Mostrando 10 de 7051 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Modesto relieve situado en la muga entre Biurrun y Ucar, al S de Zaldiburu. Monteabajo es la denominación que recibe la vertiente oriental del relieve que pertenece a Biurrun, habiendo otro paraje conocido como el Monte (monte de arriba) en la parte N del municipio, lindante con el sector sudoriental de la Sierra del Perdón o Erreniega. La vertiente occidental, perteneciente a Ucar, mas tendida y  ocupada por campos de cultivos, se conoce como Otaberadia. Sus aportes hídricos los capta el río Robo, cuyo curso principal discurre por la parte oriental del cordal. La litología se compone de materiales sedimentarias...
Ourense
Penamá (927 m) es la cima mas elevada de la comarca de Allariz situada en la mitad occidental de la provincia de Orense.Se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera “Area de Allariz” a la que pertenecen los concellos de Allariz, A Bola, Rairiz de Veiga y Vilar de Santos. No está situada en ninguna sierra o macizo en concreto y por su vertiente norte discurre el rio Arnoia que nace en la sierra de San Mamede y 85 km después se une al Miño en A Arnoia. Por el este se encuentra muy cerca la comarca de A...
Insignificante cota al norte de Mendiguren que surge como una isleta rodeada de fincas pero si lo completamos con el Bolisgan (Etxabarri Ibiña) y con el Calicanto nos permite hacer una circular de unos 8 kms. Desde Mendiguren Salimos por la carretera del pueblo dirección norte hacia Etxabarri Ibiña. Enseguida vemos una pista a la derecha que bordeando una valla y al otro lado nos permite ir a la cima.  Más cómodo resulta dejar esta pista y unos metros más adelante junto al indicador de tráfico ( 60 de velocidad) hay un pequeño talud que en 1 min. nos deja...
Nafarroa
Monte secundario cercano a Chaparral (689 m), que se aprecia individualizado y que es fácil de combinar con su ascensión. Desde Aldunate Hay que circular por la vieja carretera que pasa por Aldunate y Nardués-Aldunate, en el km 31,5 (590 m). Hay un aliviadero, indicado como área de descanso, justo antes del cruce de entrada al pueblo.  Caminando unos metros, detrás de la señal de 80, se inicia la buena pista a la derecha. Antes de llegar a conectar con la pista por la que va el camino de Santiago, hay que tomar el ramal de la izquierda (E), que...
Si optamos por ascender a La Botica por el tortuoso acceso del cordal cimero sobre Caranca, nos encontraremos con dos cotas conocidas como Los Morales, cimas que, aunque de poco interés, merecen la pena visitar si estamos de ruta por estos parajes. Los Morales Sur, la más discreta de las dos cimas, ya que se localiza al lado del camino, inmersa en la vegetación, y carece de vistas destacadas. Desde Villanueva de Valdegovía Abandonamos el núcleo rural por la carretera A-2622 en dirección a Villañane. Dejamos la vía asfaltada por una pista parcelaria a nuestra izquierda, que asciende decididamente hacia...
Araba Gipuzkoa
También llamada Mugarriaundi, por el gran menhir tumbado que se encuentra en esta despejada cumbre, tan despejada como todas las restantes cumbre de la sierra de Elgea. El collado de Zepoleku (1108 m), curioso nombre por otro lado, separa la cima de la cumbre señera del entorno: Gaboño-Artia (1176 m). El menhir de Mugarraundi tiene la nada desdeñable altura de 5,40 m. En la punta sólo posee una altura de 0,45 m, mientras que en el punto donde se supone hacía base tiene 1 m. Como en el caso del menhir de Mugarriluze, se halla constituido por roca arenisca que...
El río Ubierna nace en al páramo de Masa, y se desliza tembloroso en busca de la llanura castellana. Cerca del pueblo de Masa (1000 m), en las laderas de la alargada loma del Alto de la Monja (1079 m), tiene su origen. Luego desciende con cautela y a cada paso va ganando la fuerza que le permite hacer girar decenas de álabes de las ruedas de los molino que festejan el desfile de sus aguas, desde Quintanilla Sobresierra hasta Ubierna, la antigua Orvina u Ovirna del poema del Mío Cid. Pero es aquí, a la entrada del antiguo alfoz,...
Desde Obekuri Hacia el (N) cogemos la pista que se dirige a Markinez. Cuando termina el asfalto una pista al (O.) que se dirige a Baxauri, paralela a la carretera, nos acerca al objetivo. Cuando nos situamos al (S) de Orzuria ya vemos el pinar en cuyo interior está la poco prominente cima. Al terminar el pinar una entrada a la izquierda nos permite alcanzar la cima en un par de minutos. Accesos: Obekuri (30 min).
Araba Burgos
Al sur de las localidades de Torre y de Samiano, nos encontramos con dos pequeños cerros de escasa entidad, Los Castillos, al sur de Torre y El Montico, al sur de Samiano. El Montico es un otero que conserva gran parte de su primigenia vegetación, a excepción de su vertiente sur, que está dedicada al cultivo extensivo. Desde Samiano Abandonamos la localidad de Samiano por una parcelaria dirección sur. Esta vía pecuaria nos lleva hasta un collado, en el cual nos encontramos con el depósito de abastecimiento de agua potable del pueblo. Descendemos ligeramente y giramos por la parcelaria que...
Nafarroa
Relieve situado sobre el margen derecho del río Ega que, desde el punto de vista orográfico, formaría parte de las estribaciones sudorientales de la Sierra de Montejurra. Se halla ubicado en el sector sudoriental del término municipal de Morentín. Al Norte del relieve, sobre el curso del río Ega, se halla la central hidroeléctrica de Oteiza. Su escorrentía la recibe el río Ega, directamente y a través de la acequia de Pradobeltrán, para transportarla a través del río Ebro hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal, en...