Mostrando 10 de 7330 resultados para la búsqueda San
Cumbre del valle del Nansa que cierra por el Este el circo montañoso que envuelve la población de San Sebastián de Garabandal (483 m). Esta aldea, en la confluencia de los ríos Sebrando y Vendul ha sido célebre a raíz de unas presuntas apariciones marianas que tuvieron lugar en 1.961, y que la propia iglesia nunca llegó a admitir.La Peña Sagra es un gigantesco bastión que permanece entre nieves y nieblas durante gran parte del año intentando, de este modo, proteger su secular secreto. La Montaña mágica de Cantabria, ombligo de la humanidad, adorada por los druidas, último reducto de...
En el macizo de Portilla y al (N) del Moraza se desprende el cordal en el que están las cimas de La Peña (788 m), El Otero (822 m), La Calera ( 763 m) y Aributxi (735 m) y que se recorren fácilmente por un sendero perfectamente señalizado. Desde Moratza Bajo la iglesia de Moraza y al lado de una casa derruida parte un camino en descenso que se convierte en un tramo asfaltado terminando frente a una casita. Aquí comienza un sendero (N) que se dirige al collado (777 m) entre El Otero y La Peña. Desde aquí hacia...
Alargada cumbre al N del puntiagudo Cerro Sojón (759 m), al SSE de Entrena, cerca de la carretera LR-137 que une Entrena con Nalda. Desde la LR-137 (T1) En el km.4,100 de la LR-137, frente a una casa (612 m) parte el camino que se dirige a Sojuela dejando el cerro de La Cabañera (675 m) a mano izquierda. Enseguida desviarse a la izquierda y remontar aprovechando una finca para buscar los senderos que, discurriendo entre coscojas y maotorral bajo, conducen a la alarga cima de La Cabañera (675 m), fácil de transitar. Accesos: Desde la LR-137 (15 min).
Cima redondeada con cierto relieve dentro del entorno circundante, entre el barranco de Terroba y el barranco del Peluzas. El mapa del IGN denomina, erróneamente, Cerro de la Cadena a una cota de escasa prominencia pero de la misma altitud justo al N (1158 m). El cerro de la Cadena es la eminencia menor que se levanta al SE de esta última (1101 m). Desde Luezas (T2) Justo a la entrada del pueblo (1121 m), tomar un camino (S) que desemboca en un collado (1165 m). Seguir a la izquierda (NE) para coronar el Cerro del Frontón (1181 m), amplia...
Anecdótica cota de la cresta occidental de las Dos Hermanas de Piedramillera (865 m) que se atraviesa en la ruta que viene desde la antena. Dado que tiene nombre, El Picote, aunque desde lejos parece la tercera hermana, la reseñamos para compensar a los que hagan el esfuerzo de realizar la circular, lo que depende del mantenimiento que hagan los locales del túnel de boj, por el que van los senderos a la cima principal. Desde Piedramillera / Millari (T1) Es la opción lógica si se quiere realizar la circular, aunque obliga a seguir la pista cementada que sale al...
Desde Urturi   Dejando al (N.)  el embalse del Espinal y el campo de golf nos dirigimos al (O.) del pueblo hacia el cementerio. Cuando llegamos a él dejamos la pista y por un camino agrícola alcanzamos la cota (827 m.) entre el Alto del Rey (858 m.) y El Cerro (848 m.). Girando al (S.E.) y bordeando una finca en barbecho nos adentramos en el bosquecillo que corona la cumbre y en la que hay una pequeña chabola algo extraña.   La vuelta la podemos hacer yendo en busca de la pista que antes hemos dejado tras pasar por...
Desde Monasterioguren Coincide con el itinerario para ir al Obispos. Es decir tomamos la pista al sur de Monasteriguren, pasamos la pista que se dirige a la colada de Betoño hasta coger a mano derecha el arroyo la Tejera. Seguimos al sur por el camino de los Obispos hasta llegar a él. Pasamos por la cota (793) que nos da acceso a la cima. Accesos: Monasterioguren (1h 15min).
En la orilla noreste de la presa del embalse de Uribarri Ganboa existe un promontorio sobre el embalse a modo de mirador. Nos encontramos ante la cota de Santutxua, cuya pelada cima es muy frecuentada por bañistas. Informar que estamos en las cercanías de la playa nudista. Una red de senderos erosiona la zona y los alrededores ha sido objeto de una importante repoblación forestal. Desde la presa de Uribarri Ganboa La marcha la iniciamos desde el aparcamiento de lado oeste de la presa. Descendemos por la ruta verde dirección sur y atravesamos la pasarela que cruza el Zadorra. Retrocedemos...
Cumbre septentrional que junto al Barrakarro y Bengalzarra da inicio a los barrancos de Contrasta por el río Uiarra que desemboca en el Urederra.   Desde Contrasta Hacia el (E) del pueblo una pequeña carretera desciende hasta el río Uiarra. Pasamos un a puerta metálica y enseguida el puente. Un camino (NE) nos lleva al collado (795) que separa la cumbre del Garratamo. Girando a la izquierda por una pista llegamos enseguida a la despejada cima. Poco antes de cruzar el río un camino (S) se adentra en los barrancos de Contrasta por la PR A-69 que permite hacer una...
Desde Urrunaga En la carretera que une Urrunaga con la presa, al lado oriental del embalse, se encuentra esta cota, justo al norte (N) de la cima de Galbaraingana (617 m). Poco antes de llegar a la N-240, una entrada a la izquierda nos permite abandonar la carretera. Por terreno despejado, bordeamos la zona boscosa y, después de pasar junto a una mesa de cemento bastante oculta, llegamos a una explanada donde destaca un suelo de azulejo (resto de alguna edificación). Al girar hacia la derecha, no tardaremos en alcanzar el punto culminante. Accesos: Cta. Urrunaga (5 min).