Amosando 10 dos resultados de 2122 para a busca Punta
La Cumbre de Trujillo (1132 m) se encuentra en la mitad meridional de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.Situada en el Parque Natural de Pilancones, en un pequeño macizo cuyos limites por el norte comienzan con las cumbres del Morro de la Cruz Grande (1536 m), Mesa de las Vacas (1433 m), Puntas de la Manzanilla (1273 m), por la vertiente oriental el Barranco de Fataga, por la occidental los Barrancos de La Data y de Ayagaures y por el sur la intersección de los barrancos de Vicentes y Vicentillos junto al Morro...
Cota del macizo de Izazpi, al oeste del collado del mismo nombre. En cuanto a notoriedad la cima no resiste la comparación, puesto que mientras el collado de Arrobiaga (642 m) es una importante encrucijada de 5 caminos que vienen de Mandubia, Kizkitza, Itsaso, Ezkio y la ermita de La Antigua, la punta, situada entre las cumbres de Kizkitza (676 m) y Beotegi (729 m) queda prácticamente desapercibida en la ruta de la GR-34 en su tramo Mandubia-Antigua, que pasa prácticamente al lado. La prominencia es de 20 metros respecto al collado occidental y de 33 respecto al oriental, en...
Situadas a caballo entre el cañón del Añisclo y la garganta de Escuaín, se alzan varias cumbres herbosas denominadas Tozales. Son cumbres sencillas, las cuales a pesar de su fácil acceso debido principalmente a la cercanía del collado de Plana Canal, ofrecen una exquisita panorámica sobre la sierra de Las Sucas y el macizo de Monte Perdido. La más accesible de todas ellas es la Tozaleta Plana Canal dado su corto ascenso desde el collado. Desde Plana Canal Situados en la barrera que impide el acceso al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, tomamos dirección N. ladera arriba para...
Relieve ubicado en el sector oriental de Ikabaleta/Arrizulan (692 m). Administrativamente se encuentra dentro del término municipal de Etxarri Aranatz, hallándose la cumbre próxima a la muga de Bakaiku. Se encuadra en la horquilla que conforman el río Arakil/Arakil ibaia y su afluente la regata de San Adrián/San Adriango erreka. Posteriormente este caudal acuoso captado acabará en el mar Mediterráneo, canalizado por el corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria (arcillas y areniscas= y su cobertura vegetal consiste en un bosque mixto de robles y hayas, con un sotobosque donde encontramos helechos, brezos, tojos,....entre otras especies. La cima...
Alargada loma herbosa que constituye el punto más elevado del entorno de Garrias, entre el barranco abierto por el río Brieva y el barranco Morcarizas. La punta rocosa que asoma sobre Brieva de Cameros (964 m) es, sin lugar a dudas, el hito más destacable, aunque al ser una cumbre de tipo "proa" carece de prominencia. Desde Brieva de Cameros (T2) El itinerario más interesante es coronar la roca de Garrias y continuar por la ladera herbosa hasta la cima, que forma un lomo herboso alargado de impreciso punto culminante.  Partimos de Brieva de Cameros (964 m) hacia la piscifactoria....
El Cueto de Sol de Miguel (448 m) es un cerrillo puntiagudo que se alza sobre las camperas de Busfríu, junto al camino que asciende al puerto del Sueve por el Robazu. Sus laderas herbosas, donde siempre hay ganado pastando, se rematan en la cima por un breve afloramiento calizo, donde se ancló hace muchos años, junto a las espineras que asoman desde la base del peñasco, una plancha de granito labrada con los nombres de las aldeas y lugares visibles desde el promontorio en un arco de 180° hacia el norte. Las incisiones grabadas en el tablero panorámico, que...
Gipuzkoa
Aunque a distancia aparece minimizado por la cercanía de Oindi y Zorrotzarri, mucho más altos, Añagain, que se yergue discretamente sobre los barrancos de Pardiola y Zumizti,  es un cerro bastante bien individualizado. Se encuentra en el área rural de Goiburu, término municipal de Urnieta. La cima, bajo un robledal y un puesto de caza, está dividida por una alambrada. Sus referencias más cercanas son el caserío Aierdi al oeste y Mikelabil y Larrabil al nordeste. SUBIDA DESDE URNIETA. Obviamente hay más puntos posibles de partida, pero el apeadero de Urnieta despierta enseguida el recuerdo melancólico de las decenas de...
Modesta cota terciaria de los confines occidentales de Andutz, en término municipal de Zestoa. Al escaso interés que le confiere su relieve se suma la circunstancia de estar ocupada en la actualidad la cumbre por un maizal. Recibe el nombre del caserío Areitzaga, en su ladera meridional. ACCESO DESDE LA N-634. A la par del cruce que va desde la carretera al barrio de Elorriaga, hay una entrada en sentido contrario siguiendo un tramo del Camino de Santiago, indicada en la dirección del agroturismo Urain y de la sidrería Txindurriturri. Desde ese lugar (123 m), en el que hubo una...
Elevació meridional de la Serra d'Espadà, que asoma directament a la Vall del Riu Palància. La ruta proposta comença en la pintoresca localitat de Sot de Ferrer, població que, malgrat el nom, es de parla castellana, per la qual cosa la majoria de topònims apareixen en eixa llengua. Seguirem les marques del SL-CV 116 (Senda del Navajo León), passant pel Navajo Leon (una antiga construcció per enmagatzenar aigua de pluja i filtrarla), per varies caleres (forns de calç) i zones d'abundant pinada i matoll mediterrani. Per a pujar al Picacho de Serbogar abandonarem el SL per a seguir els pals...
En un pequeño cordal que se desprende al SSW de Gazteluzarra (1116 m), en la parte interna de la horquilla que conforman el río Biniés y su afluente el barranco de San Juan, encontramos dos cotas de cierto interés; una sería Akerregia (975 m) que corona el extremo SW de una alargada loma y otra Arringurnea (966 m),  mas escorada hacia el S, es la cima de un cerro bastante individualizado que cuenta con un mayor atractivo orográfico. Esta segunda, titular de la reseña, vista desde el N se ce como un cerro cónico con su parte cimera ocupada por...