Mostrando 10 de 7410 resultados para la búsqueda San                
                                
                        Cerro situado al SE de Abaigar, próximo a las mugas de Labeaga y Villamayor de Monjardín . Forma parte de las estribaciones noroccidentales del macizo de Monjardín y sus aportes hídricos los subsidia al río Ega a través de la Acequia del Barranco. Este último cauce se nutre, entre otros aportes, de la fuente de San Miguel que se encuentra en una pequeña área recreativa al suroeste del relieve. Presenta una cobertura vegetal muy montaraz (carrascas, quejigos, coscojas, bojes, enebros, aulagas,...) asentada sobre un terreno ce materiales sedimentarios (areniscas, conglomerado, arcillas,....). La cima se sitúa en la parte oriental de...
                                                
                            
                                
                                    
                                
                            
                        
                    
                    
                
                        Señalar que este tipo de cimas deben realizarse con el terreno ya cosechado y antes del comienzo de las lluvias y evitar los grandes barrizales.
Desde Arrieta
En la iglesia tomamos el asfalto dirección Ezkerekotxa. A los 500 m un acceso ya en desuso nos permite a los 20 m. colocarnos en la finca y por su borde derecho por una franja de terreno no dedicada al cultivo acceder enseguida al punto más alto.
Accesos: Arrieta (20 min).
                    
                    
                
                        Entre las cimas de El Patxo y Redondo encontramos otra modesta cota que podemos visitar. Se trata de un monte sin ningún interés montañero, ya que además de no tener una cima despejada y con vistas, su espesa vegetación hace que el acceso a esta sea incómodo. Decir que es recomendable visitar esta cima en invierno para evitar las garrapatas.
Desde Alegría-Dulantzi
Iniciamos la marcha en la parte sur de esta localidad, dirección norte. Cruzamos la vía férrea por el paso elevado y seguimos hasta dejar a nuestra izquierda la depuradora. Continuamos ahora por una pista asfaltada que nace a...
                    
                    
                
                        Pequeño resalte al sur del monte Iturba, sin interés montañero y solamente accesible tras la cosecha, ya que su cima se encuentra dentro de un labrantío.
Desde Alegría-Dulantzi
Iniciamos la ruta desde las piscinas de esta localidad dirección norte, hacia la estación de tren. Cruzamos la vía férrea por el paso elevado y continuamos hacia la depuradora. Superamos esta instalación y seguimos hasta que abandonamos la pista por una parcelaria asfaltada que nace a nuestra derecha, dirección este. Esta pista nos lleva hasta la carretera A-3140, la cual cruzamos para continuar por una pista en esta misma dirección (este). Dejamos...
                    
                    
                
                        Al este del pueblo de Tuyo nos encontramos con un cerrillo de cerrada vegetación. Aunque presenta un aspecto un tanto hostil, su ascensión no presenta ninguna dificultad.
Desde Tuio/Tuyo
La ascensión parte de Tuyo, de los chalets que vemos a la entrada del pueblo, si accedemos al pueblo desde La Puebla de Arganzón. Salimos por una parcelaria, que dirección norte, asciende por la cara este de El Carrasquedo. Esta parcelaria nos va a situar en la vertiente norte del monte. Cruzamos una estrecha franja de una finca de cultivo y trepamos hacia el bosquecillo. Progresamos sin dificultad entre la vegetación...
                    
                    
                
                        Cuestagrande (596 m) es el más occidental de los tres cerrillos paralelos que se alzan a poniente de la localidad de Mijancas. Colina modesta de líneas voluminosas, revestida de una densa mancha de quejigos que se extiende por su vertiente norte hasta la propia cumbre; vastos campos de cultivo (cereal, remolacha, leguminosas,...) ocupan las suaves pendientes de solana y permiten un ascenso relativamente cómodo en otoño e invierno, entre las temporadas de cosecha y de siembra.
Este pequeño macizo, integrado además por los cerros Montecillo (611 m) y Las Carreteras (603 m), y su entorno circundante tienen la consideración de...
                    
                    
                
                        Monte situado al pie de la sierra Badaia, localizado entre Mandaita y Subijana-Morillas.
Desde Subijana-Morillas
Iniciamos la ruta en Subijana-Morillas, abandonando la localidad por el sur siguiendo una parcelaria dirección este. Después de cruzar por el túnel de la AP-68, llegamos a un cruce y seguimos de frente obviando el ramal de la derecha. Esta parcelaria avanza dirección este y luego gira dirección noreste, encarando la sierra de Badaia. Cruzamos una puerta para el ganado y vamos ganando altitud, con una finca de cultivo presente siempre a nuestra derecha. Justo antes de terminar la finca que vemos al fondo del...
                    
                    
                
                        A medio camino entre Villanueva de Oca y Zurbitu hay un cruce a la derecha para ir a Ocilla.
Partiendo de este punto seguimos la carretera hasta bien pasada la cumbre. Cuando la carretera hace una pequeña curva a la izquierda es el momento de mirar para atrás y junto a una pieza localizar el buen camino que por la vertiente (W) bordea la cumbre hasta llegar a una finca. Justo antes de llegar a la finca hay una especie de sendero de animales que nos ayuda a remontar la pendiente y llegar a la cima que está al borde...
                    
                    
                
                        Cumbre al (SE) de Basquiñuelas/Baskongelas y al (NE) de la cima de Atalaya (908 m).
Desde Basquiñuelas
 A la entrada del pueblo y en descenso cogemos una pista cementada que muy pronto se convierte en la pequeña carretera asfaltada que une Basquiñuelas con Salinas de Añana.
Poco antes de la carretera asfaltada cogemos a (S.) la deslucida pista que variando al (SE) nos conecta con la pista que a mano derecha se dirige al collado de Peña Primera donde conecta con la pista que desciende a Salinas de Añana. Nosotros iremos a la izquierda unos 1000 metros dejando previamente a...
                    
                    
                
                        Pequeño cordal compuesto por tres cotas: Sanicuso (681 m), Otero de Medio (667 m) y Salerices (679 m), que se desprenden al norte de la sierra de Portilla.
Desde Portilla
En la pronunciada curva que da acceso al pueblo de Portilla en la carretera que viene de Berantevilla, sale una pista que va por el sur de las cimas mencionadas en dirección Este.
Dejamos a la izquierda la cumbre de Sanicuso (681 m) y seguimos por la pista en suave descenso hasta el collado (647 m) al sur de la cumbre. Cruzaremos por la linde de una finca y al...
                    
                    
                 
                 
                
