Mostrando 10 de 7305 resultados para la búsqueda San
Según páginas especializadas consultadas, el castillo de Urría o Montealegre es una de las fortalezas más aisladas y de difícil acceso de toda la provincia de Burgos.  No obstante, cualquiera que recorra la Sierra de la Tesla en el tramo que va de la cima de San Mamés al Alto de San Lázaro quedará prendado de su imagen y sentirá deseos de visitar sus intramuros.   
Bearn Nafarroa
Colina herbosa en un lugar excepcional entre los portillos de Pescamou (1917 m) y Batikotxe (1942 m), en el paisaje siempre espectacular de Larra. Pocos minutos se requieren para subirla desde los senderos que la bordean, aunque solo aquellos que siguen su instinto “tachamontes” de no dejar “cota con vida” le habrán puesto “ojitos”, seducidos por sus 19 m de prominencia. Tampoco es que haya tantas cimas en Navarra de más de 1900 m, así que no está mal dar ideas para repetir rutas interesantes con afán coleccionista. Evidentemente como cota de inferior categoría no suele aparecer con nombre, aunque...
Atendiendo a la forma de referenciar por otros autores cotas con el mismo nombre, situadas en el mismo macizo o sierra, vamos a distinguir aquí de idéntico modo las dos cimas de Morkaiko. Así, se le aplicará el número (1) a la cota de mayor altura y el (2) a la más baja, a pesar de ser esta última la más visitada y de contar con diferentes distintivos de índole montañero como son, una cruz de hormigón de gran tamaño, buzón y belén-escultura permanente. Conviene advertir de antemano que Morkaiko (1) está totalmente rodeado por alambres y que de la...
Villanueva del Grillo es un despoblado del municipio de Valle de Tobalina, perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra junto a la Sierra de Arcena y cerca de Pajares. Su iglesia, dedicada a San Martín, está en ruinas. Bajo su retablo moderno apareció otro al fresco, pintado en los años de construcción de la cabecera del templo. El pórtico es el elemento más reciente del edificio, que cuenta con un arco gótico. En su interior no se han encontrado restos de enterramientos, a pesar de que el solado está desmontado. La...
Antes de comenzar esta edición he de decir que tras haber consultado todos los mapas disponibles tanto en el ayuntamiento de Castrocontrigo como de Tabuyo del Monte, despúes de haber consultado todos los mapas disponibles digitales y después de haber preguntado a las personas que he podido consultar del pueblo, no he podido hallar un sólo nombre de esta cumbre. Tan sólo en los mapas se dice la altura (1248m) y nada más.   He decidido ponerle MONTE ARRIBA porque es una expresión muy típica de la zona el decir que uno va "Monte Arriba" cuando se dirige a un...
Cerro situado al NE de Magaña, junto al K. 28,500 de la carretera SO-630. Sus aportes hídricos son captados por el río Alhama, directamente los de sus flancos orientales y sudorientales y a través del barranco de Cerbón los de sus laderas septentrionales. El relieve destaca bastante sobre el terreno, a pesar de su modesta prominencia de 22 m que  establece su collado occidental, por la pronunciada pendiente del resto de sus flancos. Su litología es de roca caliza y su cobertura vegetal se compone de matorral (romeros, aulagas, tomillos) sin apenas ejemplares de arbustos o árboles (alguna solitaria carrasca)....
Relieve con forma de fusiforme, visto sobre el mapa, con dos sectores; uno oriental donde se ubica la cima principal (647 m) y otro occidental con una cota cimera ligeramente inferior en altura (644 m).  Se sitúa al NE de Garísoain, dentro del municipio de Guesalaz. Su componente litológico consiste en materiales sedimentarios (areniscas y arcillas). Hidrológicamente, sus aportes hídricos los recibe el río salado, a través de las regatas de Xubindoa y de Sorginiturri, en concreto desembocan en el embalse de Allotz. En su espacio encontramos zonas montaraces (quejigos), pinos de repoblación y campos de cultivo. El relieve presenta...
Cerro amesetado compartido por los municipios madrileños de Villalbilla, Alcalá de Henares y Torres de la Alameda, perteneciendo al 1º la meseta y los flancos oriental y sudoriental, al 2º los flancos occidental, septentrional y nororiental y al 3º las caídas meridionales. Esta estructura orográfica  cuenta con dos puntos, distantes entre ellos, que podemos tomar como objetivos cimeros, uno al S denominado San Juan del Viso (780 m), identificado en el terreno por el pilar geodésico que sustenta y se halla en la linde de los Hueros, Villalbilla y Torres de la Alameda, y otro al N al que el...
La Aldea del Portillo de Busto pertenece al municipio burgalés de Oña y confina al noreste con Valderrama, al este con Zangández, al sur con Marcillo, al suroeste con Soto de Bureba, al oeste con Barcina de los Montes y al noroeste con Ranera. Está situada en la falda de una sierra rodeada por otras de considerable elevación, que se enlazan con las de Frías, Oña y Pancorbo. Es una zona batida por los vientos del norte, sur y oeste, y su clima es sano. Antiguamente, la población estaba compuesta por 17 casas de un solo piso, de tosca construcción...
Antecima oriental de Beragu (803 m) en la que debió estar la desaparecida ermita de San Pelayo, de la que no quedan restos. Desde Gallipienzo antiguo Salimos del pueblo de Gallipienzo / Gallipientzu junto a unos bonitos peñascos. A la derecha (N) hay una senda que nos lleva a la Iglesia de San Salvador. Bordeamos la iglesia por un senderillo, a la derecha, para alcanzar el depósito de aguas y la pista que ya enlaza con unas marcas de GR y el camino de Ujué. Seguimos la pista, evitando la salida de la derecha en un colladito, para tomar en el...