Mostrando 10 de 33 resultados para la búsqueda Larrako
Elorretxueta (371 m) – Elorritxueta- El Vivero, es una cota situada al norte, a escasos metros de la Guardetxea (Casa del Guarda), junto a la carretera BI-3732, en el área de esparcimiento de denominada Elorritxueta-El Vivero. En la Sierra del Ganguren.
Se encuentra a un kilómetro WNW del Ganguren (477 m) y a setecientos metros ENE de Kukusburu (426 m).
El punto alto se encuentra en terreno de Lezama pero casi junto al limite de Galdakao. No tiene vistas por encontrarse cubierta de árboles del área recreativa. En los alrededores encontramos instalaciones deportivas, recorridos adaptados y un aparcamiento.
En la...
Con la opción de empezar en Goikolexea o, si queremos alargar algo más el paseo, de hacerlo en la Askatasunaren plaza de Larrabetzu.
Desde Goikoelexalde (Larrabetzu)
También llamada Goikoelexea o Goikolexea, destaca en este barrio su notable iglesia, dedicada a San Emeterio y San Celedonio, con una peculiar torre de grandes dimensiones. Un crucero nos indica que estamos en pleno Camino de Santiago. Justo al lado de la iglesia hay sitio para aparcar. También el Bizkaibus tiene aquí su parada, junto a una zona verde con bancos y una fuente. Un estrecho paso junto a la iglesia nos saca a...
Para llegar a las inmediaciones de Kantara, podemos aprovechar las balizas del centro de marcha nórdica de Larrabetzu; hay un panel de información en el centro del pueblo.
Larrabetzu (Askatasunaren plaza)
Las indicaciones nos llevan hacia las casas del sur del barrio Zubietalde. Fuera ya del casco urbano, cruzaremos un pequeño túnel bajo la carretera para, justo después, girar a la derecha en ascenso. Veremos más tarde, a mano izquierda, un desvío a un camino de hormigón por el que continuaremos cogiendo altura, atravesando un pequeño bosque hasta llegar al diseminado de Belarrinaga. Progresaremos por la ladera llamada Basobaltza para,...
Si bien su vecina Portuko tontorra es más elevada (WGS84 30T 534234 4802917), 174 m, (sin nada significativo en su cima salvo campas de pasto para el ganado vacuno), es aconsejable dirigir nuestros pasos a esta otra cota y así no correr el riesgo de molestar a nadie. Carece de vistas, pero a cambio tiene tres antenas en su punto álgido para los que gustan de encontrar siempre algo en las cimas.
Desde Ea.
Seguiremos las marcas del PR-BI 168, Sendero de las Letanías, que asciende decididamente por una pista cementada provista también de escaleras. Cruza la carretera y sigue...
Discreta cota muy cercana al trazado del PR-BI 254 “Larrabideak” a su paso por el núcleo de Loroño. En su ladera S hay un establecimiento hostelero, con amplias instalaciones.
Desde Uria (Larrabetzu)
Seguiremos las balizas blancas y amarillas que jalonan el sendero camino de la ermita de San Bartolomé y de los caseríos de Loroño. Una vez pasada la sagardotegi y poco antes de la entrada a uno de los caseríos, nace una pista herbosa en cuyo comienzo hay un tronco cruzado. De esta entrada al punto más alto hay apenas un suspiro. Muy cerca, entre los robles, hay una...
Una pista llega hasta el edificio que reposa muy cerca de su punto más alto. Llegar a la verdadera cima o a la cota N resulta un trabajo penoso que no se ve recompensado ni siquiera por las vistas ya que ambas cotas están inmersas en el tupido encinar.
Desde el polígono industrial de Basakoetxe (Ispaster)
Seguimos la carretera en dirección S que da servicio a las diferentes empresas: Vinos Roldán, carpintería Malaxetxebarria, Marmolería Plaza… hasta llegar por último al tanatorio Uribe. Allí giramos a la izquierda para llegar hasta el final del polígono y del terreno urbanizado. Una pista...
Un solitario y hermoso pino en el punto más alto se recorta en el cielo y lo hace fácilmente reconocible.
Desde Elexalde (Ispaster)
Aunque se puede llegar hasta su collado W (202 m) por carretera que da servicio a los caseríos de la zona (Zarandu Mendazona), el hacerlo desde Elexalde permite pasar por la ermita gótica de Santiago. El GR-123 y el PR-BI 145 nos conducirán por sendero hasta el collado E, donde se separan. Seguiremos entonces las marcas blancas y rojas del GR para bordear Liñus por su ladera S. Un poco antes de llegar al collado W, donde...
Histórica montaña situada en el pequeño macizo del monte Berreaga en las proximidades de Larrabetzu. Este macizo separa los valles de Butroi (N) y Txoriherri (S). En esta cima, cubierta por los pinos, se halla una gran cruz, levantada tras la guerra civil en conmemoración de la ruptura del "Cinturón de Hierro" y al recuerdo de los fallecidos del bando nacional. Se incluyó en el catálogo de montes de 1950 en la pos. 51 de los Montes de Bizkaia. Una alargada sierra de discretas y poco diferenciadas elevaciones se prolonga entre el puerto de Artebakarra (205 m), en la carretera...
Sorprende ver la variedad de arbolado que hay en Kukutza. Igualmente sorprendente es el senderillo abierto desde su collado E (187 m) para facilitar el paso de la martxa/trail Burdin Hesia.
Desde Garaioltza (Lezama)
Aunque se puede subir en vehículo propio hasta el cordal cimero por la BI-3726, para quien quiera alargar el paseo, se puede tomar como punto de inicio la plaza Mikel Zárate y seguir las balizas que jalonan el recorrido. Si se opta por seguir la señalética del GR 280 “Uribe” y pasar por Bekoerrota y de allí continuar hasta Goitizuri, advertir que la ancha pista herbosa...
La muga entre Gamiz-Fika y Zamudio pasa por su punto más alto. Hay vértice geodésico al N de la cima, en el margen mismo de la pista, aunque colocado a inferior altura.
Desde Goitioltza (Lezama) por la carretera BI-3726
O desde más arriba, incluso, ya que se puede subir en vehículo propio hasta el cordal que va de Berreaga a Gaztelumendi. Una vez en el collado superior, donde la carretera empieza a descender dirección Fika, encontraremos un panel y un poste de señales del Burdin Hesia/Cinturón de Hierro. Igualmente conectaremos en este punto con el GR 280 “Uribe”. Giraremos aquí...