Mostrando 10 de 6651 resultados para la búsqueda Dos
El circo de Lescun es, sin lugar a dudas, uno de los parajes más bellos y solemnes de los que atesora el pirineo occidental. La verdura de sus praderíos se combina con encomiables forestas dominadas por imponentes cumbres dolomíticas de blanco fulgoroso. Las cotas más elevadas se presentan sobre la cadena axial: Pic d' Anie o Auñamendi (2507 m), Pene Blanque (2390 m), Hiru Erregeen Mahaia o Mesa de los Tres Reyes (2444 m), Petrechema (2377 m), etc, que sin embargo, permanecen al acecho tras las gigantes moles pétreas del Gran Billare (2305 m), Dec de Lhurs (2176 m) y...
Desde Salientes De Páramo o Palacios, en la ribera del Sil, nos dirigimos al Embalse de Matalavilla, continuando por la angosta carretera que bordea el Arroyo de Valseco hasta topar con la mole del Tambarón en Salientes (1220 m). Al emprender la marcha, atravesando la aldea, cruzamos el puente sobre el arroyo procedente del Portillín, siguiendo el camino carretil que comienza a faldear la montaña (S.SE). Superada la Braña San Pelayo, el camino principal penetra (ESE) en una vaguada, elevándose junto a su arroyo, al borde del bosque enclavado en la ladera Norte de Monteviejo. Una vez en el collado...
Cota muy próxima a la de Iturrigorri, pero mucho menos visitada. En realidad pilla de paso, camino de su ilustre vecina; es decir, se puede alcanzar sin esfuerzo añadido y conseguir un gratificante “dos por uno”.Desde Lendoño Goikoa (por la Senda Negra)Un panel de madera, colocado a pie de carretera un poco antes de llegar al núcleo rural, nos indica la entrada al itinerario y a un pequeño aparcamiento (normalmente lleno). Curiosamente, y a pesar de ser un acceso muy transitado, no hay sendero balizado para acceder por la Senda Negra. Los primeros metros se recorren por camino ancho en...
Araba Burgos
En esta modestísima cumbre se venera a San Formerio, patrón de las tierras treviñesas. Esta cumbre posee un relieve disimétrico con laderas meridionales empinadas frente a las suaves laderas septentrionales. De W. a E. las alturas reciben los nombres de peña Palacios (733 m), San Formerio (752 m), Alto del Gurugú (749m), prácticamente gemela a la anterior y que algunos mapas dan como ligeramente más elevada, y San Juan (732 m), encima de Muergas (602 m). San Formerio es una cima muy modesta que sin embargo despliega una importante panorámica debido a dos factores: Se sitúa en la confluencia de...
Al NE de Grañón (715 m), el camino de Santiago se encuentra vigilado por una colina cónica muy caracaterística llamada Cerro Maribel o Cerro Grañón (805 m). Esta altura tiene un amplio dominio del entorno extendido entre las cordilleras de Toloño y Montes Obaranes, al N., y los Montes de Ayago, al S., que cierran el horizonte. Sobre su base, discurre la ruta Jacobea entre Santo Domingo de la Calzada y Belorado. Por tanto, se trata de una altura de gran valor estratégico, por lo que en el s.IX se edificó sobre la misma una fortaleza con objeto de contener...
Desde San Felices de Rudrón en el Valle de Rudrón,localidad que limita por el Norte con Valdelateja, por el Sur con Covanera,por el Este Nocedo y por el Oeste Sargentes de Lora,su iglesia de San Pedro Apóstol es obra de un gótico final, se construyó a finales del siglo XV o principios del siglo XVI, sus arcos son ojivales,pero conserva una pila románica y dos ventanas del mismo estilo. Para el ascenso al Perentón debemos cruzar la carretera y cruzar el puente sobre el río Rudrón en dirección por la PR   a Covanera, a la altura de un cobijo...
El Montagnon de Bielle (1973 m) y el Mailh Massibe (1973 m) son dos picos de idéntica altura muy próximos que constituyen la culminación de las elevaciones más septentrionales del cordal divisorio de los valles de Aspe y Ossau. Aunque rozan los dosmil metros de altitud, no encontramos en su entorno lagos como en el caso de los circos de Iseye, Isabe o Ayous, aunque las ascensiones siguen teniendo interés en el ámbito del esquí de montaña.Desde Benou Subimos de Bielle (453 m) al Col de Marie Blanque (1035 m), cruzando la extensa planicie de Benou (875 m). Unos 3...
El Geoparque de Las Loras, territorio perteneciente a la Cordillera Cantábrica y situado al norte de las provincias de Burgos y Palencia, alberga numerosos tesoros que conforman su excepcional patrimonio natural y cultural. Las Loras se asemejan a enormes fortalezas naturales, con altitudes superiores a los 1.000 metros, que delimitan la llanura castellana y nos adentran en un antiguo territorio habitado desde el Paleolítico. Valles fértiles, profundos cañones modelados por los ríos, laberintos rocosos, bosques de hayas y robles, y numerosas cascadas cristalinas situadas entre altos páramos componen uno de los entornos más diversos del norte de España. Debido a...
Nafarroa
Da contorno al valle de Aezkoa por el Suroeste, separándolo de Artzibar, un conjunto de montañas que se inicia en Txanagra (1165 m), continúa en Egiluzea (1226 m) y Bizkailuz (1341 m), y acaba en Aginaga (1271 m) y Lauzamuñoa, donde a través del collado Seibide entronca con Aezkoargain (1287 m), Baigura (1477 m) y los montes de Areta. El camino que va de Garaioa hacia el Sur, y que recorre parte de este trayecto, encuentra en el paraje de Tornuela un ancho paso natural entre Bizkailuz y Aginaga. El nombre del paso proviene probablemente de la marcada curva que...
Ariège Lleida
PIC DE CORNAVE o CORNAVA EN CIRCULAR A LA MONTAÑA DE BARLONGUÈRA:  La actividad la iniciamos en un entorno bucólico, Santuario de Montgarri, que aún estando muy humanizado, su belleza persiste intacta. Más, si salimos de los concurridos itinerarios, la soledad la tenemos asegurada. Al norte, la cadena axial se eleva por encima del derruido núcleo de Montgarri, que, en un pasado no muy lejano fuese habitado por gentes de mucha entereza, física y mental, rodeados de un rudo y salvaje entorno, donde la mitad del año se lo pasaban incomunicados por las fuertes inclemencias meteorológicas, y la otra mitad de...