Mostrando 10 de 7245 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Esta conocida montaña en los confines de Gipuzkoa entre los puertos de Pasaia y el cabo de Higer, es sobradamente conocida en Donostialdea, y posiblemente fuera de ella por el hecho de tener, junto con el monte Sollube en la costa Vizcaina, uno de los bosques de antenas mayores de Euskal Herria.Historia El diccionario de Madoz (1802) al hablar de Jaizkibel nos decía: "Tiene dos leguas escasas de extensión desde la Peña de Arando Grande en el puerto de Pasages, hasta el cabo de Higuer en Fuenterrabía. Su dirección es de NE a SW y su mayor altura 1.668 pies...
Escarpada cumbre de la sierra de Toloño/Cantabria. Posee fama de montaña algo complicada y área. Su acceso por la cresta terminal para un montañero medio no debería presentar demasiados problemas, ya que se cataloga como fácil (F), siendo posible realizar la ascensión sin apenas apoyar las manos. No obstante, si se posee vértigo o cierta aprensión al vacío, la parte final de la cresta puede resultar, por su carácter aérea, insoslayable. En tal caso, hay que señalar que existe un sendero por la derecha, que realiza una travesía a un nivel inferior, y que permite ganar la cumbre con máxima...
Cerro situado al SW de Larraga, próximo a la muga de Berbizana. Se eleva sobre el margen derecho del barranco de la Garganta, captador de sus aportes hídricos que subsidia al río Arga a través del barranco de san Gil. El topónimo lo basamos en el nombre que da IDENA al paraje que engloba este relieve, quedando a la expectativa de contactar con algún conocedor de la zona que nos pudiera facilitar una denominación mas concreta en caso que la tuviese. Presenta una litología sedimentaria (arcillas, calizas) y una cobertura vegetal consistente en una repoblación de pino carrasco con un...
Cumbre del macizo de Irukurutzeta, aunque algo más separada del cordal que une la cima de Irukurutzeta (898 m) con Kortazar Muneta (749 m). Este cordal, paralelo al río Deva, nos permite ver una de las concentraciones de sepulturas prehistóricas más abundante de Euskal Herria.Desde Soraluze Tomamos la carretera que pasando por el barrio de San Andres (390 m) nos lleva hasta el repetidor situado en el mismo Kortazar (749 m). A los 6 kms. aproximadamente de subida y antes de llegar al repetidor se encuentran a mano derecha dos refugios en el paraje conocido como Urkia-zelai donde dejaremos el...
Cerro situado al N del Fuerte (585 m), en el cordal (N-S) que se desprende de Apalaz (677 m). Se halla en la divisoria de aguas del río Ega, al que vierten sus flancos occidentales, y el río Irantzu, afluente del anterior, que capta los aportes hídricos de sus laderas orientales. Administrativamente su parte oriental pertenece a Grocín/Gorozin (lugar del valle de Yerri/Deierri Udala) y la occidental es término de Estella/Lizarra.
Su Litología la componen materiales sedimentarios (areniscas, arcillas y conglomerado) y su cobertura vegetal se caracteriza por presentar un flanco S mas montaraz, con una mezcla florística donde predomina...
La leyenda dice que fue un zagal mudo el que halló una rosa en pleno del invierno y que al arrancarla, de modo milagroso, recuperó la voz para poderlo contar. Cuando las gentes de Ábalos acudieron al lugar del milagro, excavaron en la roca y encontraron una talla de la virgen. En ese mismo lugar se erigió el santuario de la Virgen de La Rosa. Hoy en día sólo se conservan algunas ruinas de lo que fue esta ermita en uno de los caminos de cruzaban entre la Sonsierra y la Montaña Alavesa, y que según el diccionario de Madoz...
Las Peñas del Oratorio (621 m) se encuentran situadas al N de Rocaforte, también conocida como Sangüesa la Vieja. Aunque la denominación oficial actual es en plural, de las dos cotas, de 625 m y 621 m, claramente tiene algo más aspecto de cima la oriental, que es algo más prominente, a pesar de ser más baja. La toponimia oficial también permite la versión en singular recogida en documentos de 1891 y creemos que se ajusta mejor a la cima oriental, que además es la que se encuentra sobre el Oratorio de San Bartolomé.
Se halla en el cabo terminal...
El Gastelube (604 m) o (Burunda) es un cerro aislado situado entre la carretera A-3012 que llega a Ozaeta y el río Barrundia que lo separa de la sierra de Aldaia.Es un paseo agradable que nos permite recorrer el cordal en toda su extensión y volver por la vertiente sureste por un camino herboso muy agradable.En Ozaeta podemos destacar:Iglesia de San Juan Bautista.En la actualidad la Iglesia de San Juan Bautista es el resultado de la ampliación, en el s. XVI, de un antiguo templo románico tardío preexistente. Palacio IsasmendiSegún cuenta la leyenda San Ignacio de Loyola se hospedaba en esta...
Cota discreta pero de agradable panorámica, situada al E del collado Kilarrate, en el centro del suave cordal que se desarrolla entre la localidad de Zaitegi y la cumbre de Altuna o Sisaite (769 m), al N de las cuestas de Aiurdin. El mojoncillo divisorio entre los comunales de Zaitegi y Olano enclavado en la propia cima identifica el lugar como Irizain (738 m).
Desde Zaitegi
Situados junto a la parroquial de La Asunción de Zaitegi (605 m), hay que localizar al W del caserío la calle San Miguel, de donde sale un inconfundible camino suavemente ascendente en dirección al...
Si revisamos la red geodésica buscando cumbres con interés, en la zona media de Navarra, apreciamos que las cumbres más representativas que disponen de vértice geodésico, y por tanto que al menos disponen de ciertas vistas panorámicas, son Jenaritz (554 m), Moncayuelo (504 m), Araiz (430 m) y Arasa / Altarrasa (445 m), aunque la que nos ocupa es la más modesta de las cuatro por su aspecto de colina herbosa y menor prominencia. No son grandes cumbres pero ofrecen interesantes alternativas para cortos paseos cuando la climatología es adversa al N. de la barrera que conforman las sierras de...