejería Vieja y la acequia Artadia/Txirriturria, subsidiarias de la cadena de regatas Zumadoia/Saragoria/Santsoain/Sausañe, que encauzarán estos aportes hídricos a través del corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo.
La...
Relieve, de fisonomía alargada, situado en la parte occidental del término municipal de de Cabrejas del Pinar próximo a la mojonera de Cubilla, cuyo casco urbano se sitúa al SW de la cumbre. Sus aportes hídricos los reparte entre el río de Muriel Viejo (vertiente oriental) y su afluente el barranco del Sotillo (vertiente occidental), siendo subsidiarios del río Duero, al cual llegan a través del Abión/Ucero. La litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas y cantos rodados) y su cobertura vegetal consiste en un bosque de pino negral.
La cima, poco destacada, se halla sobre un largo cordal cimero...
Modesta cumbre situada entre La Inmunia (1520 m) y La Pedraza (1332 m) y es sin duda una cota accesoria en el ascenso a La Inmunia desde el Portillo de la Sía (1211 m)
Desde el Portillo de la Sia tomaremos la pista que nos lleva a través del parque eólico hasta la Pedraza y desde aqui siempre dirección W seguir hacia la Inmunia. La Muela se haya antes y para acceder a su cima bordeamos el punto más alto (no es muy perceptible) por la derecha y situados en el collado remontamos la suave pendienet hasta llegar a la...
Relieve que forma parte de los montes de Areta, situado en el cabo oriental del cordal de Errezlanda (1233 m). Pertenece a la localidad navarra de Ibilcita/Ibiltzieta, concejo integrado en el municipio salacenco de Sarriés/Sartze. Cerca de su cima se encuentran las ruinas de la ermita de Santa Águeda. Su escorrentía la reciben las regatas de Putzualdea (noroccidental) y Ballabatea (oriental), ambas subsidiarias del barranco de Zaldaña, y la regata Legerieta/Burundoa que capta los aportes del flanco sudoccidental y enriquecen el caudal del arroyo de Izal. Estos aportes hídricos acabarán en el Mediterráneo, transportados por la cadena fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro. El...
Discreta cota boscosa sobre la que predominan las plantaciones de pinos y cipreses, que se desprende al SW de la cumbre de Berretin.
Desde Sarria (T2)
Situados en el Parketxea de Sarria (655 m), tomar la pista forestal que en dirección N busca el puente que cruza el río Baia. Tras el mismo y alcanzada la primera bifurcación (700 m), tomar el ramal que en dirección E, inicia la ascensión hacia el monte Berretin por un ancho camino inmerso bajo las coníferas que nos deposita junto a la cumbre y alcanzar su modesta cima.
Accesos: Parketxea de Sarria (45 m)
En un promontorio que se eleva sobre la margen izquierda del río Ega encontramos las ruinas de despoblado de Baigorri. A pesar de ser un relieve de aspecto modesto, su aislamiento y el encanto que le confieren sus ruinas (iglesia, palacio, torreón, casas, frontón,...etc) hacen del lugar un objetivo interesante para reseñar y visitar. El topónimo es de origen euskérico y se traduciría al castellano como río rojo. El enclave pertenece a Oteiza de la Solana y quedo despoblado el año 1960. Anteriormente fue posesión del conde de Lerín que lo adquirió tras la integración de Navarra en Castilla, pasando...