Mostrando 10 de 3680 resultados para la búsqueda Cruz
Se trata de la loma adelantada de la sierra de Andia hacia Munárriz / Munarritz, al igual que ocurre con el vecino Motxope (1079 m), separados ambos por el portillo Motxoko.Se reseña únicamente porque es la cumbre que en los mapas actuales aparece como Mendiburu y por tanto se presta a equivoco con la que tradicionalmente han denominado así los montañeros, en la que están los restos de la ermita de Santa Cruz (1042 m) y que pensamos que es la que se quiso incluir en el catálogo de Navarra y anexos de 1986 publicado por Patxi Martínez Garde y...
Esta torre se levanta entre las cumbres de Palomares (1446 m) y Larrasa (1454 m), siendo el más representativo y prominente de los picos que se sitúan entre ambos. Aunque es vertical por todas sus vertientes, la cima es alargada en la dirección E-W estando constituida por dos puntos culminantes (1417 m y 1.414 m) muy próximos. Desde Lagrán (756 m) salir por la carretera en dirección a Pipaon (859) y tomar a la izquierda la pista agrícola que se dirige (S) hacia la sierra. A la derecha quedará la ermita de San Bartolomé. Pasado un depósito de aguas (827...
Cumbre que se levanta al E del Puente de Laidiez (495 m), puente de dos ojos que atraviesa el curso del rio Leza, entre Ribafrecha y Leza de Río Leza. No desiganada en los mapas del IGN, forma parte de una divisoria ondulada entre Valempudia y Prudencillo. En sus laderas, solo cubiertas por rala vegetación, se abren las cuevas de Leza 2 y 3, y un par de dolinas, que aunque no muy profundas, llaman poderosamente la atención cuando se observan desde la orilla opuesta del Leza. Desde Ribafrecha (T1) En Ribafrecha (502 m) salimos (S) hacia el mirador del...
Cumbre poco conocida, pero bastante prominente, situada entre el Cabezo del Caiz (1836 m) y la Muela de Horcajuelo (1706 m). Habitualmente es considerada más bien un obstáculo para acceder a esta última cumbre, si venimos desde Beratón, aunque aparte de intentar esquivarla también podemos coronarla.Desde Beratón (T2)Llegando desde Cueva de Ágreda no hace falta entrar al pueblo, así que seguimos hasta la ermita de San Roque y el mirador de la Cruz del Canto, donde podemos aparcar (1380 m). Aquí sale a la izquierda (E) una pista junto al panel de senderos, indicando Añón de Moncayo. La pista pasa...
Utilizaremos el mismo camino para Los Molinos (596 m). Cogemos la pista que se inicia a la entrada del pueblo y pasamos al lado de la cima de la Cruz, Continuamos por la pista y cuando esta gira a la izquierda vemos un cruce. El de la derecha sería en el que hemos tomado para acercarnos a las Esquinas (604 m.). Ahora nos dirigimos por la izquierda que prácticamente dirección (W) y buen camino nos lleva a la misma cima de Los Molinos (601 m). Desde aquí la cumbre la tenemos al (NW) y aunque no hay sendero la dirección...
La Montaña de Los Bizcochos (1842 m) se encuentra en la zona oriental de la Cumbre de Gran Canaria y se trata del punto de mayor altitud del municipio de Valsequillo. Hacia el oeste de la Montaña de Los Bizcochos se hallan el Roque Redondo (1921m) y a poco más de kilómetro y medio, el Pico de Las Nieves (1950 m) y el Morro de La Agujerada (1961 m), las máximas alturas de Gran Canaria. Se encuentra dentro de la Reserva Natural Especial de Los Marteles. La Montaña de Los Bizcochos forma parte del volcán de La Calderilla (1762 m)...
Arnedillo (660 m), bien conocido por su famoso de aguas termales, se encuentra rodeado de peñas, sobrevoladas por los buitres, entorno al desfiladero o congosto abierto con furia por el río Cidacos. Sobre este magnífico paisaje se enclava una de las escuelas de escalada más veteranas de La Rioja. Las vías, que superan las dos centenas no se ubican sobre una pared o paño específico, sino que se disgregan por el territorio en nada más y nada menos que 22 sectores distintos. Uno de los sectores más conocidos es el de Peña Corta, por encima del túnel de acceso a la población. Carece de la aproximación...
Cumbre situada sobre el casco urbano de Oyón-Oion (440 m) identificada con una cruz de piedra y que constituye un simple paseo para los habitantes de esta localidad alavesa que, superando los tresmil habitantes, forma parte del área metropolitana que envuelve a la ciudad de Logroño. Al pie de la colina de 492 metros de altitud, se  sitúa un área de descanso equipada con bancos y una fuente y en cuyo entorno dispone de arbolado de pinos, olivos, etc, que constituye el parque de Santa María. Dentro de este parque se encuentra la ermita, de moderna edificación (1993), de la...
Cumbre de la sierra de Zaraia. Es la máxima altura de la montaña que se conoce con el nombre genérico de Kurutzeberri (1113 m). Con este nombre se designa la cumbre más septentrional que porta la gran cruz de hierro en su rocosa cima constituida por calizas coralinas. La cumbre de Elorreta es un cabezo rocoso característico que se encuentra más al Sur.Desde Mendiola La cumbre domina el real valle de Leintz (Leniz), y la ascensión habitual parte de Mendiola (430 m) por el caserío Uriaga o Penakulo (550 m) y la ermita de San Juan Txikia (Elizabarri) (815 m)....
Nafarroa
Modesto relieve ubicado en la parte oriental del término municipal de Oronz/Orontze, población perteneciente al Valle del Salazar. Por la parte N del cerro discurre la Senda Pirenaica ( GR-11) (etapa Ochagavía-Isaba). Se encuentra en las cabeceras del barranco Larraize, el cual subsidia al río Salazar a través de la regata de Xabros. En su cumbre tenemos afloramientos de roca caliza y presenta una cobertura vegetal de bosque frondoso (hayedo, pinos silvestres,....). El paisaje de la zona se completa con algunos campos de pastizal en terrenos ganados al bosque. La cima se ubica en una estrecha franja deforestada, a modo...