Mostrando 10 de 3770 resultados para la búsqueda Cruz
Segunda cumbre desde el Norte de la sierra que se extiende al Este de Riaza.
Desde la Ermita de Hontanares (1425m) subimos por una empinada senda entre robles hasta el Collado de la Fuente (1627m) una vez allí, nos dirigimos al Sur por un evidente sendero que sube hasta el Alto de la Cruz (1.735m) Cerca, que no en la cumbre, existe una gran cruz blanca.
La Montaña de Los Bizcochos (1842 m) se encuentra en la zona oriental de la Cumbre de Gran Canaria y se trata del punto de mayor altitud del municipio de Valsequillo.
Hacia el oeste de la Montaña de Los Bizcochos se hallan el Roque Redondo (1921m) y a poco más de kilómetro y medio, el Pico de Las Nieves (1950 m) y el Morro de La Agujerada (1961 m), las máximas alturas de Gran Canaria. Se encuentra dentro de la Reserva Natural Especial de Los Marteles.
La Montaña de Los Bizcochos forma parte del volcán de La Calderilla (1762 m)...
La Penha de Águia, Peña del Águila, es una montaña a la que no suben habitualmente los montañeros que vistan Madeira. Hay que tener verdadero empeño en ascenderla. Para mí fue un capricho personal, después de haberla visto varios días, tan elegante allá arriba, en la costa N de la isla, entre Faial y Porto da Cruz. Es una mole llamativa que ha sido definida como "una montaña salvaje en un escenario idílico".El nombre se debe a las numerosas águilas pescadoras que antaño anidaban en la peña.El punto de inicio es el restaurante Galé (donde se puede comer), en el...
Encima de Otsagi (770 m), como adelantado apéndice de la sierra de Abodi se encuentra el monte Muskilda (1070 m). Si bien no ofrece gran interés montañero, en la vertiente Sur de esta montaña sagrada, cara a Otsagi, se localiza el santuario salacenco por excelencia : El santuario de Muskilda (1010 m). El topónimo podría proceder de la voz "Muskil" (montón de piedras), si bien hay interpretaciones con muchas más filigranas, como "lugar donde hay brotes de plantas",... La leyenda habla de la aparición de la virgen en un roble a un pastorcillo. Lo cierto es que la iglesia de...
Cumbre perteneciente a la sierra de La Hez que se yergue por encima de Arnedillo (665 m), sobre la orilla izquierda del Cidacos. Esta montaña es visible desde Arnedillo como una peña que ocupa una posición central en un pequeño circo que, con forma de media luna, envuelve al barranco del Hornillo. En los extremos de esta media luna encontramos la cota 1.034 metros, a la izquierda, y el puntal rocoso de Zopin (931 m), a la derecha, pequeño mogote característico que desploma sobre la carretera de Arnedillo y coronado por una pequeña cruz. En la parte central encontramos al...
El concejo de Armentia está situado al suroeste de la ciudad de Vitoria, dentro del barrio de Mendizorroza y se encuentra a 3 km del centro de la ciudad.
El pueblo es uno de los accesos principales al Bosque de Armentia, un extenso bosque de quejigo que forma parte del anillo verde de Vitoria y muy conocido por los alaveses. Posee un gran valor ambiental.
En Armentia se encuentra la Basílica de San Prudencio, de estilo románico y fue construida en el S. XII. Se trata de uno de los santuarios más venerados de Álava. Presenta una planta de cruz...
La sierra de Muro de Roda se alza en el sector oriental de la comarca de L'Aínsa-Sobrarbe, inscrita entre los cauces del río Cinca, represado en el embalse de Mediano, y de sus afluentes Usía y Lanata; se trata de un pequeño macizo típicamente prepirenaico, cubierto por una densa cobertura vegetal con predominio de quejigos, pinos y carrascas e importante presencia de boj, enebros y romero en el sotobosque. La sierra delimita por poniente la depresión de La Fueva-A Fueba, luminoso y verde valle que se extiende bajo la fachada meridional de la sierra Ferrera, prolongación de la Peña Montañesa,...
Modesto relieve ubicado en la parte oriental del término municipal de Oronz/Orontze, población perteneciente al Valle del Salazar. Por la parte N del cerro discurre la Senda Pirenaica ( GR-11) (etapa Ochagavía-Isaba). Se encuentra en las cabeceras del barranco Larraize, el cual subsidia al río Salazar a través de la regata de Xabros. En su cumbre tenemos afloramientos de roca caliza y presenta una cobertura vegetal de bosque frondoso (hayedo, pinos silvestres,....). El paisaje de la zona se completa con algunos campos de pastizal en terrenos ganados al bosque. La cima se ubica en una estrecha franja deforestada, a modo...
Arnedillo (660 m), bien conocido por su famoso de aguas termales, se encuentra rodeado de peñas, sobrevoladas por los buitres, entorno al desfiladero o congosto abierto con furia por el río Cidacos. Sobre este magnífico paisaje se enclava una de las escuelas de escalada más veteranas de La Rioja. Las vías, que superan las dos centenas no se ubican sobre una pared o paño específico, sino que se disgregan por el territorio en nada más y nada menos que 22 sectores distintos.
Uno de los sectores más conocidos es el de Peña Corta, por encima del túnel de acceso a la población. Carece de la aproximación...